
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
Qatar acoge la primera cita de la Copa del Mundo FIA de Rallies Cross-Country, aunque Arabia Saudí es el epicentro de toda la actualidad off-road. No obstante, el cambio de continente del Dakar parece que está casi cerrado y Arabia Saudí se postula para acoger el rally-raid más duro del mundo durante un periodo de cinco años, a razón de unos 15 millones de euros por cada edición. Sin embargo, para que Arabia Saudí acoja el Dakar necesita el apoyo de alguno de los países limítrofes y parece que ha encontrado el 'camino' para que la prueba incluso llegue a África.
Las asistencias del Qatar Cross-Country Rally están siendo un gran hervidero de rumores y de todo tipo de comentarios entre los pilotos, sobre todo entre los nombres propios de la especialidad como Nasser Al-Attiyah. De hecho, ha sido el propio piloto qatarí el que ha dado algunas pistas de cómo podría quedar configurado el Dakar 2020. De hecho, Al-Attiyah ha explicado que la próxima edición del Dakar surcaría Arabia Saudí, Jordania y Egipto, este último como conexión con África. Propuesta realmente interesante ya que la inclusión de Jordania y Egipto daría nuevos matices a la carrera y un recorrido más completo.
Mientras todas estas informaciones circulan a gran velocidad, ASO sigue sin emitir ningún tipo de confirmación oficial y no se espera que se pronuncie al respecto a corto plazo. Con todo, si Arabia Saudí, Jordania y Egipto dan forma al recorrido del próximo Dakar, es innegable que se dibuja un nuevo horizonte con muchas posibilidades para el organizador, volviendo además de alguna forma a los orígenes de la prueba. De hecho, Egipto ya ha formado parte del recorrido del Dakar en el pasado, acogiendo incluso las últimas etapas de las ediciones de 2000 y 2003, que terminaron dentro de su territorio.
Fotos: Red Bull Content Pool
Siempre a la altura.