
Para obtener el carnet de conducir es imprescindible que aprobemos dos exámenes: el teórico y el práctico. En ambos -además de muchas otras cosas- deberemos demostrar a los examinadores que hemos aprendido a la perfección el significado de las señales de tráfico.
Sin embargo, es muy habitual que una vez hayamos aprobado, con el paso del tiempo vayamos olvidando el significado de muchas señales, especialmente aquellas que no son habituales en las vías de las zonas en las que circulamos.
No viene mal, por tanto, recordar algunas de esas señales que es muy posible que hayamos olvidado, pero que en un momento podemos encontrar en nuestro camino y que pueden marcar la diferencia entre circular con seguridad o no hacerlo.
Preferencia de paso
Cuando llegamos a una intersección, la preferencia de paso la indica la señalización presente en el lugar, pero si no existe ninguna indicación al respecto debemos recordar que tienen prioridad los vehículos que se aproximan por la derecha, excepto en algunos casos concretos.
- Vehículos que circulan sobre vía pavimentada frente a los que no.
- Vehículos que circulan sobre autovía o autopista frente a los que se incorporan a las mismas.
- Un agente de tráfico indica un orden de prioridad concreto.
- Vehículos que circulan sobre raíles, que siempre tienen prioridad.
Calzada con prioridad
Cuando nos encontramos con la señal de rombo amarillo debemos saber que nos encontramos ante una calzada por la que se puede circular en dos sentidos, pero sólo tiene un carril para ello.

Por tanto, si visualizamos la señal del rombo amarillo tendremos prioridad sobre los vehículos del sentido contrario, mientras que si la que visualizamos es la misma señal con una franja negra sobre el rombo amarillo, deberemos esperar a que no circule nadie en sentido contrario para poder atravesar este paso estrecho.