
El nuevo Volkswagen Arteon, equipado con un sistema portátil de medición de emisiones, realiza pruebas en condiciones reales
Cuando acudíamos a un concesionario para informarnos sobre un determinado modelo, no nos fijábamos en las cifras de consumos y emisiones de CO2 tanto como debemos de hacerlo ahora. Sabíamos que, en términos de consumo medio, siempre debíamos sumar aproximadamente un litro más para que fuera real.
A partir del 1 de septiembre de 2018, los fabricantes están obligados a comunicar las cifras reales de estos dos parámetros, lo cual es un detalle que ya cobra una elevada importancia porque el incremento hará que paguemos más en el impuesto de matriculación. Para que te hagas una idea, los que estaban exentos porque no llegaban al límite de los 120 g/km, ahora sí pagarán pasando directamente al primer tramo del 4,75 por ciento.
Hasta ahora, el objetivo principal del cambio del antiguo ciclo NEDC al nuevo WLTP se centraba en la mayor transparencia para los clientes, pero aunque algunos fabricantes ya anunciaban que los incrementos se traducirían en una subida de impuestos, parecía que no se le hacía mucho caso a esta cuestión, y como puedes ver, se ha cumplido, por lo que el mismo modelo, con la misma versión de motor y caja de cambios y el mismo equipamiento, pagará más que otro propietario por el mero hecho de haberlo comprado después del primer día del mes de septiembre.

El nuevo Peugeot 508 es uno de los modelos que pagarán un 74 por ciento más de impuestos en Alemania por el nuevo ciclo WLTP
La situación es cuanto menos curiosa, porque algunos modelos pagarán hasta un 74 por ciento más en el impuesto sobre vehículos de motor comparado con el vecino que tiene el mismo modelo. La única diferencia entre ellos es una medición según un procedimiento u otro.
Así que, para que veas más clara y detalladamente, hemos listado una serie de modelos y hemos comparado las cifras de emisiones de CO2 según los dos procedimientos de medición, obteniendo la diferencia de pago del impuesto antes y después en el mercado de Alemania, ya que todavía no conocemos los datos para España aunque sí sabemos que ya se ha concedido una moratoria de dos años.
Fuente: ADAC
Como puedes ver, las diferencias son muy significativas e importantes. Es cierto que este impuesto en Alemania es diferente al nuestro, pero a mayores emisiones, más dinero a abonar por los clientes, un golpe para los fabricantes pero que ahora conocemos también redunda sobre nuestros bolsillos.
Teniendo en cuenta nuestros tramos porcentuales en el impuesto de matriculación, si sonado es el caso del Peugeot 508, no es menos el del Dacia Duster, un modelo que antes estaba en el 4,75 por ciento y de un plumazo ahora abonará un 9,75%.