El KIA Sportage encaja, por sus dimensiones, dentro del surtido y competido segmento C de los SUV. Y es, además, la opción más económica que se puede encontrar en el mercado, si se compara con sus rivales directos con características muy parecidas. Se trata de una alternativa a opciones exitosas, y populares, como el Nissan Qashqai o el SEAT Ateca, así como el Volkswagen Tiguan y el Peugeot 3008 entre muchos otros. Pero el KIA Sportage tiene una interesante ventaja a su favor, y es que cuenta con 7 años de garantía por parte del fabricante.
Otro de los puntos clave en el KIA Sportage es su amplia gama de opciones mecánicas. Se puede encontrar con tracción delantera de serie y en opciones con tracción a las cuatro ruedas; además, está disponible con motores gasolina y diésel de entre 116 y 177 CV de potencia máxima, con mecánicas Mild Hybrid -algunas de ellas- y con transmisiones manual de seis velocidades y automática, de doble embrague, con siete relaciones. Cuenta con una amplia cantidad de opciones mecánicas con la etiqueta ECO de la DGT gracias, precisamente, a esto: la tecnología de hibridación ligera por la que ha optado KIA para la gama de mecánicas del Sportage.
Las opciones con microhibridación llegan hasta los 136 CV de potencia máxima, tanto con tracción delantera como con tracción a las cuatro ruedas. La mecánica más potente, con 177 CV, está disponible con cambio manual y automático, tanto tracción delantera como a las cuatro ruedas, pero siempre sin el sistema Mild Hybrid. El diésel más potente ofrece 132 CV de potencia, y en cualquier caso el KIA Sportage ofrece una excelente relación calidad / precio con una amplia variedad de acabados. En todos ellos, el equipamiento de serie es bastante completo si se enfrenta a los principales rivales que hay en el mercado para el KIA Sportage.