GP Emilia-RomañaCowell no se deja impresionar por el drama de Alonso, sabe que el Aston Martin ha dado un paso de gigante

Aston Martin se ha marchado de vacío de Imola, pero ha encontrado algo de mucho más valor que los puntos: la llave para convertir el AMR25 en un coche competitivo. Así lo ha reflejado un Andy Cowell que se muestra optimista para el futuro.

Cowell no se deja impresionar por el drama de Alonso, sabe que el Aston Martin ha dado un paso de gigante
Andy Cowell ve muchos más aspectos positivos que negativos tras lo ocurrido en Imola.

7 min. lectura

Publicado: 19/05/2025 09:00

Aston Martin completó un buen viernes en Imola, continuó con un sábado excepcional y remató con un domingo dramático. Tras colocar sus dos monoplazas en la quinta y octava posición de parrilla, y mostrar un gran ritmo de carrera en la primera fase de la misma, todo se fue al traste por una combinación de malas decisiones e infortunio.

Sin embargo, los puntos son lo de menos en el lugar en el que se encuentra Aston Martin en este momento. El AMR25 de esta temporada comenzó el campeonato de forma preocupante e, incluso, en Miami se convirtió en el peor coche de toda la parrilla.

En dicha situación, lo de menos es la clasificación general y lo verdaderamente trascendental es que el equipo enderece el rumbo y se demuestre a sí mismo que es capaz de superar las dificultades. Y eso es precisamente lo que hizo este fin de semana en Imola.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Se desarrolló en el túnel de viento anterior, pero se midió y refinó en el nuevo»

Imola marca el camino de un nuevo comienzo

El pasado jueves te contábamos que Aston Martin afrontaba el viernes más importante en mucho tiempo, pues en los entrenamientos libres del Gran Premio de Imola iba a probar el primer paquete aerodinámico de su nueva etapa. El que debía mostrar si Aston Martin había sido capaz de dejar atrás dos temporadas de inutilidad total y absoluta a la hora de desarrollar el monoplaza.

Y así fue, ya que el AMR25 permitió a Fernando Alonso y Lance Stroll pasar de la eliminación en Q1 a la Q3. No sólo eso, además en la carrera ambos pilotos exhibieron un ritmo muy prometedor, hasta que el Virtual Safety Car provocado por Esteban Ocon convirtió la arriesgada apuesta de utilizar tres juegos de neumáticos medios en la clasificación en un error.

De ahí derivó el drama de Fernando Alonso, que pasó de luchar por la quinta posición a verse fuera de los puntos. Y, aunque el Safety Car tardío tras el abandono de Antonelli le dio una última oportunidad, le falto un quinto adelantamiento para conseguir al menos un punto.

Duele, y duele mucho. Pero, en realidad, es lo de menos.

Andy Cowell ve el vaso medio lleno

Así lo considera el CEO y director del equipo Aston Martin, Andy Cowell. Tras ver cómo los puntos se escapaban para Alonso y Stroll, quiso recordar que el objetivo principal se había cumplido: salir de Imola con la convicción de que el paquete aerodinámico nuevo suponía un paso adelante.

«Todo el mundo ha hecho un excelente trabajo durante toda la semana para llegar a este punto, donde estamos ahora luchando por los puntos», comenzaba declarando el ingeniero británico.

«Los dioses de las carreras estaban en nuestra contra cuando ha salido el Virtual Safety Car», lamentaba a continuación. «Ya habíamos parado y ahí se desmoronó un poco nuestra carrera. Quizá deberíamos haber parado uno de los coches, quizá ambos, pero en el fragor de la batalla hay que fijarse también en qué hacen otros coches».

«Pero estoy muy contento con ambos pilotos y cómo han rendido todo el fin de semana con nuevas piezas en un circuito difícil», proseguía, otorgando su parte de mérito a Fernando Alonso y Lance Stroll. «Ahora tenemos que trabajar en un coche más rápido»

Fernando Alonso, a bordo del AMR25 evolucionado en el circuito de Imola

Los puntos llegarán

Fernando Alonso perdió una nueva oportunidad de puntuar esta temporada y su frustración fue notoria en las últimas vueltas de carrera. Sin embargo, Cowell cree que llegarán nuevas oportunidades para el asturiano gracias al trabajo realizado con el desarrollo del monoplaza.

«En el calor del momento, [el resultado] puede parecer malo», reitera Cowell. «Pero si miramos atrás, hemos traído una mejora que nos ha hecho más rápidos en todas las curvas de un circuito tan difícil como este».

«Estamos contentos. Lo que tenemos que hacer ahora es trabajar más, seguir empujando y seguir encontrando áreas en las que mejorar. Hacernos más fuertes para las próximas carreras», insiste.

Ahora, la Fórmula 1 se desplaza a Mónaco para la siguiente carrera, que llega este próximo fin de semana. Y, sin tiempo para descansar, llegará el Gran Premio de España. Un triplete del que Cowell espera sacar más conclusiones positivas con respecto al AMR25.4

«Mónaco es una pista inusual y dependemos totalmente de la clasificación. Habrá una nueva normativa de los alerones en Barcelona y traeremos piezas nuevas. Así que seguiremos empujando, Barcelona siempre es un buen banco de pruebas para saber si el coche rinde o no», explica el máximo responsable del equipo.

Y es que Cowell ya no tiene dudas: el nuevo paquete aerodinámico funciona y el AMR25 es ahora un coche competitivo. Y esa es la mejor noticia que Aston Martin podía recibir en Imola.

«Es la calidad de los datos que tenemos sobre este paquete. Es muchísimo mejor que antes. Se desarrolló en el túnel de viento anterior, pero se midió y refinó en el nuevo. Lo que aprendimos este fin de semana nos ayudará de aquí en adelante, con el desarrollo de nuevas piezas para este año y también para el 2026 en adelante», concluye.

Fuente: DAZNFotos: David Moreno - Motor.es

Pixel