Entre 2010 y 2014, Fernando Alonso consiguió siempre sacar el máximo partido de los Ferrari que pilotó para la Scuderia, llegando incluso en dos ocasiones a luchar por el título mundial en la última carrera frente a la todopoderosa Red Bull de Sebastian Vettel.
De igual modo, Felipe Massa se mostró casi siempre lejos del rendimiento del piloto español, metiéndose a menudo en problemas y coleccionando muchos menos podios y puntos que su compañero de equipo.
«Leclerc se ha puesto ya de manera permanente la capa de líder de Ferrari»
La Ferrari actual no difiere en exceso de aquella, pues el SF1000 ha comenzado la temporada con un séptimo y un undécimo lugar en clasificación y evidenciando una notable falta de ritmo de carrera en relación a los Mercedes y Red Bull e, incluso, en ocasiones frente a Racing Point y McLaren.
Cargando tweet... 1279801130193760257
Sin embargo, Charles Leclerc ha sabido aprovechar al máximo las circunstancias, aguantando el tipo al inicio de cada relevo, cuando el Ferrari más sufría, y manteniéndose en la lucha para aprovechar los Safety Cars que han aparecido y le han permitido enjugar la desventaja o sacar partido de la estrategia. Con todo ello, el monegasco se ha puesto ya de manera permanente la capa de líder de Ferrari y se ha sacado de la manga un segundo puesto que sabe a gloria en Maranello.
Vettel, muy desdibujado
Muy distinta ha sido la imagen ofrecida por Sebastian Vettel, que salía undécimo y no ha sabido moverse adecuadamente en el tráfico, ofreciendo un ritmo muy discreto. Y, cuando las circunstancias le han dado una segunda oportunidad, ha vuelto a fallar en la frenada de la curva 3 y ha impactado con Carlos Sainz, sufriendo un trompo a continuación.
Cargando tweet... 1279776458794246144
El final ha sido igualmente decepcionante y sólo la gran cantidad de abandonos ha permitido al alemán puntuar al conseguir la décima plaza sólo por delante del Williams de Nicholas Latifi.
Ferrari tiene un nuevo Alonso… y un nuevo Massa. Lo malo es que el coche no está mejor que en aquellos años e incluso ofrece más dudas que en algunas de esas temporadas en las que el español tuvo opciones de hacer algo grande.