Este coche no me gustaba…hasta que lo conduje, ahora sí que te lo recomiendo

Tanto se había hablado de él que siempre había tenido ganas de probarlo. Sin embargo, cuando me puse tras el volante no descubrí nada que me atrajera. Ahora, lo he vuelto a probar y reconozco que me ha gustado.

Este coche no me gustaba…hasta que lo conduje, ahora sí que te lo recomiendo
Nunca hay que rechazar las segundas oportunidades.

11 min. lectura

Publicado: 06/08/2025 13:00

Son tantos los coches que hay en el mercado que cuesta decidirse por uno. Siempre y siempre habrá favoritos, pero tengo la suerte de decir que he probado muchos de los coches que actualmente están a la venta. Coches de todo tipo, precio, tamaño, mecánica y rendimiento. Hay muchos que no me han gustado y otros tanto que sí, pero pocos me han sorprendido. Todos mis análisis y los de mis compañeros las puedes leer en la sección de pruebas de Motor.es.

Ya era un buen eléctrico, ahora ya es un buen coche.

Como ya te digo, es muy raro que un coche nos sorprenda. Hoy en día la industria ha tenido a la globalización y a la fusión de marcas. Aunque son muchas las marcas que hay en el mercado, unos pocos conglomerados industriales controlan la mayoría. Sirva como ejemplo Stellantis y sus 14 marcas, o Volkswagen con sus 8 compañías diferentes (sin contar industriales). El Grupo Renault suma otras 3, Toyota otras dos y así una larga lista de grupos que controlan la industria y que emplean los mismos recursos.

Apenas hay una diferencia notable a la hora de conducir un Peugeot de un DS o un Skoda de un CUPRA. Para ahorrar costes las marcas comparten tecnologías entre sí. Cada una aporta su propio toque, pero, en líneas generales, te puedes esperar comportamientos similares o idénticos en productos que vienen a ser el mismo pero con los emblemas cambiados. Es por eso que hoy en día es raro que un coche nos sorprenda positivamente -para mal hay muchos más-. La lista de coches que queremos probar es larga, para algo nos gusta lo que hacemos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Tesla no ha cambiado la plataforma, ni necesidad que tenía.

El Tesla Model Y es uno de esos coches con los que se te enciende el testigo de la curiosidad. Tanto se ha hablado de él que uno quiere tener su propia experiencia para sacar conclusiones. ¿Será tan bueno/malo como dicen? ¿De verdad merece la pena? Pues bien, a principios de año tuve la suerte de ser uno de los primeros periodistas en España en poder probarlo. La primera toma de contacto fue breve, apenas 36 horas con el coche, pero suficiente para llevarme una grata sorpresa. Los antecedentes no eran buenos.

El Model Y no es un coche nuevo, aunque sí el relativamente joven. Allá por el año 2022 tuve entre mis manos el modelo anterior en su variante más potente. Model Y Performance lo llamaban los americanos entonces. Sobre el papel una fórmula que sus rivales han tratado de replicar hasta la saciedad. Algunos con más éxito que otros. Un D-SUV de 4,75 metros de largo con mucho espacio interior, un gran maletero y, gracias a sus dos motores, 480 caballos de potencia con una autonomía oficial de 514 kilómetros. Hoy todas esas cifras se han superado con creces.

Tesla Model Y

Todos los precios, ofertas y versiones

Tesla Model Y: todos los precios, ofertas y versiones
Nuevo desde:

44.990

El Model Y ofrece más potencia con menos consumo y más autonomía. Da igual la versión que escojas. El Model Y de Gran Autonomía y tracción total ofrece 514 caballos de potencia y una autonomía oficial de 586 kilómetros. La versión de máximo alcance anuncia 622 kilómetros de rango y 347 caballos de potencia. Da igual dónde mires y cómo lo compares: el Model Y moderno es muchísimo mejor que el anterior. La primera vez que lo probé no me llamó la atención, no me gustó, pero no puedo decir lo mismo del modelo actual. He ahí mi sorpresa.

Cuando alguien me preguntaba sobre el viejo Model Y respondía subiendo los hombros acompañando el movimiento con un simple "meh". ¿No te gusta? Me preguntaban. No es que no me gustase, es que no me parecía un producto sobrevalorado. Buenos consumos y digna autonomía, pero más allá de eso no lo podía recomendar. Me pareció muy incómodo. La rumorosidad era increíblemente alta para ser un coche eléctrico y la suspensión excesivamente dura. Un coche que para ser 'supuestamente' familiar era de lo más incómodo.

El cambio de diseño le ha sentado bastante bien.

De puertas para dentro tampoco me llamaba la atención. No estaba a la altura de un coche de su estatus. Si lo comparabas con un coreano, un japonés u otro americano no tenía nada a favor. Ni hablemos de enfrentarlo a un europeo generalista. Encima Tesla y sus acólitos decían de él que era premium; ni de broma. Era un producto generalista, bien presentado, pero con muchos y burdos defectos de fabricación. Malos ajustes y algunos errores de ensamblaje imperdonables para una marca que dice estar a la altura del tridente premium alemán.

Por ese motivo siempre había recomendado el Tesla Model 3 antes que el Model Y. Puestos a comprarse uno me parecía mucho más razonable la berlina que el SUV. Puede que esa misma conclusión se pueda sacar ahora. El Model 3 es más barato, tiene más autonomía y es más eficiente. A pesar de ello debo reconocer que el Model Y ha ganado muchas cualidades en su última versión. Ahora sí me parece un producto ajustado a su fama. Un coche eléctrico con muy buen precio que ha corregido todos los defectos -al menos la mayoría- que se le habían reconocido.

Analizamos a fondo el nuevo Model Y de tracción total y Gran Autonomía.

Dejando a un lado el aspecto estético, (que cada uno juzgue por sí mismo), nadie me puede negar que el Model Y es ahora mejor de lo que nunca ha sido. A pesar de no haber cambiado de plataforma, queja con la que atacan algunos amigos de Tesla. Sinceramente creo que Tesla no necesitaba acometer semejante reforma para un coche que ya tenía todo para ser bueno. La conducción sigue siendo la mejor de su categoría, al igual que la eficiencia y el sistema de carga. Desarrollar una plataforma nueva habría obligado a incrementar los precios de venta. No tendría sentido.

También han corregido los defectos de confort. La cabina está mucho mejor aislada, la rumorosidad es muchísimo más baja. Ahora sí podemos decir que es un eléctrico 'de verdad' de esos que apenas hacen ruido cuando circulan a cualquier velocidad. La suspensión está muy bien ajustada. Responde bien en curva y ante cualquier bache. Sigue declarando más potencia de la necesaria, pero es la ventaja de lo eléctrico. Dinámicamente hablando no se le puede poner ninguna pega. Incluso sus 2.000 kilos se antojan delgados.

La pantalla ha ganado protagonismo, algo que no siempre es positivo.

Lo único en lo que el Model Y ha empeorado con respecto al pasado es en la usabilidad. La pantalla recibe ahora todas las funciones y cuando digo todas incluyo también el cambio de marchas. Al menos ha dejado la palanca de los intermitentes, repetida queja de millones de clientes en todo el mundo. No he terminado de acostumbrarme a este selector. Es infinitamente más incómodo que el tradicional modo de palanca en la columna de dirección.

El menos no siempre significa más o mejor, de hecho pocas veces pasa cuando hablamos de coches. Tesla debe mejorar ese aspecto, aunque dudo que lo haga. A pesar de ello debo reconocer que no es algo que ahora me echaría para atrás. Como coche eléctrico sigue siendo una de las mejores compras que puedes realizar. Como coche, ahora, por fin, también. Poco a poco los eléctricos van reduciendo esa brecha de normalidad que siempre los había alejado de los conductores más conservadores. El precio también influye. ¿Mi recomendación personal? Cómprate el Tesla Model Y de Gran Autonomía y tracción trasera. El mismo que probó mi compañero Alberto Pérez.

Un buen SUV con el que poder viajar en familia.

Este artículo trata sobre...

Pixel