
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
Hyundai y Toyota son los dos primeros fabricantes que han puesto a la venta dos modelos alimentados con hidrógeno en el continente europeo. La misma tecnología de propulsión dentro de dos formatos muy diferentes, una berlina o un SUV compacto, cada uno ofreciendo sus cualidades y que analizamos a continuación con un poco más de detalle.
El nuevo Hyundai NEXO estará a la venta desde el verano en Europa
Hace pocas semanas que Hyundai ha anunciado el precio del nuevo NEXO, un SUV alimentado por hidrógeno que se pondrá a la venta en todos los mercados europeos en los próximos meses y entendemos que en España, a pesar de una falta de infraestructura de recarga muy importante, también lo estará.
Pero la marca nipona Toyota también dispone de un modelo con esta misma tecnología. Se llama Mirai, nosotros lo hemos probado, y es un concepto totalmente opuesto al modelo surcoreano apostando por el formato de berlina tradicional de tres volúmenes. Los dos ofrecen grandes argumentos, pero la diferencia de precios entre uno y otro es muy significativa, cuestión que analizamos más detenidamente a continuación.
Comenzando por su coste, debes saber que ninguno de los dos modelos están a la venta en el mercado español. Si piensas en ir a un concesionario para verlos e informarte, raro sería que dispusieran de alguna unidad del modelo nipón. Así que para ambos modelos tomaremos como referencia el precio marcado en Alemania que, en el caso del Mirai cuesta 80.925 euros y en el caso del nuevo NEXO, el precio es de 69.995 euros.
El Toyota Mirai, el modelo de hidrógeno de la marca nipona es una berlina tradicional con un diseño muy futurista
Nada menos que una diferencia entre el japonés y el coreano de 10.930 euros, mucho dinero teniendo en cuenta que el modelo eléctrico de Toyota no cuenta con ningún equipamiento disponible opcionalmente. Toda la siguiente dotación es de serie:
En el caso del SUV eléctrico de Hyundai, el equipamiento de serie es muy completo, pero deja opcionales. Aunque los coreanos todavía no han facilitado toda la lista de equipamiento de serie, podemos avanzar que cuenta con los siguientes:
Además, ofrece un paquete "Plus Pack" que incluye llantas de aleación de 19 pulgadas, techo solar panorámico, asientos delanteros ventilados, asientos traseros con calefacción, sistema de sonido de alta fidelidad con ocho altavoces y pantalla con cámaras Around View de 360º, con un sobreprecio de cuatro mil euros reduciendo la diferencia en precio hasta 73.995 euros suponiendo todavía un "desfase" de 6.930 euros.
El interior del Toyota Mirai es de auténtico lujo con la conectividad por bandera
Mecánicamente también hay diferencias. Mientras que el Hyundai NEXO cuenta con un grupo propulsor que ofrece una potencia máxima de 163 CV capaz de ofrecer una autonomía de 665 kilómetros, medido según el nuevo ciclo WLTP, el Mirai cuenta con un sistema que rinde una potencia máxima de 154 caballos y una autonomía máxima de 500 kilómetros según el ciclo NEDC, por lo que realmente equivale a entre 350 y 400 kilómetros, ofreciendo unas prestaciones que puedes ver en la siguiente tabla.
Valores oficiales homologados por Hyundai y Toyota
Por ahora, la cifra de peso del nuevo Hyundai NEXO se desconoce pero no andará muy lejos de los 1.850 kilogramos del modelo japonés, lo cual supone que el SUV coreano consuma un poco más de hidrógeno que la berlina japonesa, una cifra que se debe a la instalación de tres tanques de almacenamiento de del combustible -sólo dos, uno delante y otro detrás en el caso del Mirai- con una capacidad de 52,2 litros cada uno, lo cual suponen 156,6 litros frente a los 122,4 del modelo de Toyota.
En cualquiera de los dos casos, las apuestas no estarán disponibles en nuestro país dada la falta de infraestructura, estando muy limitada y sólo presente en algunas ciudades de la península, pero dos opciones muy a considerar si te puedes permitir un modelo de esta categoría de coches eléctricos y del que te puedes beneficiar fiscalmente siempre y cuando dispongas de una instalación para repostar hidrógeno cerca de tu ciudad.
Hyundai ha puesto toda su experiencia para llevar al nuevo NEXO a un nuevo nivel dentro de las generalistas. Su interior no tiene nada que envidiar a eléctricos de gran lujo, incluido el Mirai
Siempre a la altura.