
Nissan se juega su futuro a una carta peligrosa, como pasar de la gloria a los infiernos
Nissan tiene importantes problemas a nivel interno. Una crisis que no es cosa del último año, ni de cinco años...
La automoción se sirve de los metales para una gran cantidad de piezas que componen los automóviles y el aluminio se ha convertido en uno de los más preciados en los últimos años. Se trata de un elemento que suele extraerse de la bauxita, aunque también está presente en muchos minerales, especialmente los silicatos.
Para poder extraer el metal hay que realizar dos procesos, pero en su forma pura no cuenta con las propiedades necesarias para su uso como material de construcción, por lo que deben aplicarse diferentes aleaciones en función de las necesidades.
Si se quiere un metal más fluido, la aleación de silicio es la más adecuada. Para obtener una mayor dureza, se combina con el cobre. Con el silicio-magnesio para mejorar la resistencia a la corrosión o aplicar anodizado y pulido mecánico. Si lo que necesitamos es resistencia a la tracción y alargamiento, la aleación de cobre-zinc-magnesio es la más adecuada.
Los fabricantes buscan incesantemente materiales que les permitan reducir consumos y emisiones y uno de los modos más eficaces de conseguirlo es reducir el peso. El aluminio cuenta con su ligereza como principal característica, pero no es la única.
Todo ello permite su utilización en numerosos elementos mecánicos y de la carrocería de los vehículos. Piezas de acabado, parachoques, colectores de admisión, perfiles, mordazas de freno, cajas de cambios, pistones o culatas son sólo algunos de los elementos que acostumbran a fabricarse con diversas aleaciones de aluminio.
El resultado de todas estas propiedades es un metal resistente con hasta un 40% menos de peso con respecto al acero, lo que permite conseguir varias ventajas:
Como ocurre con todos los materiales y técnicas, no todos son ventajas a la hora de utilizar el aluminio y, tras ver sus puntos fuertes, vamos a centrarnos para finalizar en sus inconvenientes:
Se trata de un material más caro y lógicamente ello repercute en el precio final del vehículo. A medida que los coches son de gama más alta, el aluminio comienza a estar presente en capós, paneles de carrocería o, incluso convertirse en el material utilizado para el chasis o el bloque motor.
El aluminio tiene una resistencia a la rotura inferior a la del acero, momento en el que entran en juego las diferentes aleaciones con otros metales para modificar sus propiedades iniciales. Por lo general, para igualar la resistencia del acero es necesario utilizar más capas, redundando negativamente en el coste.
En el caso de tener un coche con piezas de aluminio en la carrocería, cualquier golpe que haya que reparar puede ocasionar un coste superior al habitual, tanto por el propio material como por la especialización que requiere su tratamiento.
No todos los talleres están preparados para manipular el aluminio, que además requiere herramientas específicas que no deben utilizarse simultáneamente con el acero o podrían aparecer problemas de corrosión.
Su reparación es más compleja y cara, y en muchas ocasiones compensa más sustituir la pieza en cuestión. Si se trata de una reparación de chasis de aluminio, todos estos inconvenientes se magnifican aún más.
Como consecuencia de lo mencionado anteriormente, la prima del seguro también se encarecerá, pues el coste y la complejidad de reparación es superior al de un vehículo de acero.
Nissan tiene importantes problemas a nivel interno. Una crisis que no es cosa del último año, ni de cinco años...
Uno (que se sepa) y no más. El gobierno chino ya ha tomado cartas en el asunto del Xiaomi SU7...
Stellantis habla de soltar lastre para superar la mala situación en la que se encuentra el gigante. En el grupo...
Nunca antes las protestas de fabricantes y proveedores habían surtido un efecto tan rápido en Europa. Los responsables de Bruselas...
La situación de incertidumbre mundial se traslada nuevamente al sector del automóvil tras los últimos aranceles lanzados desde el gobierno...