Hyundai quiere revolucionar de esta manera el coche autónomo y las fábricas del futuro junto a NVIDIA

Hyundai y NVIDIA anuncian un nuevo acuerdo con el cual las fábricas de la firma surcoreana aprovecharán el potencial de NVIDIA Blackwell, además de la capacidad de NVIDIA DRIVE AGX Thor como cerebro de IA para el procesamiento de los coches autónomos y robots.

Hyundai quiere revolucionar de esta manera el coche autónomo y las fábricas del futuro junto a NVIDIA
La tecnología de NVIDIA permitirá llevar más allá el potencial de las fábricas y de los coches autónomos.

6 min. lectura

Publicado: 04/11/2025 15:00

La electrificación de los coches no es lo único que va a cambiar en el sector del automóvil en los próximos años. Llevan mucho tiempo evolucionado a nivel de electrónica y seguridad, pero existe un componente que cada vez está más metido de lleno no sólo en la industria, sino en toda la sociedad.

Hablamos, por supuesto, de la inteligencia artificial (IA), la que lleva en realidad muchísimo tiempo con nosotros pero en apenas unos años ha evolucionado a un ritmo bestial. Tal ritmo que ahora se enlaza con la otra gran revolución que se quiere alcanzar en la industria: la de los coches autónomos - propiamente hablando, más allá del Nivel 2 que tenemos desde hace años en Europa.

NVIDIA y Hyundai
NVIDIA y Hyundai refuerzan su colaboración

Hyundai y NVIDIA unen fuerzas de nuevo

Para acelerar su avance en este tema, Hyundai y NVIDIA han aunado fuerzas una vez más (ya llevaban trabajando desde hace años) en un proyecto que pretende revolucionar toda la industria coreana (beneficiándose, evidentemente, tanto los futuros modelos de Hyundai como los de KIA). Utilizando la arquitectura NVIDIA Blackwell, los planes pasan por establecer un centro de aplicaciones de IA y un centro de tecnología de IA - además, por supuesto, de desarrollar talento local de IA.

Blackwell es, en esencia, una GPU gigante - según NVIDIA, la más grande del mundo computando a una velocidad de 20 petaFLOPS. Por un lado, con esta asociación Hyundai tendrá en su mano la tecnología con la que desarrollar la IA sobre la que se basen sus sistemas de conducción autónoma, algo que requiere una gran cantidad de procesamiento de datos.

Fábricas inteligentes autónomas con el potencial de Blackwell

Por otro lado, además de coches autónomos, con las capacidades de Blackwell se pretende establecer fábricas inteligentes autónomas, además de avanzar en el campo de la robótica. Fábricas definidas por software, según cuenta la propia marca, de la misma manera que ya nos hemos acostumbrado a oír y leer acerca de coches definidos por software.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA
Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA

«Corea cuenta con una sólida base industrial. Al combinar los abundantes datos de fabricación de Corea con la infraestructura de inteligencia artificial de vanguardia de NVIDIA, esperamos crear un modelo beneficioso para todas las partes mediante la colaboración con empresas nacionales, acelerando así la transformación impulsada por IA (AX) en la industria», declaró Bae Kyung-hoon, Viceprimer Ministro y Ministro de Ciencia y TIC de la República de Corea.

Fábricas inteligentes que darán forma al futuro

«Sólo en el sector del transporte -desde el diseño y la fabricación de vehículos hasta la robótica y la conducción autónoma-, las plataformas de IA y computación de NVIDIA están transformando la forma en que se mueve el mundo», afirmó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA.

«Junto con Hyundai Motor Group -potencia industrial de Corea y uno de los principales proveedores de soluciones de movilidad del mundo- estamos construyendo coches y fábricas inteligentes que darán forma al futuro del multimillonario sector de la movilidad», añadió Huang.

NVIDIA
Podemos ver tecnología NVIDIA en modelos de Stellantis, Mercedes-Benz, Volvo o BYD.

Thor, el encargado de guiar los futuros coches autónomos de Hyundai

En concreto, NVIDIA DRIVE AGX Thor será el cerebro IA que controle la inteligencia en tiempo real tanto de vehículos - clave para la conducción autónoma - como para robots como los que se utilizan en fábricas. Thor se encargará además de potenciar las experiencias inmersivas a bordo de los vehículos, una dirección de la tecnología electrónica en el sector que cobra especial importancia en los gustos del mercado chino y se está llevando a otras partes del mundo.

Además, con la plataforma NVIDIA DGX se podrá realizar entrenamiento de modelos de IA y desarrollar software a gran escala. Otro plan que tiene Hyundai es el de utilizar gemelos digitales y simulaciones para optimizar sus procesos de fabricación.

IA para validar software audiovisual

También pretende validar software audiovisual para diferentes escenarios de conducción - como por ejemplo los sistemas que hacen funcionar el infoentretenimiento que vemos a través de las pantallas. Para todo esto, ejecutará las plataformas de IA física NVIDIA Omniverse y NVIDIA Cosmos, un ecosistema de APIs, SDKs y servicios con los que se podrá integrar esta IA física en servicios de software.

Fuente: Hyundai

Este artículo trata sobre

Pixel