GP QatarAlonso presume de currículum tras otro viernes de pelicula: "24 años de experiencia tienen sus ventajas"
Tras pelear por todo desde los libres, el piloto español clasificó en una fantástica cuarta posición, su mejor resultado en sesión oficial de los últimos 20 meses. Alonso espera poder corregir el subviraje para mantener la competitividad el sábado.

No pasará a la historia el Aston Martin AMR25 por ser un gran coche de carreras, pero un aspecto que no pasará desapercibido para quien sea que escriba de este 2025 en el futuro es el hecho de que, en la mayoría de jornadas de viernes, el vehículo de los de Silverstone se vestía de AMR23 para codearse con equipos que terminan resultando muy superiores a medida que avanza el fin de semana. Una nueva entrega de esta máxima se ha producido en la apertura del Gran Premio de Qatar, con una intrigante clasificación sprint en la que Fernando Alonso ha firmado su mejor resultado de 2025.
Tras clasificar sexto para la sprint de Estados Unidos y quinto en la de Brasil, lo que igualaba sus desempeños en las clasificaciones convencionales de Emilia-Romaña y Hungría, el piloto asturiano se ha colado en la segunda fila con una cuarta posición que no rascaba en ninguna sesión oficial de clasificación o carrera desde el 20 de abril de 2024, en la clasificación del Gran Premio de China de aquel año. Y durante buena parte de la sesión, incluso dio la impresión de que algún puesto más no habría sido una quimera.
No en vano, tras haber culminado los primeros libres en una tercera posición que daba impresión de ser bastante legítima en cuanto a sensaciones, Alonso terminó la SQ1 en segundo lugar, solo por detrás de un Max Verstappen que tuvo que emplearse a fondo, pero por delante de los dos McLaren. En la SQ2, sufrió para pasar el corte después de encontrarse en la primera curva con el auténtico 'trío calavera' (Norris, Verstappen y Piastri), lo que le hizo jugársela todo en un segundo intento imperfecto, pero que cumplió lo necesario.
Ya en la ronda final, esta vez no le falló la última vuelta al veterano bicampeón, con un gran 1:20.450 que, si bien no estaba en la liga de los tres primeros, le permitió mantener a raya a los dos Red Bull y al Mercedes de un Kimi Antonelli cuyo compañero rozó la mini-pole. «Uno de los mejores resultados de la temporada, en un circuito de alta velocidad, con acción...», comentaba Alonso al término de la sesión. «El coche ya estaba en la ventana óptima en los libres y lo siguió estando en clasificación. Tuve un momento estresante en la SQ2 con el tráfico, pero hemos llegado a la SQ3 y ahí hemos hecho una buena vuelta».
Sin ser la primera vez que se pronuncia sobre este fenómeno, Alonso quiso dejar constancia de lo que considera que es su aportación en los 'superviernes' de Aston Martin: «Tener 24 años de experiencia y 44 años de edad tiene sus desventajas, como que me canso más con el jet lag y los viajes, pero conozco bien los circuitos, los neumáticos y cómo extraer el máximo del coche. Es cierto que en los sábados, cuando se abre el parque cerrado y le podemos hacer cambios menores al coche, todo el mundo parece estar ya a tono con el circuito».
En un circuito que ha deparado diferenciales de rendimiento tan peculiares, Alonso no quiso tampoco profundizar demasiado en sus expectativas sobre la prueba sprint, y ponía el foco en la más importante sesión posterior. «Vamos paso a paso, mañana tenemos la carrera sprint, y de cara a la qualy espero que podamos solventar el problema del subviraje», haciendo alusión a varias situaciones en las que no conseguía meter el coche en la curva como le habría gustado. Aún con todo, lucía suficientemente estable, en un trazado que, en 2021, le dio su único podio con Alpine.
Fotos: Aston Martin F1 Team

