En realidad, el Salón Automóvil de Bruselas siempre ha sido el primero de los que se celebran en Europa, porque lo hacía a mediados del mes de enero, pero su talla nunca ha sido internacional. Algunos fabricantes nunca han elegido, ni considerado, este evento del motor como un escaparate de importancia para presentar sus últimas novedades.
Pero las ha habido sonadas, porque el Audi A5 Sportback g-tron pisó un salón, por primera vez, en Bruselas, como también fue el escenario de estreno del nuevo Nissan JUKE o el Renault Captur E-Tech, además de la nueva generación de los Mercedes GLA, Opel Insignia y el lavado de cara del Renault Espace.

Sin embargo, está en condiciones de cambiar. A día de hoy sabemos que la edición 2021 del Salón de Ginebra está cancelada, pero hay una posibilidad de que abra sus puertas durante tres días con el único público que los medios de comunicación, si bien falta la confirmación de los asistentes, las marcas que, a finales de la pasada primavera ya dieron su punto de vista, apuntando más a la edición de 2022 del salón del automóvil que a la celebración del próximo año.
Por medio, el comunicado de la organización del evento belga, que apuesta por su celebración con unas condiciones diferentes con las que abrió sus puertas el año pasado, realmente el único que lo pudo hacer porque el cierre fue en cadena. Las fechas de celebración serán del 15 al 24 de enero de 2021.
Según el equipo gestor, dicen «haber tenido tiempo para trabajar en formas de mantener el salón en marcha», señalando que «Hemos desarrollado una serie de escenarios para asegurar la organización exitosa del Salón del Automóvil de Bruselas en enero de 2021. Por supuesto, cada uno de estos escenarios se basa en las numerosas reglas que tienen como objetivo prevenir la propagación del virus covid-19 y cómo estas reglas son estrictas». Unos escenarios que se están presentando a las autoridades y que próximamente se comunicarán.