Sainz se la devuelve a Briatore
El piloto de Williams, Carlos Sainz, ha reivindicado su apuesta por Williams, lo que meses atrás Flavio Briatore había calificado como un error tras la negativa de este a fichar por Alpine. El madrileño explica por qué está muy contento con su decisión.

La Fórmula 1 es un mundo muy complejo en el que acertar con el equipo adecuado es mucho más difícil que en otros deportes. Un ejemplo claro de ello es Fernando Alonso, que a lo largo de su carrera ha apostado por proyectos que sobre el papel eran muy atractivos, pero que posteriormente no cumplieron las expectativas.
Carlos Sainz se encontraba en una situación delicada el año pasado, ya que debía elegir su próximo equipo y ninguna de las opciones era una clara apuesta ganadora. De hecho, Williams, Alpine y Sauber fueron los equipos menos competitivos de la parrilla hasta que los de Briatore cazaron un doble podio en el caos de São Paulo.
Finalmente, tras muchas dudas e incluso un ‘plantón’ a Williams en el Gran Premio de España a causa de una llamada de última hora de Flavio Briatore, Carlos Sainz se decidió por el equipo dirigido por James Vowles. Algo que el italiano calificó como un error que el madrileño lamentaría.
«Me hubiese equivocado o no, estoy feliz, es un equipo que me encanta»
Williams era el equipo correcto
Pero Carlos Sainz considera que cinco grandes premios han bastado para demostrarle a todo el mundo que su intuición con Williams era acertada. No sólo por los resultados cosechados en esta primera fase de la temporada, sino por su adaptación al equipo.
«En las cinco primeras carreras, Williams ha estado en Q3 con al menos un coche en todas ellas, lo cual demuestra consistencia y también que, de las opciones que tenía el año pasado, la gente empieza a entender el cambio de equipo o por qué la escogí como una de las mejores opciones», argumenta Carlos Sainz.
«Se está progresando en consistencia y en dar un paso adelante, como todo el mundo se esperaba. Está ahí, así que parece que vamos en la dirección correcta», reitera, convencido de que Williams está haciendo las cosas necesarias para volver a las posiciones de honor.
Carlos Sainz recuerda que 2024 fue un año muy complicado por la incertidumbre sobre su futuro mientras contribuía a mantener a Ferrari en la lucha por el Mundial de constructores. Pero ahora tiene claro que mereció la pena.
«Fue un año muy difícil. Si se veía difícil desde fuera, con todas las variables que había, desde dentro, con más información, no dejaba de ser difícil también y ahora se ve que está funcionando. Pero es que para mí no es tener razón o no. Es, con la información que tienes en ese momento, intentar tomar la mejor decisión posible», señala, sin animosidad hacia quienes consideraban que cometió un error al elegir Williams.
«Lo que sí sé es que, me hubiese equivocado o no, estoy feliz, es un equipo que me encanta. Veo gente supermotivada, gente muy entusiasta con su trabajo y a mí me gusta trabajar con gente así y me estoy divirtiendo al margen de los resultados. Los resultados siempre son lo primordial, pero aparte de eso me estoy divirtiendo y estoy trabajando con gente que me gusta mucho», zanja el piloto español.
Qué esperar en Miami
Pero lo que importa desde este mismo viernes es el Gran Premio de Miami, que supone la sexta cita del Mundial 2025 y la segunda con formato Sprint.
En el primero, que se disputó en China, Carlos Sainz vivió el peor fin de semana de la temporada hasta el momento, pero no se muestra preocupado por tener que afrontar un nuevo Sprint con una única sesión de entrenamientos libres.
«Ya veremos, el sprint a los que nos hemos cambiado de equipo y todavía estamos un poco de nuevas, yo creo que no es lo que mejor nos viene en estos momentos de la temporada. Pero quién sabe, ojalá sea un buen fin de semana», apunta el español.

«Creo que hay circuitos que, si entiendes bien el coche, puedes empezar a un buen nivel ya desde el viernes. Pienso que, por ejemplo, en Baréin, donde no hice los Libres 1, pero luego hice muy buenos Libres 2, y en Jeddah, donde hice muy buenos Libres 1, puedes estar a un buen nivel ya rápidamente, y eso es lo que tengo que intentar aplicar aquí en Miami porque hace falta para el Sprint», argumenta.
En lo que respecta al circuito en sí, Carlos Sainz considera que tiene margen de mejora en lo relativo al trazado, y pide a los organizadores que presten atención a ello y no sólo a todo lo relacionado con el espectáculo y la organización del evento.
«El evento mejora cada año. La organización ha dado pasos adelante desde la primera edición. Quizás lo siguiente sería mirar el circuito en sí. Ver si se pueden rediseñar algunas curvas para mejorar el espectáculo en pista, no sólo fuera de ella. Siempre son importantes las curvas antes y después de las rectas, porque ahí se generan oportunidades de adelantamiento. Pero no tengo ninguna zona concreta pensada. Si los organizadores están abiertos a cambiar algo, yo también estoy dispuesto a ayudar», concluye.
Fotos: Williams Racing
