El M4 más exclusivo ya tiene apellido italiano, aunque ahora no puede ocultar su alma alemana
Los de Bovensiepen siguen perfeccionando su primera gran obra maestra. Un M4 Cabrio al que han apellidado de forma especial para conseguir un deportivo de pura raza, pero al alcance de muy pocos. Las últimas novedades, sin embargo, no ponen toda la tierra de por medio que querrían los ex de ALPINA, una comparación odiosa.

Las comparaciones son odiosas, y a ninguna marca o preparador le gusta esto aunque sea obligada cuando la base es la que es. Los hermanos Bovensiepen consentían las comparaciones cuando sus ALPINA eran simples modelos de BMW con una imagen exterior e interior más refinada, pero ahora no les hace mucha gracia con la exquisita primera propuesta que acaba de salir de los talleres de los ex de esta firma.
El Bovensiepen Zagato es un deportivo de pura raza, y no es para menos porque la base de partida es la del magnífico M4 Cabrio. La firma optó por utilizar esta carrocería por su elegancia y eso a pesar de que el resultado no ha mantenido el concepto de descapotable. El techo es fijo, no se puede desmontar ni convertir en un Targa, porque el deseo era el de estilizar al máximo la línea del techo.

Bovensiepen presenta novedades en M4 (no) Cabrio
Un Zagato al que hemos visto camuflado en pruebas y que, aunque la conexión es innegable, las múltiples opciones de personalización que ofrecerán a los clientes cuando el Zagato se ponga a la venta, lo acercará más o menos con el modelo deportivo de los de Múnich. Por ahora, esta primera configuración propuesta lo hace y mucho aunque para algunos sea irreconocible como un BMW.
Salvo por detalles como la rebajada sección central del capó, con su correspondiente toma de aire en forma de «U», la novedad es un paquete de fibra de carbono que aporta una mayor deportividad y elegancia pero en su justa medida, sin extralimitaciones de ningún tipo. El spoiler en el labio delantero luce imponente, con una mayor superficie en los extremos bajo las tomas de aire para imprimir una mayor carga aerodinámica en el eje delantero.
Los faldones laterales también son de carbono, al igual que el difusor trasero que se queda por encima y por medio de las dos parejas de embellecedores del sistema de escape Akrapovic hecho de titanio. Otro de los opcionales, como las llantas de aleación forjadas de 20 pulgadas de diámetro pintadas en oro. Por supuesto, en la nueva Bovensiepen, el listado de opciones de personalización son casi interminables, tantas como dinero tengas en el cuenta corriente.
El primer modelo de la era post-ALPINA revela el poder del motor del M4
El Bovensiepen Zagato es un coche hecho a medida, por lo que el interior está íntegramente revestido en cuero Lavalina, como lo estaban los ALPINA. Sin embargo, ahora se sabe que el catálogo cuenta con 16 colores de cuero diferentes y, junto con los recortes de Alcantara, se cuentan hasta 45 combinaciones posibles para el interior.
El precio sigue sin desvelarse, pero ya se está apuntando que costará más de medio millón de euros, sin «despeinarse». Esto es prácticamente sin opciones, pero es que hay que tener en cuenta que este Bovensiepen es mucho más potente que cualquier M4 que se ponga por delante.
El motor de seis cilindros en línea y 3.0 litros TwinPower Turbo es el de siempre, pero en este Zagato cobra más vida con nada menos que 611 CV de potencia, con los que alcanza los 100 km/h en solo 3,3 segundos... La suspensión nada tiene que ver tampoco con la del M4, los amortiguadores son de Bilstein y cuentan con tres modos de ajuste -los «Comfort», «Sport» y «Sport Plus»- consiguiendo sensaciones de auténtico Gran Turismo.
