Mahindra sorprende con un SUV de inspiración coreana y que cuesta como un Dacia de entrada

Ni coches chinos ni rumanos, este indio tiene todo para hacerse con el mercado de los coches más pequeños. El nuevo Mahindra XUV 3XO está basado en un viejo conocido surcoreano, más atractivo pero al que no verás en las carreteras europeas como desearías.

Mahindra sorprende con un SUV de inspiración coreana y que cuesta como un Dacia de entrada
El XUV 3XO es un pequeño SUV de ciudad y más allá. - Mahindra

4 min. lectura

Publicado: 04/07/2025 18:00

En los coches relogotipados, la inspiración se hace notar a la legua, pero en los coches que comparten plataformas esa base no se suele ver tan fácilmente, aunque en los últimos tiempos algunas marcas han ido a lo barato y empieza a notarse más de la cuenta. No es lo ideal, y en este caso estamos seguros que no verás ningún coche en concreto más allá de este Mahindra XUV 3XO.

El resultado final de este nuevo coche de la marca india es más que atractivo, llama la atención para bien con un diseño modero y más que expresivo. El aspecto del frente recuerda al del todavía actual KIA Sportage, con los faros depositados en los alojamientos verticales, contando con una firma luminosa en forma de «C» que sigue todo el contorno, integrándose los faros de LED con una franja decorativa que hace de parrilla.

Mahindra XUV 3XO
Mahindra XUV 3XO, un SUV pequeño de ciudad con todo lo necesario y más.

El Mahindra XUV 3XO sorprende y no solo por su diseño

Salvando las enormes diferencias, el estilo recuerda al del nuevo Ferrari Amalfi, pero solo en la forma en que se unen los grupos ópticos delanteros. Las luces traseras también son de LED, se repite el esquema luminoso en forma de «C» y una barra transversal sirve de nexo de unión con el opuesto, a través del portón trasero. Mahindra no solo no se ha preocupado del diseño, que también le ha calzado unas llantas de aleación de 17 pulgadas a este modelo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El interior de este Mahindra no se ha mostrado pero la marca ha adelantado que no solo es moderno sino que está más que bien equipado, contando con sendas pantallas digitales de 10,25 pulgadas, tanto para la instrumentación como para el sistema multimedia. Los equipamientos varían según el nivel de acabado, como es habitual, pero el XUV 3XO puede contar con todo lo siguiente:

  • Techo panorámico
  • Asientos tapizados en polipiel de color negro
  • Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
  • Cámara de 360º
  • Monitorización de puntos ciegos
  • Freno de estacionamiento electrónico
  • Acceso sin llave y botón de arranque
  • Sistema de sonido Harman Kardon
  • Puerto USB-C de 65 W
  • Seis airbags
  • Control de estabilidad
  • Anclajes ISOFIX
  • Climatizador automático bizona
  • Asientos traseros plegables con división 60:40
  • Guantera iluminada y refrigerada

El Mahindra XUV 3XO sería una rareza en Europa

Con una distancia entre ejes de 2,6 metros, un interior para cinco pasajeros y un maletero con un volumen de 364 litros, el Mahindra basado en el antiguo SsangYong Tivoli se ofrece con un motor de gasolina turbo, de 1.2 litros con una potencia máxima de 112 CV ​​y un cambio automático automático Aisin de 6 velocidades.

El Mahindra XUV 3XO cuenta con un completísimo equipamiento para el precio que tiene. Suponiendo que llegase a Europa, que no lo hará y seguirá en Australia, los 13.200 euros que cuesta le convertiría en una opción muy potente entre los coches pequeños. Un imposible para las marcas chinas, Dacia y hasta para una especialista en esta categoría como FIAT.

Este artículo trata sobre...

Pixel