Nuevo BMW M3 eléctrico, las fotos espía que muestran los detalles que estabas esperando
La puesta a punto del primer BMW M3 eléctrico de la historia sigue dando pasos en firme. Tras unas semanas desaparecido, estas nuevas fotos espía muestran un importante avance en el desarrollo, con un primer vistazo al diseño del agresivo frontal de un deportivo que tendrá la mitad de caballos de los que algunos apuntan.

Poco más de un mes es lo que han descansado los prototipos del nuevo BMW M3 eléctrico. La marca alemana apuró los tiempos todo lo que pudo antes de darse el parón veraniego en la industria, y que hemos visto con un Nürburgring prácticamente sin tráfico de prototipos en pista, pero que está claro que está recuperando el ritmo poco a poco.
No es para menos, porque apenas quedan dos o tres meses a lo sumo de temporada de pruebas para la industria antes de que echen el cierre para tomarse sus vacaciones hasta 2026. Un mes en el que uno de los ejemplares del que va a ser el primer BMW M3 eléctrico de la historia se ha dejado ver en unas nuevas fotos espía, y más ligero de camuflaje de lo que lo ha hecho hasta ahora.

Fotos espía BMW M3 2026
Porque si hace unos meses el M3 maduró pasando de mula a prototipo y lucir todos los elementos de producción, ahora ha vuelto a dar un paso adelante al desprenderse de las rejillas que ha estado montando en el paragolpes delantero, que le han servido para ocultar el diseño de la defensa delantera. Así, una de dos, o lo han destapado intencionadamente, para que se vea, o se han saltado la norma.
El caso es que esta es la primera vez que puedes ver por debajo de la gran viga horizontal del paragolpes delantero, y el diseño de la gran toma de aire nada tiene que ver con la de un M3 de combustión. El plástico de los laterales deja claro que no habrá tomas de ventilación adicionales en los extremos, solo una central y más que suficiente para enfriar los dos motores eléctricos que se encuentran en las ruedas delanteras, uno en cada una.
Casi 700 CV y 700 km de autonomía en el nuevo M3 eléctrico
Peor, ojo que sobre el capó delantero se hallan unas perforaciones que no se habían visto hasta ahora, y que sugieren una extractora de calor adicional. La bestialidad del nuevo M3 eléctrico es absoluta, prácticamente rozando el suelo, con unas grandes llantas de aleación, frenos potenciados y una trasera de vértigo.
Las contenidas proporciones, casi más propias de un compacto, hacen de este segundo Neue Klasse un modelo sumamente prestacional. De ello se encarga lo que BMW M ha llamado el «Corazón de la Alegría», un chip desde el que se controlan prácticamente todas las configuraciones y la transmisión de los casi 700 CV con los que contará, y no los 1.360 CV que pueden desarrollar sus motores, como máximo, y en coches más grandes.
Se está destapando poco a poco, a pesar de que aún le faltan los pilotos traseros por montar, pero lo verás sin camuflaje a mediados de 2026, y entonces será el momento de pensar si prefieres un M3 de gasolina que, supuestamente, saldrá al mercado también, o este eléctrico con no menos de 700 kilómetros de autonomía…
