
Puedes tener coches a tu nombre sin saberlo y la DGT no te avisa, el Defensor del Pueblo da la voz de alarma
En España hay un problema del que se habla poco pero que es más habitual de lo que parece. Ángel...
Los remolques no disponen de motor por lo que son vehículos que necesitan ser arrastrados por otro tipo de vehículos que si dispongan de un motor. Existen varios tipos y necesitas documentación para poder llevarlos.
Los remolques son vehículos que no tienen capacidad por sí solos de poder circular ya que carecen de motor. Son utilizados habitualmente para aumentar la capacidad de carga y así poder transportar mercancías, moto, bicicletas o caravanas, entre otros, además de poder transportar animales también.
Para algunos tipos de remolque solo se necesita el permiso B de conducir, pero para otros sería necesario disponer del permiso E. Con el permiso B podemos utilizar un remolque cuyo peso no supere los 750 kilogramos, y que junto al vehículo no superen los 3.500 kilogramos. Los remolques pueden ser abiertos o cerrados, dependiendo del tipo de objetos que se quieran transportar.
Los remolques tapan la visibilidad de las luces y de la matricula, por lo que deben ir señalizados con una segunda matrícula igual que la del vehículo (depende del tipo de remolque), luces y su señalización correspondiente. Además, deben de disponer de frenos y luces de posición.
Los remolques no ligeros, es decir, cuya MMA es superior a 750 kilogramos deben llevar una matriculación y un seguro aparte, independientemente del vehículo al que va enganchado. Sin embargo, los remolques ligerosno sería necesario, pero al dificultar la visibilidad de la matricula del vehículo deberán llevar una segunda matrícula para poder ser identificado.
Hay varios tipos dentro de remolques y según su MMA o masa máxima autorizada pueden ser remolques ligeros o remolques no ligeros, siendo los primero mucho más comunes. Dependiendo de las circunstancias necesitaremos unos u otros.
Dependiendo de la MMA se exige un tipo de documentación u otra. Tanto para los remolques ligeros como los remolques no ligeros, deben de llevar la tarjeta técnica y los enganches deben de estar homologados.
Sin embargo, las personas que quieran utilizar un remolque no ligero necesitarán el permiso B+E de conducir (en caso de que el remolque y vehículo tractor supere los 3.500 kg).
Además, el remolque necesita un seguro y una matrícula aparte, al igual que pasar la ITV de forma independiente y pagar las tasas de circulación. Los remolques no ligeros también deben de disponer una matrícula roja.
En España hay un problema del que se habla poco pero que es más habitual de lo que parece. Ángel...
La Dirección General de Tráfico se encarga de realizar los exámenes que permiten a los aspirantes sacarse el carnet de...
La DGT considera que los atascos son un «desastre para la circulación, la calidad medioambiental y la paciencia de los...
Los centros de exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT) están saturados y se forman grandes listas de espera....
Pere Navarro, director general de la DGT, ha anticipado medidas para evitar que la gran mayoría de los vehículos que...