GP MéxicoDominio total y liderato de Lando Norris, con doble cruz española

El británico se marchó en la distancia y ganó con medio minuto sobre un Charles Leclerc que pidió la hora contra la buena estrategia de Verstappen. Piastri salvó los muebles con un quinto, mientras que Sainz y Alonso no completaron la prueba.

Dominio total y liderato de Lando Norris, con doble cruz española
Norris solo tuvo coches cerca durante las primeras vueltas. El Mundial vuelve a estar de su lado. - McLaren F1

11 min. lectura

Publicado: 26/10/2025 22:54

Como si se tratara de una carrera de la primera mitad de temporada, Lando Norris dio una exhibición absoluta al volante de su McLaren para conseguir la victoria en el Gran Premio de México, un triunfo que nunca estuvo en duda. Con ello, a su vez, recupera el liderato de un Mundial del que llegó a estar a más de una carrera de distancia, debido a la quinta posición final de Oscar Piastri. La carrera, sin embargo, resultó mucho más movida de lo esperado de principio a fin, resultando en un nuevo podio para un Max Verstappen que mantiene el pulso en una distancia cada vez menor.

Gran parte de la atención de la carrera se situaba en la salida, y el camino hacia la curva 1. Norris ejecutó una buena salida para mantener a raya a los Ferrari, mientras que Verstappen, que eligió salir con medios en lugar de los blandos, le ganó posición a George Russell en la arrancada e intentó ponerse en paralelo con Charles Leclerc y Lewis Hamilton. No le salió bien a Verstappen, ya que tuvo que irse por la escapatoria de la curva 1, si bien Russell argumentó por radio que el neerlandés debía devolverle la posición.

Verstappen y Hamilton recuperan viejas rencillas

Por detrás, Oliver Bearman firmó una gran arracada para ponerse sexto ganando tres plazas, una de ellas con un Piastri que también cayó detrás de Yuki Tsunoda pese a que el nipón salía con medios y el líder de la general con blandos. Por su parte, tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso mantuvieron las posiciones 12 y 14 de la parrilla después de que el piloto de Williams tuviera que irse por la escapatoria, y de que Alonso tuviera un toque con Esteban Ocon. Lance Stroll trompeó en la primera vuelta y Liam Lawson tuvo una larga parada en pits para reparar daños en su alerón delantero, pasando después peligrosamente cerca de unos comisarios que cruzaban la pista para retirar restos, y abandonando poco después.

Cuando parecía que todo entraba en la habitual estabilidad del Hermanos Rodríguez, todo volvió a estallar con un intento de adelantamiento de Verstappen sobre Hamilton, en el que forzó al británico fuera de la pista en la curva 1, y Hamilton se la devolvió en la 2. El piloto de Red Bull salió por delante, pero la posterior frenada del Ferrari en la 3 resultó en una salida de pista en la que Hamilton emergió delante de un Verstappen que entró pasado, y que perdió por ello posición también con un Bearman que había aprovechado el caos para pasar también a Russell.

Ajeno a todo el caos, Norris abría un margen de tres segundos por delante que fue incrementando progresivamente, mientras Verstappen no podía mantenerse en DRS respecto al Haas de Bearman y se investigaba lo sucedido en las vueltas anteriores, incluido una potencial infracción por la salida de Sainz y Alonso, perdiendo el madrileño posición con Gabriel Bortoleto en la vuelta 9. Llegada la vuelta 11, Piastri recuperó una posición a costa de Tsunoda, y cinco vueltas después llegó la decisión de Dirección de Carrera de penalizar a Hamilton con 10 segundos, por no reincorporarse a la pista por el camino indicado y obtener ventaja.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En ese momento, Hamilton aventajaba en 4.5 segundos a Bearman, y tenía a otros tres pilotos dentro de ese margen de 10 segundos. Con bastantes vibraciones en su coche, Sainz fue el primer piloto en parar después de 18 vueltas, cambiando medios por blandos para ir a dos paradas, pero excedió la velocidad máxima en el pit lane por un aparente fallo con el limitador, y recibió una sanción de cinco segundos. Lo hizo Alonso tres vueltas después, no sin antes perder posición con Stroll pese a tener la misma goma, y con una lenta detención de siete segundos. Alrededor de este periodo, la ventaja de Norris sobre Leclerc alcanzó los 10 segundos, y continuó creciendo.

Hamilton, a otros ocho de su compañero, no solo no conseguía alejar a sus perseguidores, si no que Bearman se le empezó a acercar, estando a segundo y medio antes de la parada de la vuelta 24 en la que cumplió su sanción. Cayó detrás de Piastri, que no logró su objetivo de hacerle un undercut a Russell durante el periodo de paradas, en el que Nico Hülkenberg se convirtió en el segundo abandono del día, y Leclerc entró finalmente en la vuelta 32 con una desventaja de 18 segundos, dos antes que un Norris que no perdió el liderato físico en pista. Un giro después, en la vuelta 35, Alonso llegó a su garaje para abandonar la prueba por un aparente problema de frenos.

La estrategia pone a Verstappen en el podio

Verstappen persistía en pista con sus medios en segunda posición a falta de una primera parada que llegó tras 38 vueltas, emergiendo en pista en octavo lugar entre Hamilton y Sainz, pero con un juego de blandos que debía dar réditos. Por delante, Piastri llegaba a la altura de los dos Mercedes, con Kimi Antonelli por delante de Russell. Tras varias quejas del británico, que tenía la vista puesta en intentar alcanzar el puesto de podio de Bearman, el equipo instruyó a Antonelli que se dejara pasar en la vuelta 41, pero el líder del equipo no conseguía reducir sus dos segundos de desventaja con el sorprendente Haas.

Con sus blandos nuevos, Verstappen recortó sus ocho segundos de desventaja con Hamilton hasta superarle en la vuelta 47, esta vez sin mayor drama. Tras debatirlo varias vueltas, Piastri decidió parar de nuevo para intentar quitarse de encima a Antonelli, y aunque el italiano entró a la vez, una mala parada le costó la posición. Reaccionaron Bearman y Russell una vuelta después, lo que situaba tercero a Verstappen sin una necesidad aparente de detenerse de nuevo, y ambos entraron poco después en batalla por posición. Los problemas de Sainz con el limitador continuaron en la segunda parada, esta vez siendo penalizado con un Drive Through cuando iba en 13ª posición.

Decidido a mantener el liderato en tierras mexicanas, Piastri alcanzó a Russell y, con una maniobra decisiva, le quitó la quinta plaza en la vuelta 60, tras lo cual hubo reversión del cambio de posición de los Mercedes. El australiano puso rumbo a por Bearman, y Verstappen hizo lo propio con Leclerc, recortando una media de medio segundo por vuelta. Al inicio de la penúltima vuelta, llegó el primer ataque con DRS, del que se defendió el monegasco con acierto, pero durante la misma se decretó un periodo de Virtual Safety Car, debido a un trompo de Carlos Sainz en el estadio el que tocó el muro y dobló la suspensión. Pese a que el español metió el coche en una vía de servicio, la situación duró hasta mediados de la última vuelta.

Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de México 2025

#Piloto (dorsal)EquipoTiempoVueltas
1L. Norris (4)McLaren71
2C. Leclerc (16)Ferrari+30.32471
3M. Verstappen (1)Red Bull+31.04971
4O. Bearman (87)Haas+40.95571
5O.Piastri (81)McLaren+42.06571
6A. Antonelli (12)Mercedes+47.83771
7G. Russell (63)Mercedes+50.28771
8L. Hamilton (44)Ferrari+56.44671
9E. Ocon (31)Haas+75.46471
10G. Bortoleto (5)Stake F1 Sauber+76.86371
11Y.Tsunoda (22)Red Bull+79.04871
12A. Albon (23)Williams+1L70
13I. Hadjar (6)Racing Bulls+1L70
14L. Stroll (18)Aston Martin+1L70
15P. Gasly (10)Alpine+1L70
16F. Colapinto (43)Alpine+1L70
17C. Sainz (55)WilliamsDNF67
NCF. Alonso (14)Aston MartinDNF34
NCN. Hülkenberg (27)Stake F1 SauberDNF25
NCL. Lawson (30)Racing BullsDNF5

Con un margen de medio minuto, Norris obtenía una victoria absolutamente inapelable, pero la atención estaba detrás. Sin más margen para atacar por el timing del VSC, Verstappen entró en meta a siete décimas de Leclerc, consiguiendo al menos un podio que reduce su desventaja con el liderato a 36 puntos. Ese liderato, por un punto de diferencia, pasa a manos de Norris, toda vez que el VSC también impidió a Piastri un último ataque con el que arrebatarle la cuarta plaza al pletórico Oliver Bearman, que igualó el mejor resultado de la historia de Haas (Austria 2018 con Romain Grosjean).

Hamilton no consiguió batallar con los Mercedes y terminó octavo un día que prometía mucho más, mientras que Esteban Ocon acabó noveno con la estrategia de los dos líderes, y Gabriel Bortoleto rascó el último punto tras un gran adelantamiento sobre Isack Hadjar a ocho vueltas del final. La pelea por el Mundial continúa al rojo vivo tras una de las mejores carreras de la temporada, todavía con mucho por decidir. En dos semanas, Interlagos promete aún más fuegos artificiales.

Fotos: McLaren F1

Pixel