
Confirmado: las etiquetas de la DGT se quedan como están
La Ley de Movilidad Sostenible ha sido aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados, pero no incluye la...
Las autoescuelas ofrecen servicios de formación para sacarse el carne de conducir con ayuda de profesores cualificados. Te contamos qué son exactamente y cuánto cuestan sus servicios.

Las autoescuelas son centros de formación que nos permiten sacarnos el distintos carnet de conducir (permiso B, B1, A1, A2 o AM entre otros), dependiendo de la autoescuela pueden ofrecernos más o menos tipos de permisos de conducción.
Lo más habitual es que las autoescuelas nos ofrezcan packs, es decir, dentro del precio se incluye la matrícula, clases teóricas y un número de clases prácticas. Los packs son una ventaja ya que de esta manera puedes saber más o menos cuanto te puede costar sacarte el carnet.
No es obligatorio acudir a las autoescuelas, pero si recomendable. Las normativas están constantemente cambiando y en las autoescuelas siempre están actualizadas, mientras que desde casa podemos no tener el temario actualizado con la normativa vigente. Además, con ayuda de los profesores, será más fácil sacarse el carnet de conducir que por tu propia cuenta.

Las autoescuelas tienen libertad para poner el precio que más les convenga, por lo que dependiendo de la autoescuela te puede salir o más caro o más barato. También hay que tener en cuenta la calidad y las valoraciones de cada autoescuela, a veces es mejor pagar un poco más.
Averiguar por cuánto te va a salir el carnet de conducir es difícil ya que influyen distintos factores, como el precio de la autoescuela, si suspendes o el número de clases prácticas que necesites. El precio medio para sacarse el carnet de conducir es de 700 euros aproximadamente.

La Ley de Movilidad Sostenible ha sido aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados, pero no incluye la...

El director de la DGT, Pere Navarro, ha recordado a todos la obligatoriedad en España para llevar la baliza V-16...

El Parlamento Europeo ha votado a favor de la reforma de las normas viales, entre las que se incluye la...

Pere Navarro, director general de la máxima autoridad en materia de tráfico y seguridad vial en España, ha reflexionado acerca...

A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia pasarán definitivamente a la historia. La baliza V16...