Prueba Peugeot E-3008 y E-5008 Dual Motor, la tracción total llega a los SUV eléctricos más grandes de la marca
Peugeot acaba de ampliar la gama de los E-3008 y E-5008 con las nuevas versiones Electric 325 Dual Motor, que como su nombre bien indica, añaden un segundo motor para obtener tracción total y una importante ganancia de potencia.

La industria del automóvil vive tiempos convulsos. La transición a la movilidad eléctrica está avanzando a ritmos completamente diferentes en regiones como China, Europa o Norteamérica, con una demanda cambiante que está dando más de un dolor de cabeza a los fabricantes, que están implementando planes estratégicos cada vez más flexibles para dar respuesta a esta complicada situación.
Mientras que algunos grupos están apostando por desarrollar en paralelo plataformas térmicas y eléctricas completamente diferenciadas, otros abogan por las arquitecturas multienergía, diseñadas para albergar indistintamente motores de combustión interna, sistemas híbridos o mecánicas 100% eléctricas. Este es el caso del gigante Stellantis.

Los Peugeot 3008 y 5008 disponen de versiones híbridas, híbridas enchufables y eléctricas
La plataforma STLA Medium, diseñada para vehículos de los segmentos C (compactos), D (medianos) y E (ejecutivos), es un buen ejemplo de este enfoque. Gracias a ella, modelos como los Peugeot 3008 y 5008 pueden ofrecerse con una amplia variedad de motorizaciones: híbrida de 145 CV, híbrida enchufable de 195 CV y eléctricas de 213 y 231 CV.
Un punto en común que tienen todas estas versiones es que son de tracción delantera. Sin embargo, como hemos indicado antes, la plataforma STLA Medium ha hecho de la flexibilidad su bandera, motivo por el que tanto el E-3008 como el E-5008 100% eléctricos acaban de recibir dos nuevas variantes Dual Motor con tracción a las cuatro ruedas.
Esto se logra mediante la adición de un segundo motor en el eje trasero, una solución mucho más sencilla de implementar que los clásicos sistemas mecánicos. Motor.es ha tenido la oportunidad de poner a prueba tanto el E-3008 como el E-5008 con este nuevo conjunto mecánico durante su presentación internacional el Mulhouse (Francia). ¿Merece la pena esta opción? Os lo contamos en nuestra toma de contacto.

Los Peugeot 3008 y 5008 de tercera generación están cosechando un notable éxito en el mercado europeo. Al igual que sus predecesores, son modelos hermanos: mientras que el primero es un SUV 'coupé' de 4.54 metros de largo, el segundo se presenta como una versión alargada hasta los 4.79 metros con un perfil más familiar y un amplio habitáculo de hasta siete plazas.
En lo que va de año, la firma del león ha recibido más de 185.530 pedidos de ambos modelos (concretamente, 138.763 se corresponden con el 3008 y otros 46.767 con el 5008). Como indicábamos antes, la gama de los E-3008 y E-5008 hasta ahora estaba formada por las variantes Electric 210 y Electric 230.
La primera combina un motor de 213 CV (157 kW) con una batería NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 73 kWh, la cual proporciona una autonomía de 526 km WLTP al E-3008 y de 499 km WLTP al E-5008. La segunda se va a los 231 CV (170 kW) y 98 kWh, con un alcance de 701 y 668 km WLTP respectivamente.

Hasta 490 km WLTP de autonomía
La nueva versión Electric 325 Dual Motor emplea tanto el pack de 73 kWh como el motor delantero de 213 CV, sumando a la ecuación un propulsor adicional de 112 CV (82 kW) que actúa sobre las ruedas traseras. La potencia total asciende a 326 CV (240 kW), lo que se traduce en un 0-100 km/h de 6 segundos en el E-3008 y de 6.5 segundos en el E-5008.
Eso sí, la autonomía se resiente ligeramente respecto a los modelos de tracción delantera, pues el E-3008 homologa 490 km WLTP, mientras que el E-5008 se queda en 467 km WLTP. No hay cambios en el apartado de la carga: conectados a una estación de 160 kW en corriente continua, ambos vehículos deberían pasar del 20 al 80% en aproximadamente 30 minutos.
Desde un punto de vista estético, lo único que distingue a las variantes AWD de las FWD es la insignia 'Dual Motor' que encontramos en el lado derecho del portón. Lo mismo ocurre en el habitáculo, si bien el maletero pierde algo de capacidad: el E-3008 se queda en 544 litros y el E-5008 en 862 litros (294 litros con la configuración de siete plazas). Tanto uno como otro mantienen un práctico doble fondo para guardar los cables de carga. Si queréis conocer nuestras impresiones generales de ambos modelos, os recomendamos que echéis un ojo a nuestras pruebas anteriores (E-3008 y E-5008).

Peugeot ha implementado algunos cambios a nivel de chasis; por ejemplo, la rigidez de las barras estabilizadoras, los muelles y los amortiguadores es específica. También se ha recalibrado la dirección asistida. ¿El resultado? Un comportamiento dinámico típicamente Peugeot, con un compromiso muy bien estudiado entre confort de marcha y agilidad.
A pesar de que ambos vehículos superan holgadamente las dos toneladas, la suspensión controla de forma eficaz los movimientos de la carrocería, disimulando hasta cierto punto su elevado peso. Lo verdaderamente meritorio es que esto no se logra a expensas de la comodidad de los pasajeros, pues la capacidad de filtrado es sobresaliente.
El diminuto volante del i-Cockpit, que está achatado tanto por arriba como por abajo, ayuda a incrementar la antes mencionada sensación de agilidad, aunque cuesta un poco acostumbrarse a su posición, muy baja. Tras él nos encontramos con sendas levas para regular la retención de la frenada regenerativa, algo especialmente útil a la hora de afrontar zonas de curvas. Ninguno de los tres niveles disponibles permite llevar a cabo la llamada 'conducción de un pedal'.

Al volante de los Peugeot E-3008 y E-5008 325 Dual Motor
Hay un total de cuatro modos de conducción disponibles. El modo Normal prioriza el uso del motor delantero, limitando la potencia a 313 CV. En caso de necesidad (por ejemplo, aceleraciones fuertes), el motor trasero se acopla de forma automática. El modo Eco va un paso más allá, limitando la potencia a 213 CV, si bien la unidad posterior sigue activándose si la situación lo requiere. El sistema de climatización y el pedal del acelerador también ven modificado su funcionamiento.
El modo 4WD está pensado para ofrecer un mayor nivel de agarre, por lo que resulta ideal para superficies de baja adherencia. Ambos motores funcionan de forma continua y la potencia se distribuye al 50/50 entre los ejes delantero y trasero; por otro lado, tanto el control de tracción como el ESP adoptan estrategias de gestión específicas. Ni la potencia ni el par están limitados. Lo mismo ocurre con el modo Sport, que distribuye la potencia al 60/40 entre ambos ejes. La dirección y la respuesta del acelerador se adaptan para ofrecer un tacto más deportivo.
En condiciones de conducción normales, la presencia del segundo motor pasa completamente desapercibida, algo que por otro lado resulta beneficioso para el consumo: en un trayecto de algo menos de 60 km que incluyó zonas urbanas, carreteras de montaña y autopista, el E-3008 registró una llamativa media de 12.3 kWh/100 km.

Sin embargo, si aceleramos a fondo notaremos una diferencia fundamental respecto a las versiones de tracción delantera: cuando el morro se 'levanta' y las ruedas delanteras pierden tracción, el eje trasero aporta la motricidad necesaria para que el vehículo acelere con decisión y sin titubeos de ningún tipo.
A pesar de todo, ni el E-3008 ni el E-5008 Dual Motor son vehículos de carácter deportivo, independientemente de su elevada potencia. La respuesta es más suave que en otros coches eléctricos menos prestacionales, aportando un interesante nivel de refinamiento y compostura que probablemente valoren la mayoría de clientes.

Así será la edición especial de lanzamiento Launch Edition
Inicialmente, los E-3008 y E-5008 con tracción total estarán disponibles con el nivel de acabado especial Launch Edition, que incorpora todo el equipamiento de la terminación GT: faros Pixel LED, portón eléctrico, techo pintado en color negro, el sistema de infoentretenimiento Peugeot i-Connect Advanced, etc.
Además, el Launch Edition añade elementos específicos como las llantas de aleación de 20 pulgadas con corte de diamante, asientos delanteros eléctricos, calefactados y con masaje, tapicería Alcantara, un sistema de sonido Hi-Fi premium de Focal con 10 altavoces, el Sunroof Pack y el pack 360° Vision G Drive Assist Plus.

El Sunroof Pack incluye, como su nombre bien indica, un techo solar panorámico. También habría que mencionar el sistema Clean Cabin con sensores de partículas en el interior, así como las ventanas laterales delanteras laminadas y acústicas. El pack 360° Vision G Drive Assist Plus por su parte está compuesto por el sistema VisioPark 360º con cuatro cámaras HD, el asistente semiautónomo Drive Assist Plus 2.0, detección de tráfico trasero, retrovisores eléctricos calefactados, umbrales de puertas iluminados, carga inalámbrica para smartphones y alarma.
Por último, habría que mencionar que tanto el E-3008 como el E-5008 se benefician de la Peugeot Electric Promise, que incluye una garantía general de 8 años o 160.000 km gracias al programa Peugeot Care, una garantía específica para la batería de 8 años o 160.000 km, un Wallbox para la carga doméstica y la tarjeta de carga Free2move con acceso a casi un millón de puntos de carga distribuidos por toda Europa.
