Última llamada para el KIA XCeed, se despide con sorpresa bajo el capó y una edición final muy especial

No tienen intención de renovarlo, de que tenga continuación con una generación nueva, pero al menos se despedirá como merece después del éxito que ha acaparado desde que fue lanzado. El KIA XCeed estrena una edición especial más deportiva, amén de otros cambios antes de su adiós absoluto en 2026.

Última llamada para el KIA XCeed, se despide con sorpresa bajo el capó y una edición final muy especial
El XCeed apuesta por la deportividad en su último aliento de vida en el mercado europeo. - KIA

4 min. lectura

Publicado: 15/07/2025 07:00

KIA lo está apostando todo a los coches eléctricos y eso supone ir desprendiéndose de algunos que no tienen grandes posibilidades de éxito, aunque sus rivales sí estén preparados para estrenar nuevas generaciones en los próximos meses. Los coreanos ya se están preparando para despedir a dos modelos compactos, a los que le han echado la cruz con tiempo suficiente.

También es verdad que, con una nueva generación del KIA Ceed a la espera de ser presentado en el continente europeo, y con un diseño que nada tiene que ver, no tiene sentido que estas dos propuestas continúen con un sentido de pertenencia a la gama del compacto pero con personalidades diferentes, por lo que el primero en salir por la puerta de atrás es el KIA ProCeed.

KIA XCeed 2026
El KIA XCeed se marchará en 2026 con una edición especial más sugerente.

Llega un nuevo motor de gasolina a la gama de KIA XCeed 2026...

El familiar compacto es un más que digno rival del nuevo Mercedes CLA Shooting Brake, pero han preferido jubilarlo. Como también al KIA XCeed, al que le han señalado la puerta de salida, despidiéndose por la puerta grande con una edición especial más elegante y deportiva, además de otros cambios en la gama que son, claramente, los propios de una despedida.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Una gama más simplificada la de este crossover, cuya versión de acceso sigue siendo la del tres cilindros de 1.0 litro T-GDI pero con una potencia máxima de 115 CV, en lugar de los 100 CV con los que contaba hasta ahora. Además, la versión intermedia de gasolina, turboalimentada como la anterior, de 1.5 litros y una potencia máxima de 140 CV, ha sido sustituida por un bloque de 1.6 litros con tecnología T-GDI con 150 y 180 CV, respectivamente.

… y una edición especial que es más el séptimo acabado

Mientras que el primero de todos está asociado a un cambio manual de seis velocidades, estas dos últimas están acopladas a una transmisión automática de doble embrague y de siete velocidades. Con esta caja de cambios, el más potente de 180 CV acelera de cero a 100 km/h en 8,5 segundos (con el 1.5 litros, esta prestación era de 10,4 segundos) y la velocidad punta de 210 km/h, frente a 195 km/h.

En Alemania, ya se encuentran disponibles con precios que puedes ver con más detalle a continuación, esperándose que se pongan a la venta en las próximas semanas también en el mercado español.

Precios KIA XCeed 2026 en Alemania

VersiónCoreVisionNightlineSpiritGT-linePlatino
1.0 T-GDI 115 CV MT626.990 €28.090 €29.990 €------
1.6 T-GDI 150 CV DCT 7v--31.390 €33.290 €33.290 €36.290 €--
1.6 T-GDI 180 CV DCT 7v--------37.290 €38.490 €

Precios vigentes desde Julio / 2025 sin descuentos u otras promociones

Además, los dos motores se pueden asociar a la edición especial «Nightline», contando con un amplio equipamiento de serie que incluye, entre otros, sistema de navegación, tapicería de tela y cuero y faros LED.

Este artículo trata sobre...

Pixel