Las ganancias se desploman un 96 %, recortan 1.900 empleos… y aún así Porsche regala un aguinaldo millonario
Los directivos de Porsche estarán deseando de que acabe uno de los peores años en la historia de la marca alemana. Los desaciertos de Oliver Blume casi llevan al fabricante al colapso total y, aunque la caída en los beneficios será más que importante a final de 2025, la marca todavía se puede permitir un multimillonario desembolso en aguinaldos.

2025 ha sido un auténtico calvario para Porsche. La marca alemana ha asistido a uno de los capítulos más inesperados de su historia, con una importante debacle causada por la continua insistencia de un directivo empeñado en transformar al fabricante en uno de coches eléctricos, a pesar de que los concesionarios de todo el mundo han lanzado avisos durante años. Los accionistas de Porsche han conseguido deshacerse de un Oliver Blume que ha dinamitado las ventas de un icono como el 911.
Porque, por increíble que parezca, este modelo insignia se ha visto seriamente perjudicado, un daño colateral el que ha sufrido el 911, y que también se puede trasladar a la novedosa generación del Cayenne que se acaba de presentar. El SUV que un día salvó a la marca alemana de un desastre descomunal también puede convertirse hoy en todo lo contrario al jugarse todo el prestigio a su carta eléctrica. La suerte está echada, y ahora todo depende de que los clientes respondan positivamente a este nuevo Cayenne o no.

El agujero de Porsche es multimillonario, pero queda para el aguinaldo
Lo que pase, tardará unos cuantos meses en saberse pero, por ahora, la marca quiere tener contentos a sus empleados, por lo que a pesar del importante recorte en los beneficios que Porsche está sufriendo, queda dinero en las cuentas para realizar un grandísimo desembolso en las próximas semanas. El del aguinaldo que recibirán sus casi 22.000 trabajadores por las fiestas navideñas, y que si en otra empresa se rebajaría por la crisis en la que se halla sumido el fabricante, Porsche ha decidido aumentar la cuantía.
Así lo ha confirmado el principal diario de noticias de Stuttgart, tras hacerlo una de las voces autorizadas por la marca, apuntando que el alcance de la paga extra por Navidad puede ascender hasta un mes de salario, siempre dependiendo de lo estipulado en el contrato. Lo cierto es que los empleados no tienen la culpa de las malas decisiones que toman los altos mandos, supuestamente, expertos estrategas en la industria, y que en el caso de Oliver Blume ha llevado a que Porsche registre una caída de ganancias de casi el 96 % en los primeros tres trimestres del año. Unos 4.700 millones de euros menos...
Porsche es generosa con sus empleados, a pesar de estar en crisis
La situación es más que complicada, agravada por una importante disminución en las ventas en China, los aumentados aranceles americanos y el desembolso extra que se ha visto obligado a hacer para corregir la dirección de su negocio, de nuevo al mundo de la combustión. Porsche se está viendo obligada a recortar 1.900 puestos de trabajo en Alemania hasta 2029, amén de los 1.500 que se cargó en 2024 y los 500 con los que acabará a finales de 2025, aunque estos se irán a casa con su correspondiente indemnización por despido y con la extra de Navidad.
Porsche ha decidido aumentar la cuantía más allá de la que marca el convenio colectivo y, aunque la cifra está claramente regulada en Alemania y suele oscilar entre el 25 % y el 55 % del salario mensual, la marca alemana ha decidido irse al máximo. Un análisis externo a Porsche ha determinado los salarios brutos de los empleados del fabricante, ascendiendo a unos 4.700 euros para los que se encuentran en las áreas de producción de coches, casi 6.000 euros para los ingenieros eléctricos, alrededor de 7.200 euros para los desarrolladores de software y unos 7.800 euros para los líderes de equipo. Te puedes hacer una idea de lo que todos cobrarán el mes que viene...

