Hammond y May reviven una histórica carrera de Top Gear, pero ahora con la tecnología eléctrica como protagonista

Los dos míticos presentadores Richard Hammond y James May han participado en una nueva carrera donde se enfrentan un vehículo con un avión. Sin embargo, las nuevas tecnologías de propulsión han hecho variar, y mucho, a los protagonistas de este duelo.

Hammond y May reviven una histórica carrera de Top Gear, pero ahora con la tecnología eléctrica como protagonista
Richard Hammond y James May, protagonistas de este nuevo duelo entre un superdeportivo y un avión.

5 min. lectura

Publicado: 08/05/2025 16:00

Cuando el mítico trío de presentadores de Top Gearse despidió en su última etapa televisiva, en The Grand Tour, se dijo que la expansión de los coches eléctricos estaba detrás de los motivos por los que Clarkson, Hammond y May dijeron adiós.

Ahora, aunque siguen presentes y visibles en el canal de YouTube 'DriveTribe', la tecnología eléctrica empieza a tomar protagonismo en sus vídeos. El último es especialmente relevante, ya que tiene un guiño al pasado que muchos recordamos.

Fue allá por el año 2005 cuando Top Gear emitió uno de sus reportajes más espectaculares: de Alba (Italia) a Londres en un Bugatti Veyron, con Jeremy Clarkson a su volante, y en un avión Cessna 182, con sus dos compañeros a bordo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Casi 20 años después, han hecho un experimento similar, solo que con Richard Hammond y James May como protagonistas, y dos vehículos con una tecnología completamente diferente.

Carrera de altos vuelos entre el Porsche Taycan Turbo GT y un avión eléctrico.

Porsche Taycan Turbo GT contra un avión eléctrico

Viendo las imágenes y el inicio del reto, te podrás pensar que se trata de una carrera de aceleración. Pero no: eso es solo le principio, porque el reto de este reportaje es ir desde el aeródromo de Henstridge hasta el de Dunsfold, antiguo emplazamiento del programa Top Gear.

Los dos vehículos que se retan a esta carrera son el siempre espectacular Porsche Taycan Turbo GT, por un lado, y el Pipistrel Velis Electro. El primero se desplazará por las carreteras del sur de Inglaterra y el segundo surcará los cielos, siempre con tecnología eléctrica.

El recorrido son 174 kilómetros, aunque en línea recta son 129 kilómetros. Sin embargo, el avión eléctrico tuvo que hacer una parada técnica en el aeródromo de Thruxton, donde tuvo que parar a hacer una recarga de su batería, ya que su autonomía máxima de vuelo es de unos 50 kilómetros.

Esta vez no fue James May quien pilotó el avión protagonista de la prueba.

Como siempre pasa en este tipo de reportajes, se calcularon bien los tiempos para que la competición estuviese lo más reñida posible. Tras la aceleración imbatible del Taycan en manos de Hammond, que tuvo que lidiar luego con problemas de tráfico y obras, además de los límites de velocidad (que no siempre se cumplieron), el reto se trasladó justo hasta el final.

El vídeo nos muestra cómo transcurrió el duelo, que vuelve a dejarnos patente el protagonismo de la tecnología eléctrica en los desplazamientos por carretera y, muy pronto, también por aire.

Los datos de los dos contendientes

El Porsche Taycan es conocido ya por todos como el primer superdeportivo eléctrico de la marca alemana. Su versión Turbo GT eleva sus cualidades: 1.108 CV y 1.240 Nm con la función Launch Control, que le hace pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,3 segundos. Tiene una autonomía eléctrica de 555 kilómetros y puede cargar en corriente continua a potencias de hasta 320 kW, pasando del 10 al 80 por ciento de su carga en 18 minutos.

Por su parte, el Pipistrel Velis Electro presume de ser el primer avión eléctrico de su clase en tener homologación para volar. Una nave perfecta para la formación de pilotos, con 57,6 kW (78 CV) de potencia, 98 nudos de velocidad de crucero (unos 181 km/h) y una altitud máxima de 12.000 pies (3.657 metros). Si quieres ver el resultado de la carrera, no te pierdas el vídeo.

Así fue la carrera entre el Porsche Taycan Turbo GT contra un avión eléctrico.

Pixel