Sainz muestra a la FIA la clave del toque con Lawson, mientras este prolonga su crítica
El choque producido entre Carlos Sainz y Liam Lawson en el pasado Gran Premio de Países Bajos sigue acaparando atención, ya que ambos han sido preguntados al respecto. El español ha confirmado su conversación con la FIA, mientras el neozelandés sigue culpando al de Williams.

Seguramente nadie, excepto Liam Lawson y Alan Permane —piloto y director de Racing Bulls— entienden por qué los comisarios deportivos de la FIA sancionaron a Carlos Sainz por el incidente ocurrido en el circuito de Zandvoort el pasado domingo.
Y es que, según ha confirmado el propio piloto español a su llegada a Monza para el Gran Premio de Italia que comienza mañana, incluso quienes le impusieron la penalización acabaron dándole la razón.
Sainz se reúne con los comisarios de la FIA
Carlos Sainz ha desvelado que, a pesar de que se informó de lo contrario, «al final, me dejaron ir a hablar con los comisarios. Hubo un malentendido, porque me habían dicho que no me dejaban ir. Me cabreó más todavía, pero la realidad es que sí, me dejaron ir a hablar con ellos».
«Si no hubiese ocurrido eso, en ningún momento nos hubiésemos tocado porque yo desde fuera puedo controlar si me va a sacar de la pista»
«Me recibieron, tuvimos una conversación de 10-15 minutos muy productiva. Les enseñé la evidencia, que creo que no habían visto o que se les había escapado, de por qué yo no tenía nada que ver con el accidente y creía que había sido un incidente de carrera o culpa del otro [Lawson]. Y efectivamente pienso que en cuanto la vieron entraron un poco en razón», añadió el piloto de Williams.
Dicha evidencia es la demostración de que, a diferencia de Sainz, Lawson no pudo mantener el control de su monoplaza en todo momento, circunstancia que impone el reglamento. Esta circunstancia fue la que propició que el neozelandés se moviera hacia Sainz, impactando lateralmente.
«El problema es que hay otra regla que, para mí, en este caso es la que no se aplicó, que es que el coche de dentro pierde el control del coche y es lo que crea el contacto en el momento», argumenta Carlos Sainz. «Me parece que lo que se les escapó es que no vieron la situación que tiene Lawson, que abre volante intencionadamente o no —eso ya el único que lo sabrá es él—, o sufre un momento de corrección».
«Y si no hubiese ocurrido eso, en ningún momento nos hubiésemos tocado porque yo desde fuera puedo controlar si me va a sacar de la pista», reitera el compañero de Alexander Albon.
Incluso, Carlos Sainz y Williams están intentando reducir o eliminar la pena impuesta durante la carrera. O, al menos, los dos puntos de sanción que todavía están reflejados en su licencia. En cualquier caso, el español matiza que «no, todavía no puedo decir nada, pero estamos viendo como equipo qué podemos hacer para de alguna manera corregir la injusticia».
La F1 necesita más coherencia
Lo ocurrido en Zandvoort vuelve a poner de relieve el eterno debate de la falta de criterio y consistencia en las decisiones de los comisarios deportivos.
De hecho, en la misma carrera el incidente entre Russell y Leclerc se investigó después de la carrera con los pilotos declarando ante los comisarios, cosa que no sucedió en el caso de Sainz y Lawson.
«Es algo que supongo que como categoría y como deporte tenemos que mejorar», apunta Carlos Sainz al respecto. «Es lo único que puedo decir, ahora ya en frío. Si me lo preguntas en caliente sería muchísimo más duro, lo único que puedo decir es que hay que mejorar, porque está claro que no puede pasar».
«No puede ser que en algunos casos sí [analicen el incidente después de la carrera] y en otros no, y creo que en ese caso es muy obvio el error, no hace falta que lo vuelva a comentar», prosigue el madrileño.
«Creo que es obvio para todos los que entienden de motorsport. Seguramente habrá gente que no piense así, pero me da igual. Es muy obvio y por eso hay que mejorar la regla», concluye.

Lawson no cede ni un milímetro
Mientras, Liam Lawson no ha variado ni un ápice su punto de vista con respecto al pasado fin de semana en Zandvoort. El piloto de Racing Bulls sigue pensando que no hizo nada malo y que la penalización impuesta a Sainz así lo demuestra,
«Él es el coche que va a adelantar, lo saqué afuera y no llevó su eje a donde necesitaba llevarlo. Y, de alguna manera, me consideran agresivo», defendió Lawson. «Entonces realmente no lo entiendo. Pero arruinó mi carrera. Estábamos en condiciones de tener potencialmente dos coches entre los cinco primeros».
«Honestamente, no sé por qué estaba tan molesto. Si lo adelantara, entendería que esté más frustrado, pero él era el coche que adelantaba y recibió una penalización por ello. Si las pautas dicen que no tengo que darles espacio, ¿por qué le daría espacio y lo dejaría pasar? Eso no tiene sentido», añadió.
«No sé por qué me consideraron agresivo cuando él era el coche que me adelantaba», reiteró. «Solamente me estaba defendiendo. Si el incidente hubiera sido culpa mía, habría recibido una sanción. Así que para mí está bastante claro».
Fotos: David Moreno / Motor.es