Suzuki volverá a clonar el nuevo RAV4… pero Toyota no se lo pondrá fácil
Toyota ya ha renovado, y presentado, uno de sus modelos más vendidos. Los japoneses tienen un RAV4 con el que piensan muy a lo grande en el tiempo, y que seguirá compartiendo su imagen y novedades con un compatriota japonés, que también llegará en 2026.

Toyota ha pensado muy a lo grande con la nueva generación del RAV4. La marca japonesa ha renovado un buque insignia, uno de los modelos más vendidos en el catálogo del fabricante, acumulando cifras impresionantes. En todo el mundo, es el modelo más vendido de la marca, pero no en España, donde el Corolla, a pesar de los años, sigue siendo la referencia.
Ya sabemos que a Toyota le gusta estar en todos los sitios, y también echar una mano a marcas en problemas, especialmente japonesas. Nissan sabe de lo que estamos hablando, al filtrarse que los de Akio Toyoda les han brindado ayuda para salir de la difícil situación en la que se hallan. El gigante está siempre abierto a nuevas alianzas con otros fabricantes, como la de motores que tiene con Mazda, Subaru o Suzuki.

Suzuki seguirá teniendo un SUV grande, con condiciones
Esta última es una de las más interesadas en las colaboraciones, porque acepta todo tipo de condiciones con tal de aprovecharse de lo que Toyota le ofrece. Y como sabes, entre otras áreas en las que trabajan en conjunto, Suzuki cuenta con sendos relogotipados del RAV4 y del Corolla Touring Sports. El primero es protagonista, porque nada se sabía hasta ahora de su futuro tras la llegada de la sexta entrega del Toyota RAV4, pero ya sí sabemos lo que pasará con él.
Gracias a un informe procedente del país de los tulipanes, se ha confirmado que Suzuki también tendrá una nueva generación del Across en su catálogo. Un portavoz de esta marca en Países Bajos lo ha confirmado, señalando que «Habrá un sucesor del Suzuki Across. Lo esperamos para el primer trimestre de 2026».
La alianza entre Toyota y Suzuki no se detiene con el nuevo RAV4
La jugada volverá a ser la misma, en esencia será un RAV4 pero cambiarán las insignias tanto por dentro como por fuera, por lo que los clientes tendrán doble oportunidad de elección aunque una de las condiciones que Toyota le exige a su socio está en un precio más elevado. Lo que sí se sabe es que el nuevo Suzuki Across será un híbrido enchufable, aunque lo que no está claro es si heredará las dos versiones del donante de Toyota o no.
Hoy, la gama del Across está limitada a la versión PHEV más potente, la de 300 CV, lo que implica también disponer de tracción total. Muy posiblemente la estrategia sea la misma, porque así Toyota se asegura que el modelo verdaderamente exitoso sea el suyo y el Suzuki solamente «esté a la sombra». En unos meses, descubriremos todos los detalles del nuevo Suzuki Across 2026, incluso también sus precios.
