“Desarrollar el Aston Martin sabiendo eso…”, Alonso espera 2026 con impaciencia
El Fernando Alonso de 2025 es un piloto frustrado que ve cómo se escapan las oportunidades de lograr buenos resultados. Sin embargo, el que piensa en 2026 es un piloto ilusionado y convencido de que Aston Martin hará grandes cosas.

La de Zandvoort no es la primera vez que Fernando Alonso acaba frustrado y molesto con el desarrollo del fin de semana, ya que no han sido pocas las ocasiones en las que el español ha sentido que se escapaba una gran oportunidad de conseguir un resultado especialmente bueno.
Sin embargo, al echar un vistazo al desarrollo de la temporada con una perspectiva más general, el asturiano no puede evitar sonreír y sacar conclusiones positivas. Y es que es cierto que el campeonato empezó de manera preocupante, pero Aston Martin ha sabido enderezar la situación a tiempo para, al menos, acabar de forma digna y aceptable.
«Obviamente, es algo muy bueno. No teníamos eso en 2023 y en 2024»
«El coche va mucho mejor que al comienzo de la temporada», resume un Fernando Alonso que no olvida los comienzos del campeonato. «Creo que mi primer punto en el campeonato llegó en la octava o novena carrera [novena, GP de España]. Al principio, creo que no teníamos coche para estar entre los 10 primeros los domingos y ahora parece que somos capaces de luchar en mitad de parrilla y sumar puntos con regularidad».
«En las últimas nueve carreras pienso que he estado siete veces en la Q3, entre los 10 primeros, así que definitivamente ahora es un coche muy diferente. Las actualizaciones han mejorado el equilibrio aerodinámico del coche y lo han hecho más predecible», celebra Fernando Alonso.
Un coche aerodinámicamente mejorado
Si bien el Aston Martin sigue sufriendo falta de eficiencia aerodinámica, circunstancia que le penaliza en circuitos como el de Spa o Monza, donde este fin de semana se celebra el Gran Premio de Italia, es un hecho que el Aston Martin AMR25 es ahora más competitivo.
Fernando Alonso lo achaca a que «la plataforma aerodinámica es mejor. No cambiamos mucho mecánicamente en la configuración. Sí, estamos trabajando un poco de fin de semana a fin de semana, pero creo que aerodinámicamente el coche es mucho más estable, mucho más fácil de pilotar y podemos dar las vueltas juntas».
Precisamente la falta de eficiencia aerodinámica, con un coche que genera mucha resistencia al avance y, por tanto, poca velocidad punta en recta, Aston Martin llega a Monza «siendo un poco más cautelosos con nuestro desempeño. El último circuito de eficiencia fue Spa y no fuimos muy rápidos en Spa. Así que ya veremos».
«Después de Spa, hicimos algunos cambios en la configuración del coche y en cómo abordamos los fines de semana. Así que espero que podamos ser un poco mejores, pero creo que sobre el papel Monza no es el mismo [tipo de] circuito que los de las dos últimas carreras», reitera Fernando Alonso.
La mejor señal posible para 2026
En cualquier caso, Monza y el resto de circuitos que quedan pendientes de visitar este año no son más que un trámite para Aston Martin y Fernando Alonso, pues lo verdaderamente importante llega en 2026.
El año que viene entra en vigor el nuevo reglamento y, con él, un reseteo de la parrilla y la oportunidad de convertirse en un equipo puntero y aspirante a todo. El bicampeón del mundo de Fórmula 1 lo espera con impaciencia, puesto que, además de la presencia de Adrian Newey, el equipo de Silverstone cuenta con un punto a favor crucial para tener éxito.

Dicho punto a favor no es otro que haber logrado desarrollar el monoplaza de forma eficaz, a diferencia de lo que ocurrió en las dos temporadas anteriores y que tanto ha perjudicado a la credibilidad y moral del equipo.
«Confiar en las herramientas que tenemos en la fábrica y llevar a la pista cosas que realmente aporten lo que se esperaba de ellas es obviamente algo muy bueno. No teníamos eso en 2023 y en 2024», recuerda Fernando Alonso.
«Por lo tanto, es bueno volver a una correlación más normal entre fábrica y pista, y desarrollar el coche 2026 el próximo invierno sabiendo que las herramientas son correctas», concluye, ilusionado con lo que llegará en pocos meses.
Fotos: David Moreno / Motor.es