Logo Motor.es

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Análisis F1 2015Williams: Balance agridulce

David Plaza
David Plaza4 min. lectura

Siempre es un placer volver a ver a Williams en buena forma, sobre todo con tantos malos momentos aún en el recuerdo. Pero nada de eso debe esconder que la realidad es que este mítico equipo ha vuelto a desaprovechar buenas oportunidades a base de errores estratégicos o de sus pilotos.

Williams tiene el gen ganador que le ha otorgado la historia, pero por desgracia la formación actual carece de ese instinto competitivo que te permite hacer lo necesario en el momento adecuado. La temporada de los de Grove ha vuelto a estar marcada por un buen monoplaza con un gran motor, pero que no siempre ha sido aprovechado como debería. A algunos errores de sus pilotos, se han unido numerosos fallos estratégicos y en boxes que han mermado el botín final del equipo.

Déficit en clasificación respecto a la pole expresado en %.

El diseño del coche empezó siendo algo deficiente a la hora de generar carga aerodinámica y tanto Bottas como Massa sufrieron en los primeros circuitos del calendario. Pero como ya ocurriera en 2014, las distintas evoluciones fueron dotando al coche de un equilibrio mayor y la temporada se ha saldado con un buen balance: tercer mejor equipo del campeonato y cuatro podios más a sumar a los 306 que ya atesoraba este histórico equipo.

Puntos conseguidos en el Campeonato del Mundo de Constructores.

Los pilotos

Valtteri Bottas llegó a sonar como piloto Ferrari y tiene buen cartel en gran parte de la prensa internacional, pero cuesta verle como un verdadero Campeón del Mundo en el futuro. Sigue siendo la referencia en Williams, pero no por mucho margen sobre un ya veterano Massa e, independientemente de eso, sigue cometiendo algunos errores impropios de su prestigio.

Felipe Massa, ayudado por la irregularidad de su compañero, ha mantenido el tipo un año más y el equipo le valora mucho por su aportación técnica, pero año tras año sigue dejando la sensación de que ya es prescindible en la categoría. Y si Williams fuera en la actualidad candidato al título, muy posiblemente Felipe no seguiría en su puesto.

El apunte técnico

Un año más, Williams creó un monoplaza con un bajísimo drag, en parte provocado por sus limitaciones a la hora de generar carga aerodinámica, algo que les hacía sufrir especialmente en circuitos urbanos o lentos.

Pero poco a poco consiguieron añadir niveles de carga al monoplaza y, con ello, mayor equilibrio. A pesar de ello, no han llegado a ser una amenaza real, ni para Mercedes, ni para Ferrari, dando con ello un pequeño paso atrás respecto a 2014.

Clasificación del Campeonato del Mundo de Constructores 2015

Pincha sobre cada equipo para consultar nuestro análisis de la temporada.

Fotos: Williams Racing

Seguro coche

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
Contador visitas