
Xiaomi vende coches como churros… y aun así pierde millones, ¿éxito o ruina?
Lei Jun es uno de los hombres del momento. Es el CEO de Xiaomi, y ya ha confirmado que desembarcar en Europa está entre sus planes antes de...
Suscríbete al boletín de noticias y te enviaremos las noticias más recientes del futuro Xiaomi SU7
A principios de 2021 surgieron las primeras informaciones acerca de la posibilidad de que el coloso chino Xiaomi se adentrara en el competido sector del automóvil gracias al auge de la movilidad sostenible y, más concretamente, 100% eléctrica. El gigante de la telefonía móvil (y demás dispositivos inteligentes) estaba decidido a diseñar y desarrollar su propio automóvil eléctrico.
En marzo de dicho año se hacía oficial. Xiaomi anunciaba su entrada en el sector del automóvil con la puesta en marcha de una división automovilística liderada por Lei Jun. Nacía oficialmente Xiaomi Automobile Co Ltd, conocida popularmente como Xiaomi Auto. Esta empresa subsidiaria de Xiaomi centrada exclusivamente en vehículos eléctricos de batería recibió aproximadamente 10.000 millones de dólares para su puesta en marcha.
Durante los meses venideros al mencionado anuncio se sucedieron los rumores e informes acerca de la posibilidad de que Xiaomi estableciera alianzas estratégicas con algunos de los grandes colosos de la industria automotriz china con el objetivo de simplificar la ardua tarea de poner en marcha una marca de coches desde cero. Se habló de colaboraciones con Great Wall o, directamente, de la compra de Saab. Una compra que finalmente fue descartada.
Aproximadamente un año más tarde la división automovilística de Xiaomi estaba preparada para mostrar al mundo un primer adelanto a lo que acabaría siendo su primer automóvil de producción en serie. No sería hasta el primer semestre de 2023 cuando se conoció el Xiaomi MS11, un prototipo muy cercano a producción. El MS11 sentaba las bases del primer coche eléctrico de Xiaomi. Un vehículo de producción que debutaría unos meses más tarde.
En diciembre de 2023 era presentado en sociedad el Xiaomi SU7. El coloso tecnológico chino materializaba el sueño de un coche eléctrico bajo el logotipo de Xiaomi. Un automóvil de carrocería de tipo sedán cuya entrada en escena ponía patas arriba el competido mercado del automóvil completamente eléctrico debido a su relación precio-producto. El nuevo SU7 ofrece unas prestaciones elevadas a un precio de venta inmejorable.
Ha sido desarrollado sobre la plataforma Modena y cuenta con una arquitectura eléctrica de 800 voltios. Luce un aspecto deportivo a la par que dinámico. El diseño exterior está firmado por James Qiu. El jefe de diseño de este proyecto fue Li Tianyuan. En su lanzamiento comercial en China, su país natal, se rompieron todos los récords superando las mejores previsiones. Ha sido un éxito comercial sin precedentes con miles de reservas en las primeras 24 horas.
Tiene unas dimensiones importantes. El nuevo SU7, cuyo nombre significa «Speed Ultra 7», mide 5,00 metros de largo. Una longitud que le sitúa en la parte alta del segmento E. En su interior, que es muy espacioso y confortable, hay cinco plazas. La distancia entre ejes alcanza los 3,00 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 517 litros. Una cifra que se puede ampliar abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Al igual que ocurre con otros muchos eléctricos, el nuevo SU7 tiene lo que se conoce como «frunk». Es decir, un segundo maletero situado en la parte delantera del vehículo. Debajo del capó hay un pequeño pero interesante espacio de almacenamiento que cubica 105 litros. Es el más grande de su categoría y ofrece un espacio más que suficiente para transportar los cables y accesorios destinados a la carga del vehículo.
Debe enfrentarse a una lista de importantísimos adversarios. Entre los principales rivales del Xiaomi SU7 se encuentran modelos como el Mercedes EQE, el Porsche Taycan, el Tesla Model S, el Audi e-tron GT, el BYD Han, el Volkswagen ID.7, el Xpeng P7, el Nio ET7, el Zeekr 007 y el Geely Galaxy E8.
Xiaomi ha estructurado la gama SU7 en diferentes versiones y/o motorizaciones. Este sedán eléctrico está disponible en configuración de tracción trasera (también llamado propulsión) y de tracción total. El rango de potencias abarca desde los 220 kW (299 CV) hasta los 1.138 kW (1.547 CV).
En función de la motorización elegida nos encontraremos con una batería LFP o una batería NMC. La capacidad de la batería abarca desde los 73,6 kWh hasta los 101 kWh. La autonomía del Xiaomi SU7 supera los 800 kilómetros según el ciclo CLTC aplicado en el territorio chino. Una cifra que, en base al ciclo WLTP, se rebajaría hasta situarse aproximadamente en los 700 km.
Es producido lejos del territorio europeo. El nuevo Xiaomi SU7 se fabrica en China. Y a diferencia de lo que cabría esperar, no es producido por la propia Xiaomi. El encargado de fabricar el primer coche eléctrico de batería del coloso tecnológico es BAIC, uno de los principales fabricantes chinos de vehículos. La producción en serie tiene lugar en unas instalaciones localizadas en Pekín.
Calcula ahora el precio de tu seguro de coche
¡Infórmate!¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche
Vender mi cocheLos precios del nuevo Xiaomi SU7 para España son, en la actualidad, una incógnita. Xiaomi no ha dado detalles sobre las tarifas que tendrá su primer coche eléctrico fuera de China. Está previsto que la división automovilística de Xiaomi comience a operar en el territorio europeo en algún momento de 2025. Para entonces serán desvelados el resto de detalles. Ahora bien, esto no quiere decir que sea imposible hacer una estimación sobre lo que costará.
Tomando como referencia los precios del SU7 en China, es posible prever que en España partirá desde unos 40.000 €. Una cifra que se incrementará hasta situarse en unos 60.000 € en la versión tope de gama Max. El modelo Ultra con más de 1.000 CV está por ver si llegará o no al mercado español.
Todas las noticias, fotos espía y rumores del Xiaomi SU7
Lei Jun es uno de los hombres del momento. Es el CEO de Xiaomi, y ya ha confirmado que desembarcar en Europa está entre sus planes antes de...
No es un montaje, es absolutamente real. El impresionante Xiaomi Su7 Ultra ha sido sorprendido saliendo de las instalaciones de Ferrari en Maranello. La marca del Cavallino Rampante...
Xiaomi ha reventado Nürburgring, una vez más. La marca china ya es oficialmente la más rápida de las que están presentes en las vitrinas de los récords del...
Antes de que el Xiaomi SU7 llegue a Europa, pronto te podrás poner al volante de la berlina eléctrica china, y además en su versión de altas prestaciones...
Xiaomi está atravesando sus primeras y serias dificultades como marca de coches eléctricos. Su última polémica en China tiene que ver con las calidades de algunos materiales, concretamente...
Xiaomi entró como un tiro en el mercado automovilístico en China, con unas cifras de ventas espectaculares. Sin embargo, ya van varias polémicas que están dañando seriamente su...
Xiaomi ha logrado su primer gran logro en Europa, y no es el de meter sus zarpas en el mercado de lujo. Su berlina deportiva ha estado haciendo...
Xiaomi sorprendió al mundo con las cifras de rendimiento y prestaciones con el SU7 Ultra, algo que llamó la atención de los clientes chinos. La marca tomó una...
El último accidente mortal en China de un Xiaomi SU7 que circulaba en un supuesto modo de conducción autónoma está generando un gran debate en el gigante asiático,...
Xiaomi ha anunciado que comenzará a vender sus coches eléctricos fuera del mercado chino a partir de 2027. Todo apunta a que uno de sus objetivos sería Europa,...