El nuevo Peugeot 308 2026 llega con diseño renovado y una mejorada variante eléctrica

Peugeot ha renovado su compacto. Se presenta el nuevo Peugeot 308 2026 con un diseño exterior actualizado, un equipamiento tecnológico ampliado y una variante 100% eléctrica mejorada que gana protagonista gracias a más autonomía y la esperada función V2L.

El nuevo Peugeot 308 2026 llega con diseño renovado y una mejorada variante eléctrica
Nuevo Peugeot 308 2026

12 min. lectura

Publicado: 26/08/2025 13:12

La espera ha terminado. Tras una importante cantidad de avistamientos, adelantos a través de recreaciones, informes y rumores, llega la esperada renovación del compacto de Peugeot. Finalmente el nuevo Peugeot 308 2026 ha sido presentado en sociedad. Tras casi media década la tercera generación del modelo francés, que debutó en sociedad en 2021, es objeto de una importante puesta a punto. Un lavado de cara, un «facelift», con el que ponerse al día en cuestiones como el diseño o la tecnología.

Con esta renovación la generación actual del Peugeot 308 podrá afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. No solo presenta un diseño exterior renovado o un equipamiento tecnológico ampliado, la variante 100% eléctrica del compacto de Peugeot gana protagonismo en la gama gracias a las mejoras que han sido incorporadas.

Peugeot 308 2026 - frontal
El nuevo Peugeot 308 ha sido presentado en sociedad.

El diseño del nuevo Peugeot 308 2026

Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el 308. Al tratarse de un lavado de cara los cambios en el diseño exterior se concentran en la parte delantera. Unas modificaciones estéticas que tienen como objetivo adaptar este modelo, el primero que adoptó el nuevo logo de Peugeot, a la última versión del lenguaje de diseño que está usando la marca.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El renovado 308 también se convierte en el primer Peugeot de producción en serie en incorporar el emblema de la marca con retroiluminación. Está presente en el frontal. Y sobre el emblema, un conjunto de hilos iluminados con tecnología LED realzan la nueva parrilla. Una parrilla flanqueada por unos grupos ópticos actualizados con tres finas garras LED. Estos faros incorporan la nueva tecnología Full LED de Peugeot mientras que, para los niveles de acabado tope de gama, quedan reservados los grupos ópticos Matrix LED.

No podemos obviar el paragolpes delantero, que también ha sido revisado. Además, Peugeot hace especial hincapié en el hecho de que el nuevo paragolpes incorpora unas entradas de aire que dirigen el flujo hacia el interior de los pasos de rueda, lo que mejora la aerodinámica y la eficiencia. Por cierto, al igual que en el modelo saliente, el renovado 308 estará disponible con carrocerías Hatchback (5 Puertas) y SW (Familiar).

Peugeot 308 SW 2026 - posterior
El nuevo Peugeot 308 2026 también está disponible en variante familiar SW.

La marca no ha dejado pasar la oportunidad para sumar nuevas opciones de personalización. Se incorporan los nuevos colores para la carrocería Azul Lagoa y Azul Ingaro. En cuanto a las llantas, varían en función del nivel de acabado. Hay disponibles llantas de aleación de 17 y de 18 pulgadas.

El interior y la tecnología del nuevo Peugeot 308 2026

Si dejamos a un lado el exterior y nos adentramos en el interior del nuevo 308 nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente digital y conectado. El salto tecnológico es importante. El «centro neurálgico» del actualizado habitáculo es una pantalla táctil de 10 pulgadas. Un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Se combina con un cuadro de instrumentos digital.

Debajo de la mencionada pantalla táctil se encuentran los denominados «i-Toggles». Un total de cinco controles intuitivos para configurar accesos directos a determinadas funciones del vehículo como, por ejemplo, la climatización o la agenda de contactos. También cabe señalar el nuevo sistema de iluminación ambiental personalizable que se extiende desde el salpicadero hasta los paneles de las puertas.

Peugeot 308 2026 - interior
Interior del nuevo Peugeot 308 2026

El Peugeot 308 SW ofrece la máxima practicidad a bordo con un maletero que cubica un volumen de carga de 598 litros. Una cifra ampliable hasta los 1.487 litros si abatimos los respaldos de los asientos posteriores. Además, el portón trasero motorizado facilita el acceso a la zona de carga.

Los motores del nuevo Peugeot 308 2026

No hay sorpresas bajo el capó. Al igual que el modelo saliente, el renovado 308 estará disponible con motores híbridos ligeros, híbridos enchufables, diésel y en variante 100% eléctrica. Ahora bien, como vamos a descubrir a continuación, sí hay cambios y mejoras en algunas de las motorizaciones disponibles. Todas con tracción delantera.

Si buscas una primera toma de contacto con la movilidad electrificada la marca propone un motor de gasolina de 1.2 litros turbo con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. Un bloque que arroja 145 CV y se maneja a través de una caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades. Gracias a una batería de iones de litio puede circular en modo eléctrico en determinadas situaciones y durante un periodo de tiempo específico. Homologa un consumo medio de combustible de 4,7 litros a los 100 kilómetros según el ciclo WLTP y luce el distintivo ambiental ECO de la DGT con las ventajas de movilidad que ello supone.

Peugeot 308 2026 - posterior
El renovado Peugeot 308 cuenta con una variada oferta mecánica.

La única mecánica diésel que se mantiene en cartera es un motor 1.5 litros BlueHDi con cuatro cilindros. Un bloque que arroja 130 CV y está disponible exclusivamente junto a una caja de cambios automática EAT8 de ocho velocidades.

Para los que necesitan la máxima versatilidad la marca propone una nueva variante híbrida enchufable (PHEV). Un sistema de propulsión compuesto por un motor de gasolina de 1.6 litros turbo y un motor eléctrico que arroja una potencia total combinada de 195 CV. Se menaje mediante una transmisión automática de doble embrague con siete velocidades y, gracias a una batería de iones de litio de 17,2 kWh, declara una autonomía 100% eléctrica de 85 kilómetros (20 km más que el modelo anterior) en base al ciclo WLTP. Con un cargador de 7,4 kW se puede recargar la batería al completo en solo 2 horas y 5 minutos (7 horas y 25 minutos usando un enchufe doméstico de 2,3 kW). Luce la etiqueta 0 Emisiones de la DGT.

Nuevo Peugeot E-308 2026 con más autonomía y tecnología V2L

La variante 100% eléctrica no ha sido ajena a esta puesta a punto. El nuevo Peugeot E-308 2026 irrumpe en escena con importantes novedades y mejoras. Es propulsado por un motor de 115 kW (156 CV) y 270 Nm de par máximo. Una potencia enviada al eje delantero. Y gracias a una batería de iones de litio de 58,4 kWh (55,4 kWh usables) dispone de una autonomía de 450 kilómetros según el ciclo WLTP. Es una mejora de 34 km respecto al modelo anterior. Una mejora conseguida, según la marca, realizando determinados ajustes en la batería. Por cierto, tiene una arquitectura de 400 voltios.

Peugeot 308 SW - frontal
La variante eléctrica del Peugeot 308 mejora su autonomía.

Los tiempos de carga variarán en función de la toma eléctrica empleada. Como parte del equipamiento de serie hay un cargador trifásico integrado de 11 kW. Usando un punto de carga rápido de 100 kW se puede completar la carga del 20% al 80% en 32 minutos. Una novedad en este aspecto es la nueva función que permite limitar la carga al 80% en corriente alterna. Es una opción muy práctica para el día a día. Además, se combina con otra nueva función denominada «Plug G Charge». Una función en la que la estación de carga reconoce el vehículo y eliminando la necesidad de usar una tarjeta de identificación o una aplicación móvil.

No podemos obviar que, con esta actualización, el E-308 estrena la tecnología V2L (Vehicle-to-Load) que permite usar la energía almacenada en la batería del vehículo para alimentar dispositivos eléctricos externos. Un sistema que proporciona hasta 3,5 kW y 16 A. Suficiente para, por ejemplo, recargar una bicicleta eléctrica o utilizar una herramienta.

Por otra parte, y para garantizar la máxima tranquilidad al viajar con el nuevo E-308, la marca ofrece un planificador de rutas integrado en el sistema de navegación. Este sistema planificará el viaje de la forma más óptima posible para maximizar la autonomía y facilitar las paradas destinadas a la recarga de la batería.

Peugeot 308 2026
El renovado Peugeot 308 llegará a los concesionarios en otoño de 2025.

Todas las motorizaciones del nuevo Peugeot 308 2026

TipoPotenciaTransmisiónTracción
Gasolina MHEV145 CVAutomática 6vDelantera
Diésel130 CVAutomática 8vDelantera
Gasolina PHEV195 CVAutomática 7vDelantera
Eléctrico156 CVAutomáticaDelantera

Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Peugeot 308 2026

¿Cuándo llegará al mercado? Peugeot ha confirmado que el nuevo 308 estará a la venta a partir del otoño de 2025. El proceso de producción en serie se llevará a cabo en unas instalaciones de Stellantis localizadas en Mulhouse (Francia). Los precios son, por el momento, una incógnita. Ahora bien, podemos tomar como referencia los aproximadamente 30.800 € desde los que parte el modelo actual. El nuevo será, previsiblemente, más caro.

Estará disponible en los niveles de acabado Style, Allure, GT, Business y GT Exclusive. Al igual que resto de modelos de la gama Peugeot, el renovado 308 se beneficia de una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros (lo primero que se cumpla) para el vehículo. Y en el caso concreto de la batería de la variante 100% eléctrica, también dispone de dicha garantía.

Pixel