Los paragolpes son un componente del vehículo encargado de amortiguar los golpes.
Los paragolpes de un vehículo podemos encontrarlos tanto en la parte trasera como en la parte delantera de éste.
¿Qué es un paragolpes o parachoques?
Los paragolpes, también conocidos como parachoques, son una pieza fundamental en los vehículos y pueden estar compuestos de distintos materiales. Los paragolpes de acero son los más resistentes, mientras que los de plástico son menos resistentes ya que se rompen tras cualquier impacto. Sin embargo, están diseñados específicamente para deformarse y absorber la fuerza del impacto.
La función principal del paragolpes es absorber o minimizar los daños de un golpe producidos tras una ligera colisión con otro coche, un bordillo, un peatón o cualquier otro elemento de la carretera. De esta manera proporciona tanto al conductor como al resto de pasajeros una mayor seguridad.
Depende del material con el que estén fabricados, los paragolpes serán más o menos resistentes. Conviene que los paragolpes de nuestro vehículo estén fabricados con materiales más resistentes para poder minimizar al máximo posibles daños que se puedan producir tras un ligero golpe.
El paragolpes o parachoques ayuda a que los componentes del vehículo tanto en la parte delantera (capó), como en la parte trasera (maletero), entre otros como la suspensión o el motor, sufran lo menos posible y se reduzca la posibilidad de causar averías en el resto de los componentes del coche.
Para que los parachoques sean más efectivos deben de estar bien colocados y sujetos, además de encontrarse en buen estado y estar fabricados con un material resistente
¿Por qué son importantes los parachoques?
Tras una leve o ligera colisión, los paragolpes tienen como función minimizar dicho impacto, por lo que son importantes para proporcionar una mayor seguridad y evitar daños en otros componentes del vehículo.
Están diseñados para experimentar una deformación que está enfocada, precisamente, a absorber la fuerza del impacto. De este modo se reduce la fuerza que llega a los ocupantes del interior del vehículo y, en la medida de lo posible, también a componentes críticos del propio vehículo.
¿Cómo puedo saber si el paragolpes está en mal estado o dañado?
Es muy sencillo averiguar si el paragolpes está dañado, ya que se puede observar a simple vista un ligero o gran desplazamiento de éste. Circular con el paragolpes o parachoques mal colocado puede causar accidentes ya que a mitad de la conducción puede terminar de soltarse. Además, no se puede circular sin paragolpes, esto conlleva una multa o sanción de 200€.
Si sospecha que el paragolpes pueda estar descolgado, visite a su taller más cercano, ya que es peligroso y puede entorpecer la seguridad del conductor y resto de vehículos.
En cuanto a rasguños o arañazos, también se pueden observar fácilmente. Es muy habitual tener arañazos en el paragolpes ya que pueden hacerse mientras conducimos por restos de asfalto o piedras que pueda haber en la carretera.
Últimas noticias
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Coches, Mecánica, Accidentes, Seguridad
Si eres amante de los viajes y estás considerando un cofre de techo para aumentar el volumen de carga del maletero, pero dudas por el efecto que causará...
Un automóvil se puede conducir de muchas maneras, pero no todas son eficientes ni te permiten ahorrar combustible. En este artículo te vamos a contar cómo conseguirlo, beneficiando...
Las luces de todo vehículo son un componente vital para la seguridad en la carretera. Además de permitirnos ver y ser vistos por otros conductores, cumplen con una...
Múnich ha cerrado el paso a los coches diésel Euro 4. La capital alemana implantó una norma el pasado otoño que prohibía la circulación a estos vehículos por...
El robo es un problema potencial para cualquier propietario de un vehículo. En España hay ciertos modelos preferidos por los ladrones, que además actúan más en unas provincias...