Volkswagen cambia de estrategia con el nombre de sus eléctricos, el ID. Polo marca un nuevo rumbo
La entrada en escena del nuevo Volkswagen ID. Polo simboliza el inicio de un importante cambio en la estrategia de Volkswagen con el nombre de sus vehículos eléctricos. La marca recurrirá a nombres míticos para sus nuevos eléctricos. El ID.2 finalmente se llamará ID. Polo y se deja abierta la puerta a los futuros ID. Tiguan e ID. Golf.

Volkswagen ha decidido cambiar de estrategia e ir a lo seguro. La submarca ID. introducida en 2018 no ha obtenido el nivel de aceptación esperado. Y aunque algunos de los miembros que forman parte de esta creciente familia de vehículos eléctricos sí están logrando unas cifras de ventas importantes, la compañía alemana es consciente de la necesidad de un cambio de rumbo en cuanto a los nombres de sus eléctricos. Y precisamente esto es lo que ha ocurrido.
El debut en sociedad del nuevo Volkswagen ID. Polo marca varios hitos para el fabricante alemán. Este modelo, que originalmente iba a ser bautizado con el nombre ID.2 finalmente recurre a una denominación comercial histórica de Volkswagen. Este modelo no solo será comercializado como el primer Volkswagen Polo eléctrico de la historia, también es el primer modelo en el que se aplica esta nueva estrategia de nombres.

Volkswagen recurre a nombres míticos para sus nuevos eléctricos
En los últimos años el futuro de la submarca ID. se ha puesto en entredicho debido a numerosos informes e incluso declaraciones de altos cargos de la compañía. A finales de 2022 ya se dejó abierta la puerta a un hipotético Volkswagen ID. Golf, e incluso un ID. Tiguan. Una posibilidad que vuelve a cobrar fuerza (y prácticamente podemos dar por hecho) tras la entrada en escena del nuevo ID. Polo.
Las denominaciones habituales de los modelos térmicos de Volkswagen serán empleadas en la familia ID. de vehículos eléctricos. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, hace especial hincapié en la historia que hay detrás de nombres icónicos como Polo, Golf y Tiguan: «Los nombres de nuestros modelos están firmemente arraigados en la mente de las personas. Representan una marca sólida y encarnan características como calidad, el diseño atemporal y las tecnologías para todos. Por esto estamos trasladando nuestros nombres conocidos hacia el futuro. El ID. Polo es solo el comienzo».
Con cada nueva generación se materializará este cambio. Si bien la marca no ha entrado en detalles más concretos, se deja entrever que nombres ID.3 o ID.4 están condenados a desaparecer. Lo que sí ha dejado claro Volkswagen es que esta estrategia no significa que los modelos térmicos vayan a desaparecer. Y la prueba la tenemos con el mencionado ID. Polo eléctrico, que convivirá en los concesionarios con el Polo de gasolina.

Tras el nuevo ID. Polo será el turno del nuevo Volkswagen ID. T-Cross
Pero no solo se trata de nombres de modelos, las siglas GTI no son ajenas a este nuevo rumbo fijado por la cúpula de Volkswagen. Tiempo atrás ya adelantamos que la submarca GTX de eléctricos deportivos tenía los días contados. Ahora, con la entrada en escena del nuevo Volkswagen ID. Polo GTI se desvela el plan de la compañía para sus modelos de altas prestaciones. Los nuevos eléctricos deportivos de Volkswagen lucirán las siglas GTI y R.
Tras el nuevo ID. Polo será el turno de un pequeño SUV eléctrico que también lucirá el sello «Made in Spain». El Salón del Automóvil de Múnich 2025 es el escenario elegido por Volkswagen para presentar en sociedad el nuevo Volkswagen ID. Cross Concept. Un modelo conceptual que adelanta el Volkswagen ID. T-Cross que será lanzado a finales de 2026 y cuya producción en serie se llevará a cabo en una planta de Volkswagen localizada en España. Y más concretamente en Pamplona, Navarra.
Fuente: Volkswagen
