
Reino Unido da marcha atrás y retrasa hasta 2035 la prohibición de vender coches de combustión
El primer ministro de Reino Unido ha confirmado lo que era un secreto a voces, y es que se retrasa 5 años la prohibición de vender vehículos con...
El cobalto es uno de los varios metales críticos para la fabricación de baterías para coches eléctricos. La industria está tratando de reducir su uso.
El cobalto es un metal muy resistente y con propiedades magnéticas. Es un metal ferromagnético del grupo 9 de la tabla periódica de los elementos. Es un elemento químico cuyo numero atómico es el 27 y se encuentra situado en la tabla periódica entre el hierro y el níquel, por eso tienen propiedades similares. El cobalto tiene multitud de utilidades, siendo muy común mezclarlo con otros metales para formar aleaciones, y que actualmente predomina en la fabricación de dispositivos eléctricos.
Es uno de los minerales más utilizados en el sector tecnológico, en especial en la fabricación de coches eléctricos. El cobalto o Co en la tabla periódica, es un metal duro y muy resistente, tanto a temperaturas elevadas como a la tensión. El cobalto, gracias a sus características y sus procesos de aleación, es utilizado para fabricar las baterías de los coches eléctricos. Este metal es un factor clave para la determinación de la autonomía de la batería.
Además de utilizarse en el mundo de las baterías de los coches eléctricos, también se utiliza en los motores de los aviones, en pinturas, en imanes e incluso en articulaciones artificiales para la rodilla.
El cobalto se puede encontrar de forma natural en el aire, en el agua, en las plantas, en el suelo, en las rocas e incluso en animales. La cantidad de cobalto que podemos encontrar a diario es en pequeñas cantidades.
El ranking de los países con mayor reserva de cobalto en 2021 lo lidera La República Democrática del Congo. Es el país que más comercializa el cobalto.
Estos son los 9 países con mayor reserva de cobalto. Se prevé que haya cobalto hasta 2030, según el ritmo que lleva la fabricación de coches eléctricos.
El cobalto es un metal fundamental para la fabricación de algunas de las baterías utilizadas en los coches eléctricos. Este metal es utilizado en las baterías NCM (Níquel, Cobalto y Manganeso) o NCA (Níquel, cobalto y aluminio). El mayor problema de estos dos tipos de batería es que tienen una vida útil menor que las baterías LFP (Litio, Hierro y Fosfato) . Sin embargo, algunas de sus grandes ventajas son proporcionar un mejor rendimiento y una mayor autonomía a los coches eléctricos gracias a su alta densidad energética.
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Metal, Baterías, Coches eléctricos
El primer ministro de Reino Unido ha confirmado lo que era un secreto a voces, y es que se retrasa 5 años la prohibición de vender vehículos con...
Mercedes ha decidido potenciar las ventas de dos de sus modelos eléctricos. Los EQE y EQE estrenan un nuevo paquete de equipamiento que hace más Premium al sedán...
La reproducción moderna del Renault 5 es uno de los modelos que más está llamando la atención entre los amantes más profundos de la marca francesa, y los...
La avalancha de SUV eléctricos que se vienen en 2024 ha puesto en alerta a Skoda, que ha introducido mejoras en la gama de los Enyaq iV y...
El Hyundai Casper es el SUV más pequeño de la marca surcoreana pero no se vende en Europa, sino en Corea del Sur. Un prototipo del modelo ha...
Ver galería