
¿El tubo de escape de tu coche gotea? Cuándo es normal y cuándo puede ser un problema
Seguro que en más de una ocasión te has fijado en que el tubo de escape de algunos vehículos desprende...
El buje es un componente crucial en el sistema de suspensión y dirección, que conecta las ruedas al vehículo y permite su giro suave. Exploraremos su función, tipos y cómo afecta al rendimiento y la seguridad en la conducción.
Es uno de los componentes fundamentales de un coche, debe de estar siempre en buen estado. El buje se trata de una pieza que se encuentra unida al disco de freno permitiendo, además, el giro de las ruedas sobre su propio eje. Cuando cambiamos los frenos debemos de tener en cuenta los bujes y comprobar su estado.
La principal función de los bujes en los coches es la de minimizar el desgaste y las vibraciones durante la conducción además de disminuir los ruidos. Es una pieza fundamental para la seguridad de un coche. Otras funciones de los bujes de un coche es reducir la fricción entre los metales añadiendo gomas o materiales flexibles.
El buje podemos saber si está roto mientras estamos conduciendo a través del sonido de las ruedas, ya que cuando está roto se puede apreciar un sonido metálico, tanto si giramos como si no. Es un ruido muy particular y que únicamente se percibe cuando el buje está en mal estado por algún tipo de avería. Este ruido es tan intenso, y con un matiz metálico, que puede llegar incluso a ser insoportable, por lo que no es difícil de detectar cuando se produce.
En resumen, para saber si los bujes están en buen estado debemos de estar atentos al ruido que hacen las ruedas, si de repente hacen un ruido inusual o vibran, nos avisan de que no están en buen estado. Cuando hay falta de amortiguación en el coche también puede ser una causa de unos bujes en mal estado o cuando los neumáticos se desgastan muy rápido.
Los daños en el buje son producidos normalmente por un desgaste de estos. Se encuentran en el sistema de suspensión, nos permiten un giro limitado, por lo que si forzamos ese giro el buje terminará desgastándose por fricción. Con el uso del coche, todas las piezas que lo componen van deteriorándose. Este componente suele dañarse también por exponerse habitualmente al calor del coche, siendo principalmente el calor del motor. Los bujes van cubiertos con una funda que con el paso del tiempo va soltándose o separándose provocando un mayor desgaste.
Un buje en mal estado puede provocar el deterioro de otras piezas cercanas a éste, por lo que debemos asegurarnos siempre de que se encuentren en buen estado. Por suerte el cambio o reparación de los bujes no tiene un precio muy elevado, pero si dejamos que se vayan deteriorando el coste asciende al tener que reparar el resto de componentes que estén afectados.
Seguro que en más de una ocasión te has fijado en que el tubo de escape de algunos vehículos desprende...
Las transmisiones automáticas de doble embrague fue la solución al importante problema de cómo sustituir los cambios manuales. Las marcas...
El eterno debate se traslada a las redes sociales. ¿Da mejor servicio un taller oficial o un multimarca? Depende, pero...
En las estaciones de servicio tenemos a nuestra disposición dos tipos de gasolina, la 95 y la 98. ¿Podemos utilizar...
Aunque apenas hayas oído hablar de esta problemática, es real y muy seria. Un reciente estudio alerta de las emisiones...