Sainz no deja de pensar en lo que Williams está dejando escapar: “Si el equipo me lo permitiera…”

El comienzo de temporada de Williams ha sido muy prometedor, e incluso en el Gran Premio de Miami el equipo británico se inmiscuyó en la lucha de los cuatro punteros. Esto lleva a Carlos Sainz a lamentar que el FW47 no vaya a seguir mejorando.

Sainz no deja de pensar en lo que Williams está dejando escapar: “Si el equipo me lo permitiera…”
Carlos Sainz ve mucho potencial en el Williams FW47

6 min. lectura

Publicado: 14/05/2025 10:00

Williams está completando un inicio de temporada 2025 muy positivo, mostrándose como el equipo más consistente del grupo de mitad de parrilla e, incluso, permitiéndose el lujo de competir con Mercedes y Red Bull —además de superar a Ferrari— en la última carrera celebrada en Miami.

Todo ello lleva a Carlos Sainz a pensar que el Williams FW47 es un monoplaza con mucho potencial y que, con algunas mejoras, podría llegar a consolidarse en el grupo de cabeza.

Lamentablemente, eso no ocurrirá, puesto que el director de Williams, James Vowles, no está dispuesto a sacrificar la temporada 2026 por obtener mejores resultados en la actual. No en vano, el año que viene llega un reglamento radicalmente distinto que brinda una oportunidad única de ascender posiciones a todos los equipos de la parrilla.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Por esta razón elegí deliberadamente a James como persona, pero también al equipo Williams»

A tres décimas de la pole

En circuitos como el de China, Williams no estuvo tan cerca de los equipos punteros, pero en Miami sólo 365 milésimas separaron a Carlos Sainz de la pole lograda por Max Verstappen. En el global de las seis clasificaciones hasta ahora disputadas, Williams cede un promedio de seis décimas por vuelta con respecto a McLaren, siendo el quinto equipo más rápido en este sentido.

Tras lo visto en Miami, el piloto español afirma que «si estamos a sólo tres décimas de la pole, entonces estamos haciendo muchas cosas bien».

Eso sí, concede que las características del circuito de Miami probablemente tuvieron algo que ver en el resultado. «Puede ser una excepción, porque el circuito parece adaptarse especialmente a nuestro coche. Desde la primera sesión de entrenamientos en adelante, el equilibrio estuvo exactamente en la ventana correcta. El coche se sentía cohesivo».

En cualquier caso, Sainz admite que verse tan cerca de los equipos de cabeza le hace pensar en lo que podrían conseguir con un poco más de desarrollo del inicialmente previsto.

«Cuando veo estas tres décimas hasta la cima, por supuesto que mi voluntad está ahí para desarrollar aún más este coche», confiesa. «Sé exactamente lo que necesita este coche, y una vez que lo pones en el túnel de viento y abordas las dos o tres áreas que le dije al equipo, entonces claramente hay mucho más potencial en él».

Sin embargo, eso no ocurrirá, ya que Williams no va a comprometer 2026 por nada del mundo. Y Sainz entiende que eso sea así. «Creo que si el equipo me lo permitiera, podríamos dar un gran paso en términos de calidad. [Pero] el plan es el plan, así que no vamos a hacer eso, nos estamos centrando en el próximo año y apostando todo a esa carta».

«Por supuesto que veo el potencial, a pesar de que sólo he estado aquí durante seis carreras, estamos a sólo tres décimas de la pole. Pero ahora tenemos que mantener la calma y la concentración», reitera Sainz.

Carlos Sainz precede al Ferrari de Charles Leclerc en el circuito de Miami

Vowles ha cumplido su palabra

Lo que está claro es que el 2025 de Williams está siendo muy positivo, sorprendiendo a muchos en la Fórmula 1. Pero Carlos Sainz afirma que no es más que el reflejo de lo que James Vowles le prometió cuando conversaron sobre la llegada del español al equipo.

«Me prometió que el coche de este año sería un paso adelante en comparación con el año pasado, y hasta ahora ha cumplido su palabra de que nos estamos moviendo en la dirección correcta», exclama Carlos Sainz, que ya se siente parte integral de Williams.

«Le hablo de lo que podemos hacer, de cuánto CFD, de cuánto túnel de viento. Lo que aprecio especialmente de James es su claridad: tiene un plan y está comprometido al 100% con él», prosigue.

«Confía en su sentimiento, en su concepto, en su proyecto, y precisamente por eso le apoyo. Por esta razón elegí deliberadamente a James como persona, pero también al equipo Williams. Porque veo un proyecto claro, con objetivos ambiciosos y una firme voluntad de conseguirlos», concluye.

El objetivo de Williams es dar un nuevo paso adelante en 2026, antes de comenzar a pensar en podios y victorias en 2027 o 2028. De momento, el plan va según lo previsto, o incluso mejor.

Fuente: Motorsport-total.comFotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel