
Por qué tienes que cambiar los cuatro neumáticos a la vez si tienes un 4x4
Cambiar solamente dos neumáticos en un 4x4 puede parecer una buena idea para ahorrar, pero esa decisión, tan inocente como...
Todos los vehículos tienen que tener una bocina pero su uso solo está permitido en ciertos casos. Su función es principalmente, la de otorgar seguridad a través de una señal acústica.

La bocina, también conocida como claxon, es un componente que deben de tener todos los vehículos. Se encarga de transmitir una señal acústica en situaciones en las cuales está permitido.
No se puede utilizar la bocina libremente, solo en casos donde lo permita la ley. No obstante cualquier vehículo debe de tenerla y accionarse cuando sea oportuno.
Su función principal es avisar tanto a pasajeros como conductores de cualquier posible accidente. Podemos encontrar la bocina en el volante para poder hacer uso de ella ante cualquier imprevisto siempre y cuando sea necesario.
La bocina va conectada a la batería del vehículo a través de un sistema eléctrico, la cual al presionarse emite un sonido. Cabe destacar que no todas las bocinas deben de emitir el mismo sonido ni con la misma intensidad, deben de estar adaptadas a cada vehículo en función de su tamaño.
Legalmente deben de alcanzar 105 dB a 7 metros aproximadamente, pero pueden alcanzar más llegando a emitir un sonido de 120 dB.

Una de las preguntas más frecuentes es cuándo podemos utilizar la bocina, además si hacemos un uso indebido de ella nos pueden multar así que debemos conocer muy bien en qué casos está permitido y en cuáles no.
Cada vehículo debe de tener homologado el sistema de señal acústico, es decir, la bocina. En el caso de vehículos autorizados como las ambulancias, su sistema de señalización acústica es la sirena, la cual tiene otra normativa.
En caso de vehículos no prioritarios el uso de la bocina o claxon, según el artículo 110 del Reglamento General de Circulación, este se podrá utilizar únicamente y exclusivamente en los siguientes supuestos:
1. En caso de un posible accidente, puedes hacer uso de la bocina con el fin de evitarlo. Debe ser causa muy justificada como en calles estrechas.
2. Avisar a otro conductor en caso de estar circulando marcha atrás para incorporarse a la vía.
3. En caso de trasladar a una persona urgente al hospital, siempre y cuando se señalice correctamente.
4. Para avisar o advertir a otro conductor de un adelantamiento.
5. Si hubiese que advertir al resto de conductores y peatones presentes en la vía pública, siempre y cuando sea estrictamente necesario y acorde con el artículo 70 del Reglamento General de Circulación.

Cambiar solamente dos neumáticos en un 4x4 puede parecer una buena idea para ahorrar, pero esa decisión, tan inocente como...

El Range Rover Velar fue uno de los primeros coches que estrenaba en Europa un detalle de diseño que después...

El diseño y la tecnología se están convirtiendo en serios enemigos de la seguridad a bordo de los coches. Los...

El líquido refrigerante es también anticongelante y, por tanto, esencial para el buen funcionamiento del motor. Pero no todos son...

Los vehículos modernos incorporan un indicador que te aconseja cuando cambiar de marcha, ya sea para subir o para reducir....