Las tres razones por las que debes utilizar el aire acondicionado del coche en invierno (una práctica y dos previsoras)
Aunque tendemos a pensar que el aire acondicionado sólo es para el verano, lo cierto es que también puede ser...
La distancia entre ejes de un vehículo influye directamente en las características del vehículo, determinando su comportamiento y cualidades dinámicas, así como su tamaño y habitabilidad.
En relación a un vehículo, la distancia entre ejes o batalla es la medida resultante de la longitud entre el eje de las ruedas delanteras y el de las traseras.
Simplificando mucho, un coche con batalla larga será más estable a alta velocidad, proporcionando a sus ocupantes un mayor confort de marcha. En cambio, un coche con batalla más corta será más ágil y capaz en tramos revirados, mostrándose algo más nervioso a alta velocidad.
La distancia entre ejes tiene relación directa con el radio de viraje máximo del vehículo, que por regla general debe permitir que las ruedas puedan girar describiendo un diámetro cuatro veces superior a la batalla del vehículo para permitir maniobras con comodidad.
Aunque los fabricantes buscan aproximar todo lo posible ambas batallas, lo cierto es que se considera suficiente una tolerancia de 5 mm. Por otro lado, cuando se mide la distancia entre ejes de ambos lados en un vehículo accidentado, se considera que el lado golpeado debe tener la más corta, dato que ayudará a diagnosticar si se hace necesaria una operación de reequilibrado del chasis o lo que comúnmente conocemos como «meter el coche en bancada».
Por regla general, una batalla larga confiere al vehículo más aplomo a alta velocidad, pero menos agilidad en tramos revirados o curvas cerradas. Ello, por tanto, hace que los vehículos de alta gama destinados a ofrecer una alta calidad de marcha dispongan de una distancia entre ejes mayor de lo normal.
Por el contrario, los vehículos de corte deportivo, utilitarios o todoterreno, tienden a contar con una batalla más corta que les proporcione mayor agilidad en curva, entornos urbanos o terrenos desiguales y angostos. Además, cuanta mayor sea la distancia entre los componentes de la suspensión, mayor será la capacidad de absorción de los impactos por parte del vehículo.
En cualquier caso, el comportamiento dinámico del vehículo depende también de muchos otros factores: el tipo y tarado de la suspensión, el tamaño de las ruedas, el diseño y cualidades del chasis, el peso, la altura o el ancho de vías (distancia entre ambas ruedas de un mismo eje).
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Distancia entre ejes o batalla
Aunque tendemos a pensar que el aire acondicionado sólo es para el verano, lo cierto es que también puede ser...
Algo aparentemente tan inofensivo como llevar el depósito de combustible bastante vacío de forma habitual puede provocar averías costosas en...
El invierno trae consigo temperaturas bajas que pueden afectar al rendimiento de tu coche, especialmente mientras el motor está frío....
Renault se prepara para liderar una transformación en el diseño automovilístico con la llegada del coche eléctrico. Gilles Vidal, jefe...
La tecnología de dirección por cable está a punto de hacerse realidad en los coches de última generación. En realidad,...