El EBRO S400 es el SUV híbrido que no esperaba Dacia, ahora MG reza para que no llegue esta novedad
EBRO ha puesto patas arriba el mercado de coches híbridos con su nuevo SUV. La llegada del nuevo EBRO S400 ha causado alarma en marcas tan relevantes como Dacia. Ahora es MG la que reza para que la marca española no amplíe la gama S400 con una novedad que supondría un duro golpe en la lucha por el liderato del mercado de coches asequibles.

La inesperada entrada de EBRO en el competido mercado de coches híbridos autorrecargables (HEV). Ha causado sensación. Y no es para menos. La renacida marca española ha puesto patas arriba el mercado de híbridos con su nuevo SUV. El EBRO S400. Este todocamino híbrido autorrecargable ha hecho saltar todas las alarmas en firmas tan conocidas como Dacia. Incluso en Toyota lo siguen muy de cerca.
Con una relación precio-producto difícilmente superable por la competencia, el nuevo SUV híbrido de EBRO está llamado a desempeñar un papel protagonista en el segmento B-SUV a pesar de tener que lidiar con adversarios tan relevantes como el Dacia Duster, el Renault Captur y el Toyota Yaris Cross. A pesar de que ha iniciado recientemente su periplo comercial en España, existe un creciente interés por el S400. Y si la propuesta con la que ha llegado a los concesionarios no fuera suficiente, EBRO tiene «un arma secreta» que no gustará a MG y Omoda.

¿Un S400 sin electrificar? La baza de EBRO para golpear a MG
Hace aproximadamente medio año, cuando surgieron los primeros informes acerca del S400, se especuló con las opciones mecánicas con las que el nuevo modelo de EBRO irrumpiría en escena. Por aquel entonces se deba por hecho que estaría electrificado a un mayor o menor nivel. En el punto de mira estaban las tecnologías híbrida ligera (MHEV) e híbrida autorrecargable (HEV). Finalmente EBRO se decantó por esta última. Ahora bien, también se habló de la posibilidad de versiones puramente térmicas. Una posibilidad muy real.
La idea de ver en el mercado un S400 de gasolina no es algo descabellado. Lo cierto es que ya existe un S400 puramente térmico. Aunque con ciertos matices. Debemos partir de la base de que el S400 es en realidad un Chery Tiggo 5 remarcado. Este todocamino es vendido a nivel global con distintos nombres. Tiggo 3, Tiggo 4 y Tiggo Cross. La italiana DR Automobiles también tiene su propio remarcado. El DR 5.0 (antes conocido como DR 4.0).
El modelo de Chery del que emana directamente el S400 es comercializado en una gran variedad de motorizaciones. Se comercializa con motores de gasolina puramente térmicos, con motor es de gasolina y tecnología híbrida ligera, en la variante híbrida HEV que conocemos en España e incluso ha habido una variante 100% eléctrica de este SUV. La oferta mecánica es amplia y variada. Por lo tanto, si EBRO lo estima oportuno, tiene a su disposición la opción de incorporar a la gama S400 una motorización no electrificada. Lo que supondría un duro golpe para las marcas que compiten por el liderato del mercado de SUV de gasolina económicos.

La versión de gasolina que necesita el EBRO S400 para superar a Dacia
En el mercado ruso se acaba de poner a la venta el nuevo Tiggo 4, que es básicamente un S400 con motores de gasolina. Chery comercializa el Tiggo 4 con dos motores. La opción de acceso pasa por un motor atmosférico de 1.5 litros con 113 CV y un motor 1.5 turbo con 147 CV respectivamente. El bloque atmosférico se ofrece con cambio manual y automático. En cuanto al motor turboalimentado, solo está disponible con transmisión automática.
Si EBRO decide sumar a la gama S400 el mencionado motor 1.5 turbo, además de ampliar la limitada oferta mecánica e incrementar el público potencial al que está dirigido este modelo, se produciría un hecho muy importante. Y es un ajuste en el precio. El S400 tiene un precio de salida de unos 26.900 € sin promociones ni descuentos. Una hipotética versión térmica sin ningún tipo de tecnología híbrida reduciría considerablemente dicha cifra.
Con un S400 de gasolina la marca EBRO entraría directamente en la lucha por el liderato del mercado de B-SUV de precio económico. Algo de lo que en MG o la propia Dacia no quieren ni oír hablar. Es demasiado pronto para aventurar si habrá o no un S400 sin electrificar. Todo dependerá del desempeño comercial que tenga el modelo híbrido.
