Hamilton se dispara en el pie antes de su estreno como piloto de Ferrari en Monza (y pudo ser peor)
El piloto de la Scuderia Ferrari, Lewis Hamilton, tendrá que hacer frente a una penalización en el Gran Premio de Italia que se disputa este próximo fin de semana en Monza. La infracción es tan sorprendente como incomprensible.

Lewis Hamilton ha vivido un Gran Premio de Países Bajos de pesadilla, terminando contra el muro tras un nuevo error de pilotaje. El heptacampeón no consigue enderezar la temporada, pero lo peor de todo es que, si quiere hacerlo frente a los tifosi en Monza, lo tendrá aún más complicado a consecuencia de un error innecesario.
La razón es que Lewis Hamilton ha recibido una penalización de cinco puestos para la parrilla del Gran Premio de Italia, que supondrá su estreno como piloto de Ferrari en el templo de la Scuderia. Y, dado su rendimiento de esta temporada, es fácil deducir que su carrera se verá muy comprometida por ello.
«Las normas de penalización para una infracción de este tipo normalmente conllevarían una penalización de 10 posiciones en la parrilla»
La causa de la penalización a Hamilton
La penalización de cinco posiciones impuesta a Lewis Hamilton no tiene nada que ver con el accidente sufrido en la carrera o con alguna maniobra antideportiva. En realidad se gestó antes de que comenzara la carrera, durante la vuelta de aproximación a la parrilla.
El reglamento estipula que, con el objetivo de garantizar la seguridad de los comisarios y el personal presente en el pit lane antes del comienzo de la prueba, se ondee doble bandera amarilla en la entrada al mismo. Además, los pilotos deben reducir de forma significativa la velocidad en la curva previa a la entrada a boxes, así como dentro de la misma.
Sin embargo, Lewis Hamilton no lo hizo en esta ocasión, llevándose de regalo una penalización de cinco posiciones para la parrilla del Gran Premio de Italia. La misma no se cumplió en Zandvoort porque fue necesario analizar la telemetría después de la carrera.
Los argumentos de los comisarios deportivos
Según indica el documento emitido por la FIA tras el Gran Premio de Países Bajos, «los comisarios escucharon al piloto del coche 44 (Lewis Hamilton), representante del equipo, y revisaron los datos del sistema de posicionamiento/comandancia, el video, el cronometraje, la telemetría, la radio del equipo y las grabaciones del coche».
«Debido a la naturaleza del circuito, el director de carrera informó a todos los participantes que en la última curva antes de boxes se ondearían dos banderas amarillas», añade el documento. «Esto era para garantizar la seguridad de quienes estaban en la parrilla y en boxes».
«El reglamento exige que cualquier piloto que pase por un sector de comisariados con dos banderas amarillas reduzca significativamente la velocidad. Revisamos la telemetría disponible en el sistema de la FIA. También solicitamos al equipo que nos proporcionara sus datos. Todo esto llevó tiempo y, como resultado, esta decisión se retrasó», justificaba en relación con la decisión tomada horas después de la infracción.
La sanción pudo ser mayor
A continuación, los comisarios desvelaron los datos recopilados por la telemetría, justificando así su decisión y, eso sí, aplicando un atenuante. «Además, el Artículo 44.1 exige que todos los pilotos que cubran más de una vuelta de reconocimiento conduzcan por la entrada a boxes a una velocidad muy reducida», añadía la resolución.

«Los datos mostraron que el piloto había entrado en el sector de doble bandera amarilla aproximadamente 20 km/h por debajo de su velocidad en el mismo punto de las sesiones de entrenamientos, había reducido la aceleración entre un 10 % y un 20 % y había levantado el pie del acelerador y frenado 70 metros antes al entrar en boxes».
«No consideramos que una reducción de velocidad de 20 km/h en un sector de doble bandera amarilla constituyera una reducción de velocidad significativa. Tampoco consideramos que la velocidad a la que el piloto entró en boxes fuera una reducción considerable», sentenciaban los comisarios, antes de justificar la penalización de cinco posiciones, menor de lo habitual en estos caso.
«Las normas de penalización para una infracción de este tipo normalmente conllevarían una penalización de 10 posiciones en la parrilla de salida en la siguiente carrera», admiten. «Sin embargo, dado que el piloto había intentado reducir su velocidad y frenar antes, lo consideramos como circunstancia atenuante y le impusimos una penalización de cinco posiciones en la parrilla de salida».
Fuente: FIAFotos: David Moreno / Motor.es