Una colocación correcta de los espejos retrovisores es vital para minimizar los puntos ciegos.
Los puntos ciegos en un coche son peligrosos porque impiden al conductor conocer con exactitud la posición del resto de vehículos de la vía. Por eso, es importante conocerlos y aprender a eliminarlos.
Todo conductor se sirve de los retrovisores de su vehículo para controlar el movimiento y maniobras de los demás usuarios de la vía que circulan a su lado o por detrás. Pero estos no son infalibles si no están bien colocados o si son demasiado pequeños.
Cuando esto ocurre, se genera una situación peligrosa que puede acabar en accidente al cambiar de carril o realizar un giro.
Qué es un punto ciego y qué problemas genera
El punto ciego o ángulo muerto es aquel en el que se sitúa un vehículo o usuario de la vía sin que sea posible verle a través de los espejos retrovisores. Al ocurrir esto, una maniobra aparentemente sencilla e inofensiva puede convertirse en un accidente.
Si circulamos por una vía con tráfico a nuestro alrededor, debemos saber en qué momento otros vehículos nos van a adelantar o correremos el riesgo de cambiar de carril en un momento inoportuno o realizar un giro cuando otro vehículo nos sobrepasa por el lado de giro.
Existen espejos suplementarios que ayudan a eliminar los puntos ciegos.
Cómo evitar los puntos ciegos en el coche
Lo esencial para evitar o minimizar los puntos ciegos de un vehículo es colocar correctamente los espejos retrovisores, tanto los dos exteriores como el interior central.
En cuanto a los dos primeros, es importante colocarlos de manera que no se aprecie ninguna porción de la carrocería del propio vehículo en él, maximizando así la vista lateral de la carretera. Por su parte, el interior central debe cubrir por completo o todo lo posible la luneta trasera.
Un buen modo de saber si los tres espejos retrovisores están correctamente colocados es comprobar que, cuando un vehículo desaparece del retrovisor interior central, inmediatamente aparece en uno de los retrovisores laterales. Ni antes, ni después.
Finalmente, debes tener en cuenta que determinadas situaciones meteorológicas como la lluvia o la niebla contribuyen a generar puntos ciegos, ya que la visibilidad se reduce. En estas situaciones, lo mejor que puedes hacer es extremar la precaución.
Independientemente de todo ello, un buen modo de evitar sorpresas en puntos ciegos es permanecer atento en todo momento a los retrovisores, conociendo y anticipando los movimientos del resto de vehículos que hay a tu alrededor.
Últimas noticias
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Seguridad vial
Las estrategias para disminuir la velocidad de los conductores en las vías urbanas pueden llegar a ser muy variadas e ingeniosas. En la localidad francesa de Baune, en...
El Informe Europeo 2023 de Sistemas de Retención Infantil analiza 20 modelos de sillitas para niños en el coche con la homologación i-Size, la única válida para comercializarse...
Los vehículos estrella del mercado automotriz han sido puestos en el punto de mira por la presidenta de la Comisión de Transporte de la Unión Europea. Son más...
La prueba de alcoholemia o drogas que te pueda hacer cualquier agente de Tráfico es una prueba de carácter obligatorio. De negarte a pasarla, las consecuencias van más...
De vez en cuando, toca desmentir bulos o informaciones incorrectas. En dos años y pico hará falta llevar las radiobalizas V-16 en el coche, y no va a...