El Ford Ranger 2026 sube la apuesta con más lujo, tecnología… y el regreso de un motor dado por perdido
La marca del óvalo azul se jugó una importante carta en uno de sus modelos más deseados. El Ford Ranger es el único pick-up vendido en Europa con una opción PHEV, una versión eficiente que, ahora, se ha mejorado, al mismo tiempo que estrena otro motor que hace más difícil la decisión de compra.

Ford se pasó de de frenada con su política de sólo coches eléctricos y acabando con una de las verdaderas insignias de su gama durante cuatro generaciones. Uno de los pocos compactos que ha sido capaz de apretarle las tuercas, cada vez más, al todopoderoso Golf y que ha terminado acabando una historia que podría haberse estirado durante mucho tiempo, por lo que la firma tiene que conformarse con otros modelos.
El Puma y el Kuga recibirán una importante novedad en los próximos meses, pero no serán los únicos modelos en aumentar su atractivo. Otro de los más deseados de la gama de Ford también está anunciando importantes mejoras para el nuevo año. Hablamos del novedoso Ford Ranger 2026. La firma americana está obligada a mover la correspondiente ficha si no quiere perder el importante terreo ganado en la categoría de las pick-up, teniendo en cuenta que uno de los modelos más importantes como es el Toyota Hilux se ha renovado por completo, y pronto llegará a Europa.

Ford potencia la personalidad y el equipamiento del Ranger 2026
Razón para que Ford haya implementado novedades pero no en el campo del diseño exterior, que se mantiene sin cambios aunque sí presenta algunos detalles decorativos específicos en el acabado «Platinum», reforzando la deportividad en la versión PHEV. Por ejemplo, el marco de la parrilla, el logo del capó o las insignias están bañadas en negro brillante, como también la malla del radiador, mientras que la barra central está acabada en cromo oscuro. Las llantas de aleación son de 18 pulgadas, su diseño se ha optimizado para maximizar la aerodinámica y los clientes pueden elegir entre dos nuevas pinturas, un «Verde Acacia» con efecto perlado o el «Naranja Ignite» metalizado en el acabado deportivo «Wildtrak».
El ambiente interior es ahora más elaborado, con detalles decorativos pintados en negro brillante en el volante, los paneles de las puertas, el panel de instrumentos, el marco de la pantalla central y las rejillas de ventilación, además de presentar unas costuras de contraste con hilo de color gris. Los asientos están tapizados en cuero negro con un acolchado que reproduce las formas de la carrocería. Ford también ha ampliado el equipamiento del acabado deportivo «Wildtrak», presentando su insignia grabado en los asientos, en lugar de bordados. La guinda son las costuras decorativas, con doble pespunte con hilo de color naranja.
El apartado tecnológico de la Ford Ranger 2026 también se ha ampliado con nueva pantalla táctil central de 12 pulgadas y una instrumentación digital configurable de 12,4 pulgadas, de serie en todas las versiones y variantes de la Ranger. El fabricante también ha incluido una funcionalidad hasta ahora no disponible. La alerta de robo de remolque envía una notificación al móvil del propietario si se detecta una manipulación en la barra de remolque, además de ofrecer los siguientes elementos:
- Faros Matrix LED
- Iluminación ambiental «360 Zone»
- Asientos delanteros eléctricos en 10 posiciones y con calefacción y ventilación
- Sistema Pro Trailer Backup Assist
- Sistema de infoentretenimiento y navegación «SYNC 4A»
Estas no son las únicas novedades en materia de equipamiento de la Ford Ranger 2026, que también se beneficia del asistente de conducción BlueCruise, que probamos en el Mustang Mach-E, aunque en este pick-up solamente estará disponible exclusivamente en el Ranger PHEV, haciendo a este pick-up más único.
Gasolina, PHEV y ahora también diésel en el Ford Ranger 2026
La versión mecánica más eficiente ha sido recientemente elegida como ganadora del «Premio Internacional Pick-up para 2026 / 2027», gracias a sus 281 CV de potencia máxima, a su autonomía máxima en modo eléctrico de 43 kilómetros y a una capacidad de remolque de hasta 3.500 kilogramos. Pero esta no será la única opción disponible en la gama de la pickup más vendida en Europa durante los últimos diez años seguidos.
Ford ha decidido responder a las demandas de clientes insatisfechos, que venían pidiendo un nuevo motor, una tercera opción que se sumara tanto al PHEV como al explosivo gasolina V6 EcoBoost de 3.0 litros y 292 CV de potencia máxima. La nueva opción es diésel, con la misma arquitectura y número de cilindros que el anterior, también de 3.0 litros, pero con una potencia máxima de 240 CV y un generoso par motor de 600 Nm, que traslada a las cuatro ruedas a través de un cambio automático de diez velocidades.
La marca americana ha confirmado que los libros de pedidos de esta nueva Ford Ranger 2026 se estrenarán a partir de finales de año, por lo que los precios se darán a conocer en las próximas semanas, ratificando también que entregas darán comienzo en mayo de 2026.

