
Audi demuestra por qué sus modelos eléctricos son un éxito a nivel mundial
La marca de los cuatro aros ha presentado sus resultados comerciales del pasado año 2022. Unas cifras de verdadero vértigo, que demuestran el poderoso aumento en la venta...
El cobalto es uno de los varios metales críticos para la fabricación de baterías para coches eléctricos. La industria está tratando de reducir su uso.
El cobalto es un metal muy resistente y con propiedades magnéticas. Es un metal ferromagnético del grupo 9 de la tabla periódica de los elementos. Es un elemento químico cuyo numero atómico es el 27 y se encuentra situado en la tabla periódica entre el hierro y el níquel, por eso tienen propiedades similares. El cobalto tiene multitud de utilidades, siendo muy común mezclarlo con otros metales para formar aleaciones, y que actualmente predomina en la fabricación de dispositivos eléctricos.
Es uno de los minerales más utilizados en el sector tecnológico, en especial en la fabricación de coches eléctricos. El cobalto o Co en la tabla periódica, es un metal duro y muy resistente, tanto a temperaturas elevadas como a la tensión. El cobalto, gracias a sus características y sus procesos de aleación, es utilizado para fabricar las baterías de los coches eléctricos. Este metal es un factor clave para la determinación de la autonomía de la batería.
Además de utilizarse en el mundo de las baterías de los coches eléctricos, también se utiliza en los motores de los aviones, en pinturas, en imanes e incluso en articulaciones artificiales para la rodilla.
El cobalto se puede encontrar de forma natural en el aire, en el agua, en las plantas, en el suelo, en las rocas e incluso en animales. La cantidad de cobalto que podemos encontrar a diario es en pequeñas cantidades.
El ranking de los países con mayor reserva de cobalto en 2021 lo lidera La República Democrática del Congo. Es el país que más comercializa el cobalto.
Estos son los 9 países con mayor reserva de cobalto. Se prevé que haya cobalto hasta 2030, según el ritmo que lleva la fabricación de coches eléctricos.
El cobalto es un metal fundamental para la fabricación de algunas de las baterías utilizadas en los coches eléctricos. Este metal es utilizado en las baterías NCM (Níquel, Cobalto y Manganeso) o NCA (Níquel, cobalto y aluminio). El mayor problema de estos dos tipos de batería es que tienen una vida útil menor que las baterías LFP (Litio, Hierro y Fosfato) . Sin embargo, algunas de sus grandes ventajas son proporcionar un mejor rendimiento y una mayor autonomía a los coches eléctricos gracias a su alta densidad energética.
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Metal, Baterías, Coches eléctricos
La marca de los cuatro aros ha presentado sus resultados comerciales del pasado año 2022. Unas cifras de verdadero vértigo, que demuestran el poderoso aumento en la venta...
El Audi activesphere concept acaba de ser presentado, un adelanto de un lujoso crossover coupé 100% eléctrico y de grandes proporciones, la cuarta propuesta de una serie que...
Ver galeríaAtlas Technologies B.V., la empresa operativa responsable de la producción de Lightyear, ha entrado en bancarrota. El tribunal ha aceptado la solicitud de un procedimiento de suspensión de...
Tesla domina el creciente mercado del coche eléctrico. Un liderato que se ve amenazado por un gran número de rivales. Elon Musk, máximo dirigente de la compañía estadounidense,...
Los prototipos del nuevo Polestar 4 ya ruedan. El tercer modelo de la gama de la marca deportiva sueca ha aparecido en sus primeras pruebas en China. Un...