Juego de Tronos en Tesla, ¿está la junta directiva intentando echar a Elon Musk?

La situación en Tesla no es para nada buena. Más allá de la caída generalizada en las ventas o del empeoramiento de la imagen de la compañía, ahora cada vez son más los rumores que hablan del adiós de Elon Musk como su CEO.

Juego de Tronos en Tesla, ¿está la junta directiva intentando echar a Elon Musk?
Más rumores del despido de Elon Musk en Tesla, su presidanta aclara la situación. Imagen generada con IA.

5 min. lectura

Publicado: 02/05/2025 13:00

Los visionarios y guionistas de Hollywood, Netflix y compañía están ya tardando en sacar una película o una serie sobre las andanzas de Tesla y su particular CEO, Elon Musk. No nos extrañaría que en un futuro tengamos algo así en nuestros televisores, algo al más puro estilo 'Succession' (gran serie, por cierto).

Si las cosas siguen como se están dando en Tesla en los últimos meses, no va a haber más remedio que la junta directiva de la compañía se plantee lo que ha publicado el Wall Street Journal. Los rumores y polémicas son cada día mayores.

Citando fuentes anónimas, el medio estadounidense dijo recientemente que los miembros de la junta directiva de Tesla habían contactado con empresas de búsqueda de ejecutivos. El objetivo estaba claro: darle una 'patada en el culo' a Elon Musk.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
La presencia de Elon Musk en el gobierno de Donald Trump ha socavado su imagen pública.

La presidenta de Tesla salta a la palestra

El WSJ aseguraba que los miembros de la junta, a la que también pertenece el propio Musk, habían iniciado estas comunicaciones de forma silenciosa desde hace aproximadamente un mes para sustituir a Musk. La situación generada ha obligado a su presidenta, Robyn Denholm, a referirse a este tema.

En una publicación en la cuenta oficial de Tesla en 'X' firmada por la propia Denholm, se decía lo siguiente: «Un informe de prensa afirmaba erróneamente que la Junta Directiva de Tesla se había contactado con empresas de reclutamiento para iniciar una búsqueda de CEO en la empresa. Esto es absolutamente falso. El CEO de Tesla es Elon Musk y la Junta Directiva confía plenamente en su capacidad para seguir ejecutando el apasionante plan de crecimiento que tiene por delante».

El siempre polémico Elon Musk, por supuesto, no se iba a quedar callado: «No es que todas las historias del WSJ sean falsas, pero casi todas son mezquinas y engañosas», además de decir que el artículo era «deliberadamente falso».

Musk, CEO también de SpaceX, Neuralink, The Boring Company y X, aseguró recientemente, en la última sesión de resultados trimestrales en Tesla, que reduciría su carga de trabajo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno de Trump para dedicarle un poco más de tiempo a Tesla.

Mala imagen, disturbios contra sus coches e instalaciones, caída en las ventas... la cruz actual de Tesla.

Tesla sigue en caída libre

La marca de coches eléctricos fue en su día la única estrella del mercado en este mercado que, ahora, está en crecimiento. Tesla está ahora claramente amenazada por las marcas chinas, con BYD arrebatándole ya el liderato mundial de ventas de vehículos eléctricos, y con otras marcas occidentales también en ascenso.

A todo esto se le suma además la caída en la imagen de Tesla (y en Bolsa) y del propio Musk, especialmente tras unirse al gobierno de Trump y por sus declaraciones políticas. Todo ello ha provocado que en el primer trimestre sus ventas globales cayesen un 13 por ciento, tras un 2024 en el que, después de muchos años, también registraron cifras negativas, con un descenso del 1,1 por ciento.

¿Podrá seguir Tesla sobreviviendo a este clima nocivo que se está generando en torno a la marca y su CEO? Ya no solo es una caída de sus ventas, también es el vandalismo contra sus coches, puntos de recarga e instalaciones, así como las crecientes dudas sobre su gama de modelos y su proyecto de vehículo autónomo.

Este artículo trata sobre...

Pixel