ZEEKR se “pica” con Xiaomi y está trabajando en un 001 FR de ¡más de 2.000 CV!
ZEEKR nos sorprendió a todos con su hiperdeportivo eléctrico 001 FR, su aceleración de 0 a 100 km/h en 2,02 segundos y sus 1.300 CV de potencia. Ahora, la marca china irá más allá y superará los 2.000 CV, y todo por “culpa” de Xiaomi.

Seguro que estás al tanto de que la actualidad automovilística ya no puede dar la espalda a China. Allí se siguen produciendo algunas de las novedades más destacadas, y desde allí están llegando los cada vez más numerosos vehículos, eléctricos o no, de última generación.
Sin embargo, los medios chinos deben estar “pasándoselo pipa” ante tal vendaval de novedades y nuevos coches que se presentan a cada semana. Nosotros conocemos, o hablamos regularmente, de una parte muy pequeña de ese enorme mercado chino, el más grande del mundo.
BYD, MG, OMODA, JAECOO, Lynk & Co, ZEEKR, Xiaomi… Chery, SAIC, BAIC, Geely o Huawei en lo que respecta a grandes grupos… Estos son quizás los nombres que más te suenen, pero en China hay más de un centenar de fabricantes, y prácticamente todos ellos tocan de alguna forma la electrificación.
La “guerra” entre estas marcas es máxima y se traslada todos los recovecos del gigante asiático. La última, en lo que respecta al que promete ser ahora el vehículo chino más potente de la historia, y lo firma ZEEKR.

ZEEKR 001 FR, mucho más allá de los 1.300 CV
El ZEEKR 001 es una berlina premium que se vende desde hace un tiempo en Europa, sobre todo en países del norte del continente. Suya es una versión de altas prestaciones que sorprendió a todos a su llegada: el 001 FR, del que tan solo se fabrican 99 unidades cada año, llegó con 1.300 CV de potencia bajo el brazo.
O mejor dicho, bajo cada una de sus cuatro ruedas, porque la suma de los innovadores motores instalados en cada una de ellas suman esa barbaridad de potencia bruta eléctrica. Su espectacular diseño y sus cifras lo llevan, obviamente, a unas prestaciones estratosféricas: de 0 a 100 km/h en 2,02 segundos.
Gracias a su arquitectura de 800 voltios y a su batería de 100 kWh, puede homologar en Europa además 580 km WLTP, que no está nada mal. Y cargas rápidas de vértigo, pasando del 10 al 80 por ciento en apenas 15 minutos, con potencias de hasta 400 kW en corriente continua.

Dicho esto, vamos con la última hora de este modelo: en China se han realizado nuevas filtraciones que sugieren que ZEEKR estaría pensando en llegar la potencia de su hipercoche por encima de los 2.000 CV. Esta actualización nada desdeñable, que lo colocaría en lo más alto del ranking de potencia para un coche chino, vendría acompañada de un rediseño exterior, un trabajo de aligeramiento de peso y una nueva puesta a punto.
Y la razón para no quedarse conforme desde ZEEKR tiene nombre y apellidos: Xiaomi SU7 Ultra. Su llegada al mercado, con todo el marketing de ventas y récords en Nürburgring detrás, parece haber puesto un tanto “receloso” a su rival chino.
Si Xiaomi ha hecho ruido con sus 1.527 CV de potencia, batiendo al 001 FR actual, ZEEKR quiere asestar un nuevo golpe en el campo de los superdeportivos. Los rivales ya no están en Occidente: en otra época serían Porsche Taycan o Tesla Model S Plaid, pero ahora las marcas chinas ya parece que miran solo dentro de sus fronteras.
Fuente: CarNewsChina.com
