
El nuevo Lexus RZ 2026 ya tiene precios, llega con 224 CV y más de 550 km de autonomía
El renovado SUV eléctrico de Lexus está listo para desembarcar en los concesionarios. El nuevo Lexus RZ 2026 ya tiene...
El Wallbox es un dispositivo de carga para vehículos eléctricos diseñado para instalarse en hogares o lugares de trabajo. Proporciona una forma conveniente y segura de recargar los vehículos eléctricos, optimizando la velocidad de carga y garantizando la eficiencia energética.
El Wallbox es un punto de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables que se instala en un domicilio, garaje comunitario o espacio público.
Este dispositivo ofrece unas cualidades adicionales a las de un enchufe convencional, especialmente a nivel de seguridad y prestaciones.
Sus características principales, en función del modelo, son las siguientes:
El sector de los puntos de carga de automóviles no está estandarizado, por lo que hay diferentes tipos de conectores en función del Wallbox que vayamos a utilizar. Estos cuentan con distintos tamaños y propiedades que a continuación describiremos.
Es el conector clásico de las viviendas utilizado en Europa, excepto en algunos países como Reino Unido, Malta, Irlanda y Chipre. Cuenta con dos bornes y toma de tierra, soportando conexiones de hasta 16 A, pero no dispone de comunicación con la red. Viene de serie con la mayoría de los vehículos eléctricos del mercado. Los cables de recarga que permiten el Modo 2 cuentan con elementos de seguridad para evitar picos de tensión.
Es compatible con vehículos de marcas como KIA, Opel, Nissan, Toyota, Citroën, Ford, Renault, Peugeot y Mitsubishi. Tiene cinco bornes en un conector de 43 mm de diámetro y soporta dos niveles de carga en corriente alterna: 16 A para la carga lenta y 80 A para la rápida. Es muy habitual en el mercado americano y también puede verse en Europa.
En este caso el conector tiene siete bornes para dos tipos de corriente: monofásica de 16 A o trifásica de 63 A. Es de origen alemán y marcas como BMW, Audi, Volkswagen, Mercedes, Volvo, Porsche, Tesla y Renault lo utilizan.
En este caso el conector puede incorporar cinco o siete bornes en función de si la corriente es monofásica o trifásica, incluyendo en ambas opciones conexión a tierra y comunicación con la red. Admite hasta 32 A y es más utilizado en pequeños vehículos eléctricos, pero no está demasiado extendido.
Es el tipo de conector ideal para carga rápida, pues soporta hasta 200 A con corriente continua. Dispone de diez bornes y es utilizado por marcas como Subaru, Toyota, Nissan o Mitsubishi.
Es, por regla general, la elección más extendida en Estados Unidos y Europa, permitiendo carga lenta y rápida. Su conector de cinco bornes es compatible con modelos de Audi, Porsche, Mercedes, Volkswagen y BMW.
El renovado SUV eléctrico de Lexus está listo para desembarcar en los concesionarios. El nuevo Lexus RZ 2026 ya tiene...
Difícilmente verás unas fotos espía como estas, y con tanto lujo de detalle en la mula del Porsche Taycan Turbo...
El principal fabricante de baterías para coches eléctricos en el mundo, la china CATL, acaba de anunciar su nueva tecnología...
Los problemas no cesan en Volkswagen. La marca alemana se ha visto obligada a dar vacaciones a sus empleados de...
El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross 2026 ha debutado en sociedad. El SUV japonés se renueva por completo y ahora es...