Mitsubishi adelanta la llegada de un nuevo Eclipse Cross con más de 600 kilómetros de autonomía eléctrica
Los japoneses adelantan la llegada del nuevo Eclipse Cross. Una nueva generación que apostará exclusivamente por la movilidad eléctrica. Se presentará a finales de este mismo año y llegará a los concesionarios a principios de 2026.

Hace ya unos años que Mitsubishi tomó la dura decisión de centrarse en otros mercados fuera de Europa. Si bien la presencia de la marca japonesa en el continente sigue vigente, su plan estratégico está abonado a las réplicas. A excepción del nuevo Mitsubishi Outlander PHEV, el objetivo es lanzar al mercado carrocerías duplicadas de modelos de Renault. Pronto llegará una nueva unidad copiada. Tomará el nombre de Mitsubishi Eclipse Cross 2026 y será completamente diferente al modelo que hasta ahora ha estado con nosotros. Será 100% eléctrico.
Al igual que el resto de fabricantes, Mitsubishi tiene que reducir su huella de carbono en Europa para así no tener que pagar sanciones. Poco a poco, gracias a la ayuda de sus socios franceses, han ido reduciendo las emisiones netas hasta situarse en una situación más cómoda. A pesar de ello, los japoneses tienen que seguir minimizando las emisiones de la flota y para ayudar a reducir las párticulas emitidas llega el nuevo Eclipse Cross. El Eclipse fue uno de los modelos más míticos de Mitsubishi. En 2012, tras alcanzar el éxito, el deportivo fue descatalogado durante unos años.

Plataforma, mecánicas y tecnología del Renault Scenic E-TECH
Su vuelta a la escena internacional tuvo lugar en 2018 con un apellido completamente diferente. El Eclipse pasó a ser el Eclipse Cross. Nunca más volvió a ser un deportivo, cayendo en las garras del mercado SUV. Durante mucho tiempo ha sido el modelo más popular de Mitsubishi en el Viejo Continente, pero su mecánica PHEV ya no cumple con los estándares modernos actuales. Los japoneses han tomado la decisión de rescindir el modelo actual. En septiembre hará acto de presencia una nueva generación, aunque no llegará a los concesionarios hasta finales de este curso o principios del que viene.
Al igual que el Colt y el ASX, el nuevo Eclipse Cross optará por la fórmula del copiado. Mitsubishi tomará prestado el Renault Scenic eléctrico. Le cambiará los logos y lo venderá como suyo. Antes del nuevo Eclipse Cross hará acto de presencia el Mitsubishi Grandis, anunciado hace ahora un par de meses. En este caso será el Renault Symbioz el que ponga la base. Como ya hemos dicho al principio, los japoneses han optado por esta económica y cómoda vía para seguir con vida en Europa. Una estrategia que también quiere seguir en Estados Unidos con Nissan. Un LEAF con emblemas de Mitsubishi es posible.

Las excesivas regulaciones y normativas europeas no son favorables a muchos pequeños fabricantes como Mitsubishi. No han sido los únicos en dudar. Nissan tuvo la misma incertidumbre hace unos años, lo que le supuso perder el privilegiado puesto que ocupaba con coches como el Qashqai, Juke o X-Trail. El Eclipse Cross se ubicará en el segmento C-SUV como hasta ahora. Será 100% eléctrico y contará con una autonomía superior a los 600 kilómetros (ciclo WLTP). En cuanto a precio, es lógico suponer que las tarifas comenzarán en cifras cercanas a las del Scenic de Renault. Es decir, en torno a los 36.000 euros.
