Hyundai desafía la tendencia eléctrica, así será el nuevo i20 2026

Hyundai trabaja duramente en el desarrollo de nuevos modelos. Los coreanos seguirán apostando por los coches más pequeños, estrenando una nueva generación del exitoso i20 en 2026. Un utilitario que ya está en pruebas y que, por primera vez, también puedes ver antes de su estreno en este adelanto, así como conoce sus grandes novedades.

Hyundai desafía la tendencia eléctrica, así será el nuevo i20 2026
Recreación ilustrativa del nuevo Hyundai i20 2026. - Motor.es

5 min. lectura

Publicado: 20/10/2025 16:00

El segmento B sigue siendo uno de los grandes protagonistas de mercado europeo. Uno de los que también está girando hacia los coches eléctricos, pero sin perder su esencia en el mundo de la combustión y que cuenta con un plantel de modelos parcial o completamente renovados para seguir siendo referencias en la categoría. La sexta generación del Renault Clio ha puesto el listón muy alto, uno de los importantes rivales a los que se tendrá que medir el representante de Hyundai.

El nuevo i20 nos sorprendió en pruebas este pasado verano, pues había grandes posibilidades de que la actual entrega dijese adiós y fuese sustituido por un coche eléctrico para seguir los pasos del nuevo Volkswagen ID. Polo, pero está claro que los coreanos no estaban por esa labor y seguirá en el mundo térmico. Un utilitario al que puedes ver cómo será en este adelanto que, una vez más, apuesta por una revolución estética.

Render Hyundai i20 2026
Así es el nuevo Hyundai i20 que llega en 2026 para coronarse rey de los utilitarios.

Las claves del Hyundai i20 2026, el utilitario coreano se regenera

Los coreanos saben que tienen que estar a la altura de sus rivales, por lo que el formato de esta entrega es muy diferente del i20 hoy a la venta, aunque parezca lo contrario. Como ves en esta recreación, la silueta es completamente nueva, destacando unos montantes del parabrisas menos inclinados que en el modelo actual y un panel del techo completamente recto, creando una sensación de flotabilidad. Los coreanos, que han apostado por líneas rectas y angulares, han elevado la ventanilla trasera, lo que supondrá perder el cristal fijo del pilar trasero.

No son estos los únicos nuevos rasgos del i20 2026. Los faros delanteros han dejado de lado su diseño más afilado, y ahora se han replicado hacia arriba, adoptando una firma luminosa con forma de flecha, y en el que un listón luminoso une los faros. La parrilla ahora no será tan voluminosa, aunque sí estrena una malla interior más alveolar, y por detrás también contará con unos pilotos más finos y unidos por una barra luminosa.

Hyundai ha apostando por una combinación de elegancia y deportividad, un diseño más sugerente a sabiendas de que enfrente tendrá a unos pocos rivales, menos que más, por lo que ha echado una buena cantidad de carne en el asador. Un exterior que estará a la altura de un interior más en línea con el de sus hermanos mayores, contando con dos grandes pantallas digitales, tanto para la instrumentación como para el sistema multimedia. Un sistema panorámico que se completará con una elevada dosis de tecnología en un interior más espacioso.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Un nuevo motor híbrido para el Hyundai i20, a la venta más cerca de 2027

Hyundai quiere que el nuevo i20 sea una referencia, por lo que no se la jugará en el apartado del equipamiento, en el que incluirá notables mejoras en conectividad, confort y, por supuesto, en el apartado de la seguridad activa con modernos asistentes de conducción. Hyundai tampoco descuidará uno de los puntos más fuertes del nuevo i20, sus motores.

El tres cilindros de 1.0 litro y turbo con tecnología semi-híbrida de 48 Voltios seguirá estando presente en la gama con sus 100 CV, tanto con cambio manual como automático. Una opción que podría no ser la única y disponer de un nuevo híbrido auto-recargable con unos 130 CV de potencia máxima, como tope de gama. El nuevo i20 se presentará en torno a la segunda mitad de 2026, arrancando las ventas casi en 2027.

Pixel