Lotus se olvida de la electrificación, el Emira cambiará su motor V6 por un V8 mucho más potente

Los ingleses, con los chinos como máximos responsables, piensan cambiar su motor V6 Turbo por un bloque V8 más grande. Lotus se olvida de la electrificación para su deportivo más económico. El cambio todavía no se ha decidido.

Lotus se olvida de la electrificación, el Emira cambiará su motor V6 por un V8 mucho más potente
El motor V6 Turbo central del Emira pronto podría ser reemplazado por una nueva unidad.

4 min. lectura

Publicado: 24/05/2025 10:00

El mundo está cambiando rápidamente. La electrificación ya forma parte de nuestras vidas como algo cotidiano, pero no todos los segmentos del mercado están listos para hacer el cambio. Ferrari pronto presentará su primer coche eléctrico, Porsche lleva años vendiendo uno, Maserati también lo tiene y Lamborghini piensa en ello constantemente. Lotus también sabe lo que son los coches eléctricos, pero las dudas asaltan ahora a los ingleses a la hora de renovar el motor del Lotus Emira. El V6 Turbo ya no es una opción.

El Emira es el último paso en un largo camino de evolución automovilística. El biplaza inglés recoge la esencia de los grandes nombres de la compañía fundada por Colin Chapman. Lanzado al mercado en 2021, el más pequeño y económico de los deportivos de Lotus es el único que apuesta por conservar una mecánica de combustión. A su alrededor se encuentra una amplia variedad de productos eléctricos; Lotus Evija, Lotus Emeya y Lotus Eletre. Desde que el Grupo Geely tomase el control de la empresa, la electrificación ha sido su principal objetivo.

El Emira mira al futuro sin pensar en la electrificación.

Europa obliga al cambio de motor por incumplimiento de la normativa Euro 7

Pero no para el más pequeño de todos ellos. Actualmente el Emira se ofrece en Europa en dos versiones diferentes. Por un lado el Emira Turbo con motor de dos litros y cuatro cilindros que desarrolla 405 caballos de potencia. Acelera de 0 a 100 km/h en 4 segundos y alcanza una velocidad punta de 290 km/h. Nada mal para tratarse de un bloque tan corriente. En su versión más grande, el Emira equipa un V6 con compresor que ofrece los mismos 405 caballos de potencia. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza una velocidad punta de 290 km/h. Sí, el V6 es más lento que el cuatro cilindros a pesar de ser 40 kilogramos más ligero.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El problema al que se enfrentan ahora los ingenieros de Lotus es que el V6 no cumple con la normativa Euro 7 de emisiones. Con unas emisiones homologadas de 258 gramos de CO2 por kilómetro, Lotus tendrá que pagar cuantiosas multas a Bruselas por exceder el límite permitido. Lo mismo le pasa al bloque de cuatro cilindros. Ninguno de los dos promete pasar la norma Euro 7, por lo que los ingleses tienen que cambiar el motor que impulsa al más pequeño de sus deportivos. La idea que baraja la compañía es montar un V8 más grande y potente. «Actualmente estamos investigando la viabilidad del V8», ha declarado el director ejecutivo de la empresa, Feng Qingfeng.

El mercado americano prefiere el V6 al cuatro cilindros europeo.

Desde un principio, Lotus había pensado en retirar su motor V6 en favor del cuatro cilindros de Mercedes, pero la popularidad en Estados Unidos lo ha impedido. Los clientes americanos optan mayoritariamente por el bloque más grande, lo que a su vez ha motivado la investigación por un motor con sus correspondientes ocho cilindros en forma de 'uve'. Estados Unidos es un mercado increíblemente importante para Lotus. Los de Hethel podrían recurrir una vez más a la colaboración con Mercedes para solicitar los servicios del V8 biturbo de AMG. Por el momento no hay nada decidido.

Fuente: Autocar

Este artículo trata sobre...

Pixel