Cowell se somete al control de Alonso en el coche de 2026: “Cada vez que hablo con Fernando…”

El CEO y director del equipo Aston Martin, Andy Cowell admite que Fernando Alonso controla cada uno de sus pasos para evitar que comprometa el desarrollo del coche de 2026. El británico afirma que el AMR26 «va bien».

Cowell se somete al control de Alonso en el coche de 2026: “Cada vez que hablo con Fernando…”
Fernando Alonso, junto a Andy Cowell en el garaje de Aston Martin

5 min. lectura

Publicado: 15/07/2025 12:30

Aston Martin ha conseguido darle la vuelta al mal comienzo de temporada que ha tenido este año. Y eso por sí solo ya es una gran noticia, puesto que pone fin a más de dos años de graves dificultades para desarrollar el coche durante la temporada.

Pero el equipo de Silverstone no debe distraerse de su objetivo principal, que es convertirse en uno de los equipos punteros en 2026, coincidiendo con la llegada del nuevo reglamento. Y Fernando Alonso no está dispuesto a que nada ponga ese plan en riesgo.

«El nuevo túnel de viento cambia las reglas del juego»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Alonso no quiere distracciones

Así lo ha reconocido el propio Andy Cowell, que admite sentirse controlado por el piloto asturiano, aunque en un sentido positivo.

«Cada vez que hablo con Fernando del coche de este año pone esa mirada intensa de “¿no estarás comprometiendo el año que viene, verdad?”. Mira mis ojos para comprobarlo. Yo le digo: “No, no, no, esto ayuda para el próximo año”», cuenta Andy Cowell.

El ingeniero británico admite que determinar qué recursos destinar a cada proyecto «es difícil y es un desafío al que nos enfrentamos cada día. Cada día hay que decidir si aceleramos el desarrollo tecnológico, si puede probarse en carrera con el coche de este año y darnos más posibilidades de puntuar, y si eso también ayudará para 2026, 2027, 2028. ¿O dejamos eso de lado y nos centramos en mejorar procesos y herramientas?».

Aston Martin ya ha fijado su calendario para los próximos meses, y no pierde de vista que el reto del nuevo reglamento es, quizá, el mayor de la historia de la Fórmula 1 por la revolución total que supone a nivel técnico.

«Si miras los tres test en circuito [de la pretemporada 2026], con un coche completamente nuevo, unidad de potencia nueva, transmisión, combustible y lubricante preparados para probar en pista a finales de enero… Es un gran desafío para todos», admite Cowell.

Y para Aston Martin lo será aún más, ya que dará la bienvenida a Honda, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. «Nuestro reto de pasar de equipo cliente a equipo de fábrica suma aún más complejidad. Hay un gran programa de transmisión, hidráulica y suspensión trasera, además del trabajo con Honda para optimizar la unidad de potencia, junto con el chasis y las ideas de Adrian [Newey] sobre la arquitectura del coche de 2026», describe Cowell.

Optimismo con el AMR26

En los últimos meses, Adrian Newey ha incidido en algunas limitaciones de Aston Martin con respecto al coche de 2026. Sin embargo, Andy Cowell afirma que el proyecto va según lo previsto y los resultados invitan al optimismo.

«Se han hecho progresos y la arquitectura conceptual del coche de 2026 es alentadora. Estamos viendo un mayor refinamiento, crecimiento en la organización y desarrollo en nuestros métodos de operación. Va bien», señala, antes de enfatizar la ventaja de contar con el nuevo túnel de viento.

Fernando Alonso pelea cada posición en pista, pero no quiere que el coche de este año comprometa sus opciones en 2026.

«El hecho de que ahora tengamos un túnel de viento disponible para nosotros los siete días de la semana, las 24 horas de cada uno de esos días, si así lo deseamos, es una ventaja. Tener nuestras propias instalaciones acelera el desarrollo y proporciona respuestas más receptivas a las consultas de los ingenieros», argumenta.

«El nuevo túnel de viento cambia las reglas del juego. Está impulsando una mayor eficiencia y, en última instancia, en el esquema más amplio de las cosas, eso nos ayuda a encontrar respuestas al cómo y al porqué», concluye, dejando atrás el largo periodo durante el cual se vieron obligados a alquilar el de Mercedes.

Fuente: Mundo DeportivoFotos: Aston Martin F1

Pixel