
Por qué tienes que cambiar los cuatro neumáticos a la vez si tienes un 4x4
Cambiar solamente dos neumáticos en un 4x4 puede parecer una buena idea para ahorrar, pero esa decisión, tan inocente como...
El radio de giro de un vehículo es importante para determinar su capacidad de maniobra y depende de varios parámetros, principalmente la geometría de la dirección y el sistema de suspensión.

Todo vehículo cuenta con un radio de giro, una medida estandarizada con la que se califica la capacidad de maniobrar de los mismos. Más concretamente, el radio de giro es el radio de la circunferencia que describe la rueda exterior de un vehículo al completar una vuelta con el volante en su posición de máximo giro.
Esto quiere decir que, cuanto menor sea el radio de giro, menos espacio necesitará un vehículo para cambiar de sentido o maniobrar.
Son varios los elementos que influyen en que el radio de giro de un vehículo sea mayor o menor. Los principales son los siguientes:
Otro aspecto a tener en cuenta es que es habitual que el radio de giro sea diferente cuando se realiza a derechas que cuando se realiza a izquierdas. Esto es debido a la diferencia entre los ángulos de giro de las ruedas.
Los fabricantes son los encargados de proporcionar el radio de giro de sus vehículos, aunque estos también pueden utilizar el diámetro de giro. Esta medida es exactamente la misma, pero multiplicada por dos.
Los vehículos presentes en el mercado cuentan con radios o diámetros de giro muy diferentes entre sí en función de los parámetros antes comentados.
Esto es palpable incluso entre versiones de un mismo modelo de vehículo. Por ejemplo, el Mercedes Clase A 180 cuenta con un diámetro de giro de 11,00 metros. Mientras, el AMG A 45 S 4MATIC+ tiene un diámetro de giro de 11,540 metros.

Un vehículo mucho más largo como es la Mercedes Vito 200 d Marco Polo Activity Larga ofrece un diámetro de giro de 11,800 metros. Es habitual que los fabricantes compensen esta mayor batalla con configuraciones de suspensiones y geometrías de dirección especialmente pensadas para ello.
Finalmente, el tipo de vehículo también es relevante en este sentido. Por ejemplo, los vehículos urbanos suelen tener un radio de giro muy pequeño para facilitar las maniobras en la ciudad.
En cambio, los vehículos deportivos suelen contar con un radio de giro más alto, ya que sus suspensiones y dirección suelen estar pensadas para maximizar el comportamiento dinámico. Un ejemplo de ello es el Mercedes-Benz AMG GT, que brinda un diámetro de giro de 12,600 metros.

Cambiar solamente dos neumáticos en un 4x4 puede parecer una buena idea para ahorrar, pero esa decisión, tan inocente como...

El líquido refrigerante es también anticongelante y, por tanto, esencial para el buen funcionamiento del motor. Pero no todos son...

Los vehículos modernos incorporan un indicador que te aconseja cuando cambiar de marcha, ya sea para subir o para reducir....

El gigante automotriz Stellantis ha registrado una patente en Alemania que promete mejorar de forma simple y eficaz la forma...

Tras un septiembre abrasador con más de 36 °C en algunas zonas, el otoño irrumpe en España con lluvias y...