
Este motor eléctrico de Mercedes pesa 13 kg… y tiene más potencia que tu coche favorito
Mercedes sabe que los coches eléctricos no son una de las primeras opciones, ni para los clientes normales ni para...
El SOP es un concepto clave en la fabricación y mantenimiento de vehículos, y conocer su importancia resulta esencial para entender el funcionamiento interno de los motores, pero también el proceso productivo en la industria automotriz.
En el mundo del automóvil un SOP puede ser dos cosas diferentes, dependiendo de si nos referimos al ámbito de la industria o de la mecánica.
En el contexto de la fabricación de automóviles y la industria automotriz, SOP es el acrónimo de «Start of Production», que se traduce como «inicio de producción».
Este término hace referencia al momento en que un modelo de vehículo o una pieza específica entra en la fase de producción en serie, es decir, cuando se comienzan a fabricar los vehículos o componentes de manera regular y en volumen.
El SOP es una etapa crucial en la línea de tiempo de un proyecto automotriz, ya que marca el punto en el que el diseño, el desarrollo, las pruebas y la validación han sido completados, y la producción pasa de ser prototipos o pequeñas series precomerciales a una fabricación a gran escala.
Alcanzar el SOP implica que todos los procesos están listos, las líneas de montaje están operativas, y los proveedores han comenzado a entregar los materiales o componentes necesarios para la producción. En definitiva, el SOP marca el comienzo de la vida comercial de un vehículo o componente dentro del mercado.
En el contexto de la mecánica, SOP hace referencia al «Sistema de lubricación por aceite a presión».
Este sistema se utiliza en motores de combustión interna, y su función principal es garantizar que las partes móviles del motor reciban una cantidad suficiente de lubricante para reducir la fricción y el desgaste.
EL SOP de un vehículo funciona del siguiente modo:
Entre las principales ventajas SOP, encontramos una reducción del desgaste, ya que la lubricación adecuada evita el contacto directo entre superficies metálicas, prolongando la vida útil de los componentes del motor.
Además, el aceite también ayuda a absorber y disipar el calor generado por el motor, evitando el sobrecalentamiento. Del mismo modo, al circular, el aceite recoge partículas de desgaste y residuos, que luego son filtrados para mantener el motor limpio.
Por todo ello, este sistema es fundamental para el buen funcionamiento y la longevidad de los motores, sobre todo en aquellos que operan a altas revoluciones o bajo condiciones de carga severa.
Mercedes sabe que los coches eléctricos no son una de las primeras opciones, ni para los clientes normales ni para...
El nuevo CEO de Stellantis, Antonio Filosa, promete reaccionar enérgicamente tras la presentación del balance económico de la empresa, que...
La Unión Europea alcanzó un acuerdo comercial con Estados Unidos que ponía fin a una posible y cruenta guerra comercial....
Seguro que en más de una ocasión te has fijado en que el tubo de escape de algunos vehículos desprende...
La Unión Europea y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo comercial sobre los polémicos aranceles. Se pone así fin, de...