Comparativa SEAT IBIZA VS CITROËN C3
El Citroën C3 y el SEAT Ibiza son dos de los subcompactos favoritos, y hay muchas razones para que lo sean. Ahora bien ¿con cuál de los dos...
Solicita más información sobre el SEAT Ibiza nuevo en oferta. Stock limitado
1/11Más fotos (60)Oferta Motor.es14.414 €18.259 €Ahorras 3.845 €

Listado de versiones y acabados del SEAT Ibiza, con precios, ofertas y descuentos.
| Versión | Precio | Precio sin descuentos | Combustible | Potencia | Consumo | Etiqueta ambiental |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Ibiza 1.0 MPI 59kW (80CV) Start&Stop + (2026) Desde 14.414 €18.259 € | Gasolina | 80 CV | 5.2 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 MPI 59kW (80CV) Start&Stop Style (2026) Desde 16.209 €19.639 € | Gasolina | 80 CV | 5.2 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 MPI 59kW (80CV) Reference Salta (2026) Desde 17.329 € | Gasolina | 80 CV | 5.2 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 TSI 85kW (115CV) Start&Stop Style (2026) Desde 18.334 €22.259 € | Gasolina | 115 CV | 5 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 MPI 59kW (80CV) Style Salta (2026) Desde 19.049 € | Gasolina | 80 CV | 5.2 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 TSI 70kW (95CV) Start&Stop + (2026) Desde 19.369 € | Gasolina | 95 CV | 5 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 MPI 59kW (80CV) Start&Stop Style+ (2026) Desde 19.839 € | Gasolina | 80 CV | 5.2 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 TSI 85kW (115CV) Start&Stop FR (2026) Desde 20.176 €25.089 € | Gasolina | 115 CV | 5 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 TSI 70kW (95CV) Start&Stop Style (2026) Desde 20.749 € | Gasolina | 95 CV | 5 l/100 km | ![]() | ||
| Ibiza 1.0 TSI 70kW (95CV) Start&Stop Style+ (2026) Desde 20.949 € | Gasolina | 95 CV | 5 l/100 km | ![]() |
Calcula ahora el precio de tu seguro de coche
¡Infórmate!¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche
Vender mi cocheCompara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este SEAT Ibiza con los de cualquier otro coche del mercado.
La historia moderna de la marca SEAT no puede entenderse sin la denominación comercial Ibiza. El Salón del Automóvil de París celebrado en el año 1984 fue el escenario elegido por la popular firma española para presentar en sociedad el SEAT Ibiza. Nacía uno de los automóviles más exitosos jamás creados por la compañía. Un superventas. Un referente y rival a batir en el competido segmento B.
El debut en sociedad en sociedad del Ibiza marcó varios hitos para SEAT. Ahora bien, el más destacado tiene que ver con el proyecto en su conjunto. El Ibiza fue el primer automóvil desarrollado íntegramente por SEAT. Ahora bien, el fabricante español contó por aquel entonces con la colaboración de importantísimos socios. Italdesign, Karmann y Porsche. Recordemos que, apenas unos años más tarde, SEAT pasaría a formar parte del Grupo Volkswagen.
Fue el segundo modelo de SEAT cuyo nombre hace referencia a una ciudad española. El primero que abrió la veda en este aspecto fue el desaparecido SEAT Ronda. A sus espaldas tiene cuatro décadas. 40 años de historia en los que el Ibiza ha tenido una progresión de «best seller».
Desde su lanzamiento comercial en el año 1984 se han vendido más de 6 millones de unidades del Ibiza. Es el automóvil más vendido de la historia de SEAT y uno de los pilares centrales de su internacionalización. Además, y como veremos más adelante, fue el primer coche que SEAT fabricó en su planta de Martorell, cerca de la ciudad española de Barcelona.
Lleva mucho tiempo entre nosotros. En estas cuatro décadas se han desarrollado cinco generaciones y numerosas actualizaciones del Ibiza. Unos cambios generacionales que han sido determinantes para que este modelo se haya adaptado tecnológicamente a los nuevos tiempos que han irrumpido en Europa, que es su principal mercado.
A lo largo de su historia comercial el Ibiza ha estado disponible en multitud de versiones y/o variantes de carrocería. Está (o ha estado) disponible en variantes de carrocería Hatchback (5 Puertas), Coupé (3 Puertas) y Sportstourer (Familiar). El modelo cupé era conocido como SEAT Ibiza SC mientras que la variante familiar recibía el nombre de SEAT Ibiza ST.
La entrada en escena de la quinta generación del Ibiza en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2017 supuso un antes y un después. SEAT presentó el Ibiza más tecnológico jamás creado. Un vehículo completamente nuevo basado en la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen. Es más, fue el primer automóvil del Grupo Volkswagen en hacer uso de dicha arquitectura. Casi media década después, en 2021, se presentó la renovación del Ibiza de quinta generación.
En octubre de 2025 se presentó una nueva actualización del Ibiza. La quinta generación del Ibiza era, por segunda vez, objeto de un lavado de cara. Un «facelift» con el que SEAT puso al día su modelo superventas en cuestiones como el diseño, la tecnología y la mecánica.
El Ibiza que podemos encontrar en los concesionarios solo está disponible con carrocería de cinco puertas. El resto de variantes desaparecieron con el último cambio generacional. Es un automóvil de tamaño comedido. Mide 4,07 metros de largo. Una longitud que, como hemos señalado previamente, le encuadra en el segmento B.
En su interior hay cinco plazas y el habitáculo es bastante espacio. La distancia entre ejes es de 2,56 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 355 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.165 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Compite en una categoría en la que existe una rivalidad voraz. A diario debe enfrentarse a una larga lista de adversarios. Ahora bien, en España, es el modelo a batir. Entre los principales rivales del SEAT Ibiza se encuentran modelos como el Opel Corsa, el Renault Clio, el Peugeot 208, el Hyundai i20, el Mitsubishi Colt, el Suzuki Swift, el Skoda Fabia, el Mazda2, el Toyota Yaris, el Volkswagen Polo, el MG3, el Dacia Sandero y el Lancia Ypsilon.
La gama de motores del SEAT Ibiza ha sufrido cambios importantes con el paso de los años y, sobre todo, de las distintas generaciones de este utilitario. El modelo actual es comercializado exclusivamente con motores de gasolina. Ahora bien, en el pasado reciente estuvo disponible con motores diésel y en versión bifuel para poder utilizar GNC (Gas Natural Comprimido) como combustible alternativo.
En la tercera y cuarta generación del Ibiza hubo variantes deportivas CUPRA. El SEAT Ibiza CUPRA se situaba como la cúspide de la oferta del utilitario español en términos de prestaciones, de rendimiento y de exclusividad. Con la puesta en marcha de CUPRA como marca independiente de SEAT se especuló con la posibilidad del desarrollo de un CUPRA Ibiza. Incluso se presentó un modelo conceptual a modo de adelanto. Lamentablemente la idea fue descartada poco tiempo después.
El Ibiza que podemos encontrar en los concesionarios está disponible con motores de gasolina. El rango de potencias abarca desde los 80 CV hasta los 150 CV. En función del bloque elegido nos encontraremos con una caja de cambios manual o una transmisión automática DSG de doble embrague con siete velocidades. Siempre con tracción delantera.
Es un coche «Made in Spain». El SEAT Ibiza se fabrica en España. En concreto, le proceso de producción en serie se lleva a cabo en la planta de SEAT localizada en Martorell, cerca de Barcelona. Como hemos señalado previamente, fue el primer modelo de SEAT en ser producido en dichas instalaciones. Se fabricó en Martorell desde la segunda generación. El Ibiza original también se fabricó en Barcelona, aunque en otra factoría.
*Estimación realizada con el precio medio actual del combustible y los consumos homologados mixtos
Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del SEAT Ibiza
El Citroën C3 y el SEAT Ibiza son dos de los subcompactos favoritos, y hay muchas razones para que lo sean. Ahora bien ¿con cuál de los dos...
NovedadesSi echamos un vistazo a las ventas mensuales de España hay un coche que destaca por encima de todos, el Dacia Sandero, pero ¿es mejor alternativa que el...
13:14NovedadesEl Citroën C3 y el SEAT Ibiza han recibido un restyling recientemente para ser dos utilitarios de referencia. En muchos aspectos son muy diferentes aunque los dos buscan...
Ver galería
16:00NovedadesEl segmento B es uno de los más competidos del mercado y en él destacan tres de los más populares: el Dacia Sandero, el SEAT Ibiza y el...
Ver galería
NovedadesEl nuevo SEAT Ibiza 2026 ha sido oficialmente presentado en sociedad. El coche superventas con sello «Made in Spain» se actualiza. La quinta generación del Ibiza es sometida...
Ver galería
NovedadesLa esperada renovación del coche superventas de SEAT está lista para asaltar el mercado. El nuevo SEAT Ibiza 2026 ya tiene precios en España. El configurador ha sido...
NovedadesEl nuevo SEAT Ibiza 2026 ha sido presentado oficialmente en sociedad. Llega la esperada renovación del superventas español. Este utilitario, con sello «Made in Spain», estrena diseño, tecnología...
Ver galería
NovedadesEl SEAT Ibiza será objeto de una importante actualización en 2025. Una puesta a punto que ha sido cazada durante su fase de desarrollo. El utilitario de SEAT...
Ver galería
NovedadesEl primer modelo de la nueva submarca de SEAT, Cupra, será el nuevo Ibiza, y será desvelado esta misma semana en el evento de presentación oficial de la...
NovedadesSeat ultima la puesta a punto de la nueva generación del Ibiza, que llegará a los concesionarios durante el verano de 2017. De nuevo, hemos pillado a una...
Ver galeríaOferta Motor.es14.414 €18.259 €Ahorras 3.845 €